– Nombre: Me llaman por mi apellido, Guillén.
– Edad: 34
-¿ De donde eres?: Bailén (Jaén)
– Profesión: Tatuador
-¿Qué es lo que más te agrada de tu profesión? La elección de mi ritmo de trabajo y la diferencia entre cada trabajo.
-¿Cuánto tiempo llevas tatuando?
Llevo tatuando desde el 2000
-¿Cómo empezaste en este mundo?
Empecé a dibujar desde pequeño e iba encaminado al mundo de la pintura, pero una adolescencia rebelde me hizo parar en este mundo, que me llamaba enormemente la atención
-¿Qué opinas entonces de las dar clases? Formar a otros tatuadores.
Siempre que tengo tiempo y encuentro a alguien comprometido y que apunta maneras, puedo enseñarle la técnica. Aparte de tener gente en el banquillo, no soy de la mentalidad de mantener el tatuaje como algo ocultista. Creo la llegada de nuevos profesionales es una forma de evolución para el tatuaje y para uno mismo.
-¿Qué opinó tu entorno (familia / amigos) cuando comenzaste a dedicarte al negocio del tatuaje?
Mi madre aún me mira como diciendo:” ¿Y eso te da dinero para vivir?” Cuando le digo lo que gano a lo mejor se cree que estoy vendiendo droga, jjjj. Pero en fin…Llevo trabajando en esto desde hace ya 15 años y he notado cómo se ha ido dignificando la profesión. Antes en ciertos círculos decía que era tatuador con la boca pequeña y ahora lo digo con orgullo.
-Desde tu punto de vista, ¿qué es lo más apasionante de tu trabajo como tatuador?
La gente. Me gusta emprender nuevos proyectos de diferentes estilos. Ver qué te cuentan, cómo lo puedo hacer para hacer lo que me piden… Hasta los trabajos pequeños, son pequeños ejercicios para luego hacer los tatuajes más técnicos y grandes.
-¿Qué artistas te han influenciado (ya sean del mundo del tatuaje o del arte en general)?
Me gustan muchos artistas en el mundo del tatuaje: gente como Peter Aurisch, Dimitri Samohin, y últimamente la sencillez de Brucius. Suelo mirar mucho por Instagram o Facebook los trabajos de otros artistas. Y en la pintura puedo ir desde Sorolla, Antonio López, hasta Sean Cheetham. Me gustan todos, pero tampoco me caso con nadie.
-¿Tienes algún estilo favorito?
Me gustan muchos estilos e intento disfrutar todos (excepto los malditos tribales, jjj). Me gusta el cartoon, el realismo, el japonés, étnicos… Imagino que luego al tatuarlo yo, le doy mi toque personal.
-¿Qué consideras como un rasgo personal o distintivo en tus tatuajes?
Me gusta marcar una línea fina y los detalles. Los trabajos con buena iluminación. Hago hincapié en trabajar desde los colores oscuros, hasta los claros. Una maldición que parece que tengo es que, según dicen, mis trabajos se ven mejor cicatrizados a los 20 días que recién tatuados.
-¿Y hay algún motivo por el que sientas predilección?
Últimamente los mandalas, los animales, geométricos… También me gustan los detalles, me gusta que cada pieza tenga su parte de detalle.
-¿Recuerdas el primer tatuaje que hiciste?¿A quién?
Uno de los primeros me lo hice a mí mismo. Recuerdo el olor de la sangre y que me dieron ganas de devolver el equipo que acababa de comprar.
-¿Tienes tatuajes de otros tatuadores?
Para ser tatuador, no tengo muchos. Uno del que me siento muy orgulloso es de Iván de Grande Familia.
-¿Consideras que un cuerpo tatuado escomo una galería de arte?
El cuerpo que nos toca es para tener vivencias. Una forma de canalizar estas vivencias y emociones es el arte del tatuaje. Es una forma más de expresión y que a la vez aporta una información visual sobre nosotros.
-¿Crees que el tatuaje es una forma de arte?
Por supuesto.
-¿Te ves tatuando dentro de 10 años? ¿Y con 60?
Siempre que disfrute tatuando lo seguiré haciendo. Intentaré no quemarme, jjj.
-Te arrepientes de algún tatuaje que hayas hecho a alguien?
Siempre tienes algún trabajo que no te ha gustado o que no ha quedado como querías. Intento ser modesto y no confiarme. Este es un trabajo en el que solo vuelven a tu estudio los que están contentos. Por lo tanto se puede caer en el fallo de no acordarte de los tatuajes mal hechos y vanagloriarte con esa gente que te regaa los oídos.
Si has empezado a tatuar una espalda y ese cliente no ha vuelto, pregúntate por qué…
-¿A quién te gustaría tatuar?
Me gusta tatuar a músicos y artistas. Suelen partir con ideas originales, hablamos de música, compartimos vivencias, etc.
-¿Y a quién nunca le harías un tatuaje?
A alguien que esté indeciso, borracho, neurótico, racista…
-¿Qué le recomendarías a alguien que quiera dedicarse a esto?
Photoshop!
-¿Cómo te defines a ti mismo?
Currante del tatuaje.
-¿Qué es lo primero que piensas cuando te levantas?
Tardo mucho en ser persona. Al despertar sólo puedo hacer cosas automatizadas: desayuno, etc. Ahora he empezado a meditar, precisamente para no pensar tanto.
-En su tiempo libre prefiere…
Pintar, tocar la guitarra, hacer yoga, deporte… No me faltan aficiones.
-¿Y qué significa para ti descansar?
Significa desconectar y dejar que el subconsciente trabaje por ti.
-¿Cuál es el mejor consejo que te han dado?
Que dar consejos es de don nadies.
-¿Tiene algún libro de cabecera?
Siempre leo unos cuantos al mismo tiempo. Últimamente leo mucho ensayo de psicología o inteligencia emocional: José Antonio Marina, Enric Corbera, Punset…
-Lo que más le gusta de su tierra natal es…
El buen comer que hay en Jaén, la gente, las palmas, el aire… en fin, es mi tierra.
-Un lugar en España para descansar, relajarse.
La isla de la graciosa es un sitio intimo que me gusta mucho para desconectar.
-Un lugar en España para divertirse, para salir de marcha
Granada.
-Por cierto, ¿cómo se divierte usted?
Acabo de tener 2 mellizas y ya se terminó la diversión. Antes me gustaba ir de viajes, conciertos, museos…
-Sus lugares preferidos en España son…
Andalucía, Asturias, La Palma…
-Si tuviera que promocionar España , ¿qué dirías? Para ti España significa…
Diversidad.
-Para usted la vida es…
Aprender.
-¿Si nuestros lectores quisieran ponerse en contacto contigo que tendrían que hacer?
Pueden contactarme por Facebook (Guillén La Madre Tattoo), wasap o visitarnos a www.tatuajeslamadre.com.
-¿Como te gustaría que se titulase tu reportaje?
Una parada en La Madre Tattoo.
-Muchas gracias por prestarme tu tiempo ¿Te gustaría decir algo más que durante la entrevista no te he preguntado?
En La Madre Tattoo estamos 3 tatuadores: Iván Rivero, Alexis y yo (Guillén). Tanto mis compañeros como yo somos artistas-tatuadores y cada uno con un estilo propio y buen nivel. Así que les recomiendo que pasen por nuestro estudio en Las Palmas de GC y se dejen una bonita marca.