Fiestas Fundacionales Las Palmas 2017

Las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria celebran, del 9 al 25 de junio de 2017

domingo, 11 de junio, 2017 a las 11:21

Las Fiestas Fundacionales de Las Palmas de Gran Canaria celebran, del 9 al 25 de junio de 2017, el 539A? aniversario de la fundaciA?n de la ciudad con un programa que arranca con el pregA?n de Elena Acosta, directora de la Casa de ColA?n, seguido del espectA?culo ai???La noche del pregA?nai??i??, un concierto que brindan a la ciudad la cubana Omara Portuondo y la canaria Olga Cerpa.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Encarna GalvA?n, ha presentado el programa de actos en un encuentro que contA? con la presencia de la maestra de ceremonias del acto de inauguraciA?n, la directora de la Casa de ColA?n desde 1991, Elena Acosta.

La grancanaria Elena Acosta Guerrero, licenciada en GeografAi??a e Historia por la Universidad de La Laguna, ha sido profesora de EnseAi??anzas Medias, conservadora de la Casa-Museo LeA?n y Castillo de Telde, coordinadora del A?rea de MA?sica del Cabildo de Gran Canaria. AdemA?s, es coordinadora y secretaria general de Coloquios de Historia Canario-Americana, cita que organiza desde 1976.

A las 20.30 horas del viernes 9 de junio, comenzarA? el pregA?n brindado por esta mujer que lleva cuatro dAi??cadas vinculada a la gestiA?n cultural del ArchipiAi??lago, que ha organizado y convocado exposiciones, premios, publicaciones y conferencias. ai???La noche del pregA?nai??i??, como ya se ha avanzado, devolverA? a Las Palmas de Gran Canaria la voz de la veterana Omara Portuondo, una figura esencial en la historia de la mA?sica cubana del A?ltimo siglo, que subirA? al escenario de la plaza de Santa Ana junto a Olga Cerpa, voz de Mestisay, que, tanto en 2016 como en 2015, ha formado parte del acto que abre las fiestas.

De esta forma comenzarA? el programa que, hasta el 25 de junio, despuAi??s de celebrar, el viernes 23, la multitudinaria ai???Noche de San Juan en Las Canterasai??i??, propondrA? una treintena de encuentros culturales, deportivos y de ocio.

Este aAi??o, la mA?sica volverA? a tener una destacada presencia en las semanas de Fiestas Fundacionales. La plaza de Santa Ana, a un dAi??a de haber inaugurado el programa, a las 22:30 horas, del sA?bado 10 de junio, volverA? a iluminarse para acoger el concierto de AndrAi??s Herrera RuAi??z, alias ai???PA?jaroai??i??, mA?sico y rockero sevillano, cuya guitarra ha servido a Brigada Ligera, Pata Negra, Kiko Veneno, Raimundo Amador y Silvio Sacramento, entre otros. Con dos discos editados, Santa Leone y He matado al A?ngel, (Disco del aAi??o segA?n la veterana Ruta 66) es uno de los artistas fundamentales del momento en el panorama nacional que aterriza en Las Palmas de Gran Canaria para dar cuenta de un universo sonoro que transita por el rock, surf, blues, swing, espagueti-western, e incluso por los sonidos de la sevillana Semana Santa.

Seis dAi??as despuAi??s, a las 22:30 horas, del viernes 16, idAi??ntico escenario se pondrA? a disposiciA?n de Fuel Fandango. El lanzaroteAi??o Ale Acosta y la cordobesa Nita ai??i??Cristina ManjA?nai??i??, Fuel Fandango, presentarA?n en concierto su tercer disco, Aurora. Las entradas para asistir al concierto, incluido en la gira Aurora Fall Tour, tienen un precio de 12 euros y estA?n a la venta en entrees.es.

Dentro del apartado musical del programa destaca una de las noches mA?s esperadas del programa, la celebraciA?n de ai???San Juan en Las Canterasai??i??, cuyos fuegos artificiales (doce minutos de quema de pA?lvora desde la plaza de La Puntilla) la medianoche del 23 al 24 de junio, irA?n de la mano de las actuaciones de Viltown, Neo Pinto y Mondo DiA?volo, conciertos que arrancarA?n a las 22:00 horas y marcarA?n el ritmo de la noche mA?gica hasta las 02:30 horas, a la altura de la plaza de Saulo TorA?n.

La celebraciA?n de las Fiestas Fundacionales contarA? con convocatorias con arraigo en la ciudad, como el concierto de la Banda SinfA?nica Municipal de MA?sica que, en 2017, reunirA? a sus seguidores a las 20:00 horas del domingo 11 de junio, en la plaza de Saulo TorA?n, en La Puntilla; asAi?? como una nueva cita con ai???Noche de Bolerosai??i?? en la plaza de Santo Domingo, que celebra su novena ediciA?n en 2017 con la presencia de Arabia MartAi??n y Gladys Cabrera; Manu y Eli del televisivo ai???La Vozai??i?? e IvA?n Montesdeoca, la noche del viernes 16 de junio, y la participaciA?n del TrAi??o Alma de Boleros e Isabel GonzA?lez, entre otros, en la del sA?bado 17. Las dos noches contarA?n con la presencia de Los que no escarmientan, alma de este punto de encuentro con el bolero.

Asimismo, el programa propone una Noche espaAi??ola en el Museo NAi??stor en la que la Orquesta del AtlA?ntico (formaciA?n de cA?mara) dirigida por Isabel Costes, interpretarA? una serie de piezas de Granados, AlbAi??niz y Falla reunidas bajo el epAi??grafe La mA?sica espaAi??ola en la Ai??poca de NAi??stor, el miAi??rcoles 21, a las 20:00 horas.

AdemA?s, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria rescata un acto presentado por primera vez en 2016 y que despertA? el interAi??s de los ciudadanos y visitantes: MA?sica en el corazA?n de Vegueta, una iniciativa que, si bien el aAi??o pasado abriA? siete patios a otros tantos grupos e intAi??rpretes, en su segunda ediciA?n ampliarA? hasta diez e incorpora el concierto de ai???PA?jaroai??i?? en la plaza de Santa Ana. AsAi??, los patios y los grupos y solistas que brindarA?n sus conciertos en la noche del 10 de junio son: Cuarteto Partiella, en el Patio de los Naranjos; The Latonius, en el patio de la Casa Regental; Orquesta del AtlA?ntico, en San MartAi??n Centro de la Cultura ContemporA?nea; Natalia MachAi??n, en el patio de la casa de la familia Pinto; Benebas, en el patio de las Casas Consistoriales; SA?bito Koral en el patio del Obispado; Hara Alonso y Kalma Visuals, en el patio de la FundaciA?n Mapfre; Grupo Nao, en el patio del Colegio de Abogados; Orquesta de CA?mara de Gran Canaria, en el patio de la FundaciA?n NegrAi??n; y Yairi Rosas, en el patio de la Casa de ColA?n.

El Consistorio de la capital grancanaria, ademA?s, suma escenarios a las Fiestas e incorpora una serie de espectA?culos en la celebraciA?n del 539A? aniversario de la ciudad en espacios como el Auditorio Alfredo Kraus o la trasera del Teatro PAi??rez GaldA?s.

En el Auditorio Alfredo Kraus, el Ayuntamiento pondrA? en marcha, el prA?ximo sA?bado 17, a las 20:30 horas, el espectA?culo A?frica el abrazo de los pueblos, de la Orquesta SinfA?nica de Las Palmas, dirigida por Lincoln BarcelA?, que contarA? con el barAi??tono Jagoba Fadrique, la soprano MarAi??a JosAi?? Burguillos y el Coro Participativo de la Orquesta SinfA?nica de Las Palmas y el Coro Juvenil de la OFGC, dirigidos por Marcela GarrA?n, asAi?? como con el alumnado de la Escuela de EducaciA?n Musical del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria (Coro femenino del aula de Narmis HernA?ndez y grupo de percusiA?n del aula de Mario ‘Mayin’ Ferrer), dirigida por Javier Cerpa; y con los bailarines del Centro CoreogrA?fico de Las Palmas de Gran Canaria.

El precio de las entradas es de 10 euros y se encuentran a la venta en la taquilla del Auditorio, asAi?? como en entradas.com. Este proyecto basado en la composiciA?n de Donato Goyeneche, explora las expresiones y manifestaciones sociales del continente vecino, a travAi??s de su mA?sica y sus ritmos.

Por otro lado, la plaza de Stagno, en la trasera del Teatro PAi??rez GaldA?s, acogerA? la proyecciA?n en gran pantalla de la representaciA?n de Werther, abriendo a todos los pA?blicos la A?ltima funciA?n de esta A?pera en cuatro actos con mA?sica de Jules Massenet y libreto en francAi??s de Ai??douard Blau, Paul Milliet y Georges Hartmann, basada en la novela epistolar Los sufrimientos del joven Werther (Die Leiden des jungen Werthers), de Goethe, programada por Amigos Canarios de la Ai??pera en el Teatro, el dAi??a 24 de junio a las 20:30 horas.

Exposiciones, conferencias y otras citas con historia
El Castillo de La Luz, el Castillo de Mata, las Casas Consistoriales, el Palacete RodrAi??guez Quegles y otros escenarios de la ciudad se suman al programa de fiestas como sedes de exposiciones, conferencias y otras convocatorias culturales.

El martes 13, el Castillo de La Luz y FundaciA?n de Arte y Pensamiento MartAi??n Chirino inaugurarA? ai???Ai??scar DomAi??nguez, Manolo Millares, MartAi??n Chirino. Una reflexiA?n insularai???, exposiciA?n que podrA? disfrutarse hasta el 1 de octubre. Este mismo espacio protagonizarA? un nuevo encuentro el jueves 22, en esta ocasiA?n el programa incluye una noche barroca con la mA?sica de Beau Soir (20:00 horas) y la proyecciA?n de dos tAi??tulos cine mudo bajo supervisiA?n de Federico Lechner: El castillo encantado, de Georges MA?liAi??s; y El castillo VogelAi??d, de F.W. Murnau (a partir de las 21:00 horas).

El Museo Castillo de Mata tambiAi??n abrirA? sus puertas a una nueva exposiciA?n en el marco de las fiestas, y el SalA?n Dorado de las Casas Consistoriales acogerA?, el miAi??rcoles 14, a las 19:30 horas, la presentaciA?n del libro OrAi??genes y evoluciA?n del RAi??gimen EconA?mico y Fiscal de Canarias. El origen histA?rico y la Hacienda Real, siglos XV y XVI, del economista, abogado y doctor en Historia Salvador Miranda CalderAi??n, director de la CA?tedra REF (CA?tedra de RAi??gimen EconA?mico y Fiscal de Canarias) de la ULPGC; y el Palacete RodrAi??guez Quegles acogerA? la lectura del fallo del 22A? Premio de PoesAi??a Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, el viernes 16, a las 20:00 horas.

Por otro lado, el miAi??rcoles 21, a partir de las 20:30 horas, el Paseo Nocturno, coordinado por el cronista oficial de la ciudad, Juan JosAi?? Laforet, saldrA? de la plaza de Santo Domingo para recorrer GarcAi??a Tello, San Marcos, Doctor Verneau, LA?pez Botas, Reyes CatA?licos, Domingo Doreste, Fray Lesco, Dolores de la Rocha, Juan E. Doreste, AgustAi??n Millares, EspAi??ritu Santo, San AgustAi??n, Plaza Real Sociedad EconA?mica Amigos del PaAi??s para llegar a la Escuela LujA?n PAi??rez, con parada en seis puntos en los que los conferenciantes invitados reconocerA?n con sus diferentes introducciones los cien aAi??os de la Escuela de Artes LujA?n PAi??rez.

Por su parte el proyecto municipal Distrito Cultura se une a la celebraciA?n de las Fiestas Fundacionales con la puesta en escena de LAi??ricos Musicales en el CICCA, el jueves 15, a las 20:30 horas, dentro de su programa Es jueves, es teatro; asAi?? como con la representaciA?n de El soldadito de plomo, producida por Camino Viejo Producciones, en la Plaza del Pilar Nuevo, en la tarde del festivo 24 de junio.

Deportes
El capAi??tulo deportivo da cancha a los deportes autA?ctonos tradicionales. AsAi??, la arena de la playa de Las Canteras volverA? a convertirse en el terrero del Campeonato de lucha del garrote canario, la Luchada canaria Fiestas Fundacionales y los talleres de lucha y garrote en una jornada que tendrA? lugar a la altura de La Puntilla, el sA?bado 17, entre las 10:00 y las 20:00 horas.

Honores y distinciones
El acto institucional que rinde homenaje a personas e instituciones con la entrega de los tAi??tulos de Hijo Predilecto de la Ciudad, Hijo Adoptivo de la Ciudad y Medalla de Oro, por parte del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se trasladarA? al Auditorio Alfredo Kraus en donde se reconocerA? pA?blicamente sus aportaciones a la ciudad.

Otras instituciones se suman al programa de actos
AdemA?s de los actos organizados por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, el programa de Fiestas Fundacionales suma la oferta de otras instituciones y organizaciones que celebran el aniversario de la ciudad con citas como el Ciclo de conciertos de A?rganos histA?ricos de Gran Canaria, organizado por el Cabildo de Gran Canaria, que ofrecerA? el recital de Joan Boronat el sA?bado 17, a las 20:30 horas, en la Ermita de San Telmo; el Festival Gastrofest cuyos cursos, talleres, jornadas de Show Cooking, conciertos y espacios Chill Out, ocuparA?n la trasera del parque de Santa Catalina del 9 al 11 de junio; o el Campeonato Internacional de dominA? por parejas organizada por la FederaciA?n de DominA? de Gran Canaria.

El Auditorio Alfredo Kraus, en estos dAi??as presentarA? el recital de piano de Gabriela Montero, el sA?bado 10, a las 20:00 horas, el Concierto de Michael Nyman, el viernes 16, a las 21:00 horas, y el recital de la soprano Tania Lorenzo y el pianista Nauzet Mederos, en la Sala de CA?mara, , el martes 20, a las 20:30. El Teatro Guiniguada, por su parte, acogerA? El muerto al hoyo, de Profetas de Mueble Bar, los dAi??as 15 y 16 de junio, a las 20:30 horas.

Colabora con

Envíanos la información que quieres añadir a este artículo de Love Canarias.

Nombre *

Email *

Asunto *

Mensaje *

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Ayúdanos a ofrecer una mejor información en este artículo de Love Canarias ¡Muchas gracias por corregirnos!

Nombre *

Email *

Tipo de error *

Corrección*

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Comparte con nosotros una fotografía o vídeo relacionado con este artículo. ¡Muchas gracias!

Nombre *

Email *

Foto
o
La imagen debe tener al menos 320x260 píxeles.
El tamaño máximo de la imagen es de 5 MB.

Vídeo

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

opiniones

Los comentarios están cerrados.

Canarias en tu correo

¿Quieres recibir en tu correo todas las novedades y eventos que hay en las Islas canarias?

Suscríbete a nuestro newsletter