El jamón ibérico se distingue de otros tipos de jamones por la raza del cerdo con que se produce y porque el animal se cría en dehesa en lugar de en corrales cerrados. Este embutido aporta gran cantidad de vitamina B12, B1, sodio y proteínas, lo que hace que sea idóneo para el desarrollo muscular y su consumo sea especialmente recomendado durante el embarazo, la lactancia o periodos de convalecencia. El jamón ibérico puede servirse solo, partido en finas lonchas, o puede acompañarse de otros alimentos: tartaletas de champiñones al horno con jamón, patatas rellenas de huevos, espárragos y jamón, panceta confitada con jamón ibérico, bolas de jamón con revuelto de boletus y puré de habas, etc.. Por eso, en Consabormediterraneo.com, marca de La Jamonería de la Quinta, con tienda online en ibericodirecto.com, te traemos una receta de tapa de bombones de melón con relleno de jamón ibérico.
Ingredientes
Preparación
Cortar el melón por la mitad y con una cuchara especial, sacar bolas de melón. Cortarle a las bolas de melón una pequeña base para poder apoyarlas en el plato. En la parte superior, vaciarlas un poco con un cuchillo de puntilla. Reservar en un plato.Para la vinagreta de piñones, en un mortero poner los piñones tostados y machacarlos un poco. Añadir el vinagre de jerez y el aceite de oliva. Emulsionar con unas varillas y reservar.
Cortar tiras pequeñas de jamón ibérico, enrollarlas y rellenar las bolas de melón.
MONTAJE
Añadir un poco de vinagreta en un lado.
Sobre los bombones de melón poner unas escamas de sal Maldon, un poco de pimienta negra recién molida y unas gotas de aceite.
No añadir demasiada sal, ya que el jamón ya tiene mucha sal, y la sal Maldon tiene un sabor más potente que la común.