La ConcejalAi??a de Juventud del Ayuntamiento de Arona organiza nuevas rutas del proyecto de dinamizaciA?n juvenil, Pateando Canarias, estas con la singularidad de que no habrA? un tope mA?ximo de edad porque ai???queremos que esta propuesta no solo sirva para ampliar la oferta de ocio saludable del municipio, sino convertirla en una oportunidad para acabar con esa distancia simbA?lica entre jA?venes y adultos, que puedan compartir experiencias, dudas y consejos en plena naturalezaai???.
AsAi?? lo destaca la concejal de Juventud, Yolanda Mendoza Reyes, quien explica que ai???este programa ha demostrado ser una buena estrategia no solo para acercar a nuestros jA?venes algunos de los rincones naturales mA?s importantes de la Isla, sino tambiAi??n para fomentar una cultura de respeto y cuidado del medio ambiente y, especialmente, la convivencia y la participaciA?n de este colectivo en la vida municipal y en la defensa de valoresai???.
La primera de estas rutas gratuitas, en las que los A?nicos requisitos serA?n tener mA?s de 18 aAi??os y estar empadronado en Arona, partirA? de Tegueste hacia Bajamar el prA?ximo 24 de septiembre, un recorrido calificado de dificultad media y que incluye la subida a la espectacular Mesa volcA?nica de Tejina.
Cuenta con un lAi??mite de 28 plazas y una lista de reserva, con entrada por orden de inscripciA?n. Las solicitudes se pueden presentar en las dependencias juveniles del Ayuntamiento, el Centro Cultural de Los Cristianos o en las casas de la Juventud de Cabo Blanco y El Fraile.
Las dos prA?ximas rutas tendrA?n lugar el 29 de octubre y el 26 de noviembre y recorrerA?n Vilaflor al caserAi??o de Aconche y las charcas de Erjos hasta cumbres de Bolico, respectivamente.
Una de las novedades de esta temporada de Pateando Canarias serA? esa creaciA?n y fomento de redes intergeneracionales para mejorar la convivencia y la relaciA?n entre personas de diferentes edades, una propuesta que se suma a la estrategia de impulso a la participaciA?n y la implicaciA?n de la juventud local en la vida municipal y en su desarrollo polAi??tico, econA?mico y social.
Asimismo, forma parte de las acciones del A?rea dirigidas a ofrecer un ocio saludable y activo frente al sedentarismo de la vida cotidiana, aportA?ndoles capacidades relacionadas con el cuerpo y su actividad motriz que contribuyen al desarrollo integral de la persona y a la mejora de su calidad de vida.
AdemA?s de sensibilizar sobre la protecciA?n del medioambiente, este programa permite facilitar estrategias de desarrollo personal, al incentivar la inclusiA?n en un grupo y, con ello, el establecimiento de relaciones interpersonales basadas en la confianza, la empatAi??a, los objetivos comunes y la cercanAi??a, con el fin de lograr que se creen grupos que organicen sus propias actividades.