MiradasDoc abre su convocatoria para las pelAi??culas que aspiran a participar en la secciA?n oficial a concurso en su XII ediciA?n hasta el 15 de octubre de 2017. La inscripciA?n en el Festival Internacional de Cine Documental de GuAi??a de Isora se gestiona a travAi??s de la pA?gina web festival.movibeta.com. El encuentro cinematogrA?fico de cine de realidad se celebrarA? del 26 de enero al 3 de febrero de 2018 en el citado municipio del sur de Tenerife (Islas Canarias).
El concurso de MiradasDoc estA? organizado en tres secciones internacionales: Largometraje, Cortometraje, y Ai??pera Prima, ademA?s de conceder tambiAi??n un premio al Mejor Documental Nacional y Mejor Documental Canario.
En la bA?squeda anual para crear su catA?logo, MiradasDoc rastrea por todo el mundo pelAi??culas que muestren un relato original y sincero del suceder social del planeta desde la visiA?n personal del autor. La combinaciA?n de estos factores hace de las pelAi??culas que participan en MiradasDoc obras excepcionales, en las que la mirada frontal y la indagaciA?n sobre la realidad social se sostiene en una expresiA?n propia que roza las fronteras del lenguaje cinematogrA?fico.
El festival mantiene su programaciA?n habitual, que incluye las proyecciones de las pelAi??culas que participan en las secciones oficiales a concurso y las secciones informativas; el mercado de cine documental MiradasDoc Market, un referente internacional que se fortalece a cada ediciA?n, y las propuestas de formaciA?n para nuevos pA?blicos, profesionales y aficionados al cine de realidad.
Desde 2006 MiradasDoc ofrece, en el municipio de GuAi??a de Isora, en el sur de Tenerife, un panorama amplio y exclusivo de la salud social del planeta a travAi??s del diagnA?stico que permite el cine de realidad producido y rodado con la mirada puesta en la gente, en sus problemas y en su capacidad para crear soluciones. Los territorios en los que se ha fijado la atenciA?n de los creadores seleccionados son A?frica, AmAi??rica Latina y Asia, ademA?s el catA?logo del festival ha encontrado puentes de comunicaciA?n para el cine documental europeo y norteamericano.
Los jurados de la XI ediciA?n hilaron un palmarAi??s encabezado por la pelAi??cula polaca Piano, de la lituana Vita Maria Drygas, premio internacional al Mejor Largometraje Documental, seguida por El A?rbol, de la iranAi?? Roya Eshraghi, Mejor Cortometraje Documental, y la producciA?n brasileAi??a Jonas e o circo sem lona, de Paula Gomes, Mejor Ai??pera Prima.
TambiAi??n fueron premiadas la pelAi??cula espaAi??ola Os dAi??as afogados, de CAi??sar Souto Vilanova y Luis AvilAi??s Baquero, Mejor Documental Nacional; Dead slow ahead, de Mauro Herce Mira, Mejor Documental Canario. Lai??i??eau sacrAi??e, de Olivier Jourdain, recibiA? el Premio Especial del PA?blico, mientras que el film FrA?gil equilibrio, de Guillermo GarcAi??a LA?pez, recibiA? el Premio Movistar+, que anualmente concede esta cadena de televisiA?n en MiradasDoc.
La inscripciA?n de documentales se realiza a travAi??s de la pA?gina web festival.movibeta.com. Los trabajos pueden inscribirse para el premio internacional, que se subdivide en Largometraje, Cortometraje y Ai??pera Prima; el premio nacional y el premio al mejor documental canario.