El A?rea de Seguridad Ciudadana, que dirige el concejal Jonathan DomAi??nguez, participa en la organizaciA?n de las jornadas sobre Seguridad Digital y Cibercrimen junto con el Observatorio de delitos informA?ticos de Canarias (ODIC) que estA?, a su vez, copatrocinado por el Gobierno de Canarias.
El objetivo de estas jornadas es concienciar a la sociedad, promover la Ciberseguridad y difundir los conocimientos de los profesionales a los presentes; ademA?s de acercar a las instituciones un poco mA?s sobre estos temas y que colaboren en equipo para poner soluciones a este tipo de delitos. Las jornadas se celebran los dAi??as 6 y 7 de julio, enAi?? horario de 9.00 a 14.00 horas en el salA?n de cristal del ex Convento de Santo Domingo.
El ODIC se ha creado para dar informaciA?n y orientar al usuario (vAi??ctima), en relaciA?n a los Ciberdelitos. Hay que tener en cuenta que los incidentes informA?ticos se duplicaron en EspaAi??a durante el aAi??o pasado, al pasar de los 50.000 detectados en 2015 a unos 115.000 en 2016, lo que suponen unas cifras preocupantes. En ese sentido, DomAi??nguez expresa que ai???se trata de un problema en auge que vemos a diario y que es necesario manejar con los conocimientos y las herramientas necesariasai???.
Los temas a abordar en estas jornadas se dividen en dos: la violencia digital y los delitos informA?ticos y el cibercrimen.
En la primera jornada, se tratarA? el A?cA?mo se mueve? y A?cA?mo afecta a las personas? la violencia digital. Los ponentes harA?n hincapiAi?? en la atenciA?n a la violencia de gAi??nero ejercida mediante las nuevas tecnologAi??as hacia la mujer con la colaboraciA?n y expertos de AsociaciA?nAi?? Nacional de Ciberacoso de GAi??nero (ANCIVIG). TambiAi??n se abordarA?n temA?ticas como el ciber acoso en las redes sociales, el fenA?meno sexting entreAi?? adolescentes y adultos, el Grooming, la Pornovenganza, ect.
El segundo dAi??a se dedicarA? a delitos informA?ticos y cibercrimen. Todas aquellas personas que estA?n sufriendo ciber ataques se sienten desprotegidos ante una sociedad cuya legislaciA?n y normativa es escasa en materia de delitos informA?ticos. De ahAi?? que haya interAi??s en tratar el problema actual del crimen en la red, informando y previniendo los Ciber delitos como las injurias y calumnias, amenazas, delitos sexuales etc, y haciendo referencia a los mAi??todos de los Ciber criminales como el Ransomware, ciber chantaje, suplantaciA?n de identidad, robo de informaciA?n etc.