El municipio de Arona, en Tenerife, clausurarA? su primer Encuentro Internacional de Cineastas, AronAi??as. Una primera ediciA?n exitosa en la que se han alternado las proyecciones cinematogrA?ficas con las charlas y los talleres formativos pero en los que ha imperado principalmente una caracterAi??stica: la implicaciA?n ciudadana. AronAi??as es una nueva experiencia en torno al cine y la reflexiA?n que esta disciplina permite realizar sobre el A?mbito mA?s prA?ximo: el municipio. AronAi??as, Encuentro Internacional de Cineastas ha contado con la colaboraciA?n de la poblaciA?n local en los tres talleres que se han llevado a cabo a lo largo de esta semana, y el resultado de los mismos serA? exhibido maAi??ana, sA?bado 18 de marzo, a las 20.00 horas, en el Auditorio Infanta Leonor como acto de clausura del encuentro. AronAi??as, ademA?s, ha tenido proyecciones cinematogrA?ficas, como la de la multipremiada Mimosas, de Oliver Laxe, y mesas redondas con los cineastas que han impartido los talleres.
Para uno de los directores del encuentro, JosAi?? Miguel ViAi??as, el desarrollo de las jornadas ha sido ai???extremadamente satisfactorioai???. ai???Hemos pulsado la impresiA?n de los participantes de los talleres y se muestran todos realmente satisfechos con lo aprendido pero, sobre todo, con el ambiente generado, que ha sido festivo, mA?s que lectivoai???, seAi??ala.
Sobre el proceso de creaciA?n en los tres talleres, seAi??ala que ai???en todos ha habido un punto comA?n y una enseAi??anza prA?ctica clave: aprender que el proceso creativo puede nacer desde un concepto muy ambiguo, que se va concretando hasta llegar al resultado final que puede tener, o no, parecido con la idea semilla inicialai???. Asimismo, los tres talleres, pero especialmente el impartido en el Centro Cultural de Los Cristianos, han hecho de la necesidad, virtud. ai???Han convertido la limitaciA?n de medios en un arma. Un arma estAi??tica y de contenido, que se nutre de los elementos cotidianos para construir un relatoai???, explica.
Los talleres:
La experiencia formativa se ha llevado a cabo como acciA?n de arte comunitario, fomentando asAi?? la interactuaciA?n, el trabajo en equipo, reforzando vAi??nculos y estableciendo, quizA?s, nuevas alianzas emocionales y de trabajo en entornos educativos.
Los alumnos del instituto de Los Cristianos, guiados por Helena GirA?n y Miguel Aparicio, han realizado una pelAi??cula en SA?per 8 que trata de reflejar la esfera educativa en un retrato de lo cotidiano elaborando ellos mismos tanto el proceso rodaje, revelado, montaje y proyecciA?n.
En el IES Las Galletas ha tenido lugar el taller OAi??do Cinema! una pelAi??cula sin imA?genes cuyo discurso ha girado en torno a las pregutnas A?Podemos imaginar un cine sin imA?genes? A?CA?mo realizar un travelling, una secuencia o un primer plano sin una cA?mara? A?CA?mo reflexionar sobre las imA?genes desde su ausencia? Se trata de un proyecto performativo con micrA?fono parabA?lico guiado por Chus DomAi??nguez y Nilo Gallego.
En cuanto al taller de cine digital en el Centro Cultural de Los Cristianos, impartido por Xurxo Chirro y David PantaleA?n, Cinemaguachinches y Videobabilones, podemos decir que ha participado casi una veintena de ciudadanos, que han aprendido a desarrollar un sistema de creaciA?n y exhibiciA?n donde se pone en valor la naturaleza de la imagen, con fA?rmulas simples, accesibles y divertidas en permanente relaciA?n con el territorio y sus gentes.
Estas jornadas formativas, impulsadas por las concejalAi??as de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Arona, son una iniciativa del Instituto de FormaciA?n e InvestigaciA?n CinematogrA?fica, con la direcciA?n de JosAi?? Miguel ViAi??as y JosAi?? A. AlayA?n.
Los cineastas
Chus DomAi??nguez es un creador audiovisual que, desde la A?rbita del cine de no ficciA?n, ha ido extendiendo su trabajo a otras disciplinas como las artes escAi??nicas, el archivo, la creaciA?n colaborativa, etcAi??tera. Trabaja con elementos provenientes directamente de la realidad para construir narrativas que se encuentran entre lo documental, lo experimental y lo poAi??tico, siempre a la bA?squeda de nuevos modos de representaciA?n de lo real. Sus vAi??deo creaciones y piezas cinematogrA?ficas han sido seleccionadas en festivales internacionales como Oberhausen, Vila do Conde, Tampere, IndieLisboa, CinespaAi??a, Mediawave, Zinebi, Seminci, Huesca, Zemos 98, Lai??i??Alternativa, etc., y se han proyectado en foros como CGAI, MUSAC, MNCARS, La Casa Encendida, Off Limits, Artium y cadenas como RTVE o Arte.
Nilo Gallego: MA?sico y performer, toca baterAi??a, percusiA?n y electrA?nica. Realiza performances y acciones sonoras. Practica la mA?sica improvisada y compone bandas sonoras para compaAi??Ai??as de teatro y danza contemporA?nea. En sus performances la experimentaciA?n con el sonido es el punto de partida. En sus trabajos, que siempre tienen un componente lA?dico, busca la participaciA?n del pA?blico y la interacciA?n con el entorno y lo cotidiano.
Xurxo Chirro: Licenciado en Historia del Arte por la USC, trabajA? para la Axencia Audiovisual Galega y la AGADIC, organismos de la Xunta de Galicia. CrAi??tico de cine, colaborA? con varios periA?dicos y revistas. Guionista y director de Vikingland (2011) y Une histoire seule (2013).
Helena GirA?n: Es cineasta. Su A?ltimo trabajo, junto a Samuel M. Delgado, Sin Dios ni Santa MarAi??a, ha sido proyectado en festivales como Toronto International Film Festival, New York Film Festival, Mar del Plata, FIC Valdivia, Curtas Vila do Conde y Media City Film Festival, donde fue premiado. TambiAi??n ha obtenido premios en el Festival des Cinemas Differents et Experimtaux de ParAi??s, en Alcances y en Curtocircuito International Film Festival.
Miguel Aparicio procede del audiovisual y del cine experimental. Sus trabajos se han visto en el Musac de Leon, Artium, Arteleku, Festival de Cinema de Sitges, Festival de Cine espaAi??ol de MA?laga, Premio Injuve, Museo Carmen Thyssen MA?laga, Canal+, Concurso de Cortos VersiA?n EspaAi??ola TVE, Festival de Cine de Navarra, Festival Cinema Jove, Festival de Cine de AlcalA? de Henares, Semana del Cine Experimental de Madrid, Festival Indielisboa, Lai??i??Alternativa de Barcelona, Festival de Cine Europeo de Sevilla, Ibaff de Murcia, en Nueva York, Montevideo, Estrasburgo, Santiago de Chile, MoscA?, Sebrenica.
David PantaleA?n es licenciado en Arte DramA?tico y actualmente trabaja como actor en diferentes compaAi??Ai??as de teatro compaginA?ndolo con la realizaciA?n de cortometrajes y publicidad desde el sello independiente ai???Los de Lito Filmsai???. Sus A?ltimos trabajos como realizador han sido CompaAi??Ai??a (2007), Hibernando (2011) y La PasiA?n de Judas (2014).