El Teatro PAi??rez GaldA?s celebra el 10A? aniversario de su reapertura

Con motivo de esta conmemoraciA?n, la Orquesta FilarmA?nica de Gran Canaria y la soprano Michaela Keune, bajo la direcciA?n del maestro Sebastian Lang-Lessing, ofrecerA?n un concierto el 28 de abril, a las 20:30 horas

martes, 18 de abril, 2017 a las 19:06

El pasado 14 de abril se cumplieron diez aAi??os desde la reapertura del Teatro PAi??rez GaldA?s. Con motivo de este aniversario, el coliseo capitalino ha programado una Gala LAi??rica para el dAi??a 28 de abril, a las 20:30 horas. En el concierto participarA?n la Orquesta FilarmA?nica de Gran Canaria, protagonista de la reinauguraciA?n en 2007, y la soprano Michaela Keune, bajo la direcciA?n del maestro Sebastian Lang-Lessing.

La primera parte del programa para esta velada estA? compuestos por obras y arias como la obertura y Porgi, amor, qualche ristoro de Le nozze di Figaro, de W. A. Mozart; la obertura de La forza del destino y el aria de DesdAi??mona de Otello, de G. Verdi; Bacanal de SansA?n y Dalida, de C. Saint-SaAi??ns; y CanciA?n a la Luna de Rusalka, de AntonAi??n DvoAi??A?k. DespuAi??s del descanso interpretarA?n la obertura y Dich, Teure Halle de la A?pera de TannhAi??user, de R. Wagner, y cerrarA?n el programa con Mein Elemer de Arabella y Suite de Vals de Rosenkavalier, de R. Strauss.

ai???Hace diez aAi??os el Teatro PAi??rez GaldA?s se remodelA? para adaptarse a los nuevos tiempos, mediante la aplicaciA?n de innovaciones tAi??cnicas punteras. Hoy en dAi??a buscamos adaptar el Teatro a los nuevos pA?blicos con una amplia y variada oferta cultural que responda a las inquietudes artAi??sticas de la ciudadanAi??aai???, explica Tilman Kuttenkeuler, director de la FundaciA?n Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria.

La activa propuesta cultural del Teatro PAi??rez GaldA?s cuenta con nuevas iniciativas como los ciclos MA?sica y Literatura, Artista en Residencia y Ai??pera para todos, entre otras, que estA?n siendo respaldadas por el pA?blico. AdemA?s, este espacio cultural es tambiAi??n el escenario de la temporada de instituciones centenarias, con las que la FundaciA?n Auditorio y Teatro coproduce, como la Sociedad FilarmA?nica de Las Palmas de Gran Canaria y la AsociaciA?n Amigos Canarios de la Ai??pera, el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, asAi?? como proyectos de envergadura como Castillos en el aire de Los Gofiones, el Across Hip Hop o el curso Verano y Danza. Este conjunto de propuestas aporta una continua actividad cultural al Teatro PAi??rez GaldA?s, brindando a la ciudad una completa oferta musical y escAi??nica.

La construcciA?n del Teatro PAi??rez GaldA?s surgiA? a mediados del siglo XIX como respuesta al aumento de la poblaciA?n y de la aficiA?n por las artes escAi??nicas y musicales de la ciudad. Las Palmas de Gran Canaria reclamaba un edificio teatral de mayores aspiraciones y acorde a las exigencias de la sociedad de la Ai??poca. Su construcciA?n se financiA? gracias a la aportaciA?n de personas y entidades de gran poder econA?mico, asAi?? como con la colaboraciA?n desinteresada del resto de la sociedad, tanto de gente pudiente como de ciudadanos humildes. Por ello, asegura Tilman Kuttenkeuler, ai???queremos que la sociedad reconozca en el PAi??rez GaldA?s ese Teatro creado en 1890 por el puebloai???.

Para Tilman Kuttenkeuler es imprescindible mirar hacia el futuro y trabajar para que el Teatro PAi??rez GaldA?s cuente con una programaciA?n equilibrada, con presencia de artistas locales, nacionales e internacionales. ai???De esta manera, alcanzaremos la excelencia artAi??stica y lograremos que el Teatro siga siendo un referente artAi??stico al mA?s alto nivelai???.

Potenciar el proyecto educativo y social es otro de los pilares en los que se sustenta la actividad del Teatro. Con ello, ai???el recinto busca ser una plataforma de formaciA?n y promociA?n tambiAi??n de jA?venes artistas, asAi?? como una herramienta divulgativa del conocimiento cultural para enriquecer el desarrollo personal e intelectual de los jA?venesai???, detalla Tilman Kuttenkeuler.

El edificio, que fue declarado Bien de InterAi??s Cultural por el Gobierno de Canarias en 1994 con la categorAi??a de Monumento, ha inaugurado recientemente un nuevo punto de informaciA?n turAi??stica, situado en la puerta lateral de la fachada principal. Esta iniciativa facilita las visitas guiadas al Teatro, que seguirA?n ofreciendo los guAi??as voluntarios. AdemA?s, en este mostrador se ofrece a los turistas informaciA?n general sobre la ciudad y sobre la actividad cultural del Teatro PAi??rez GaldA?s y del Auditorio Alfredo Kraus.

Las entradas para este concierto se pueden adquirir de lunes a viernes en la taquilla del Teatro PAi??rez GaldA?s, en horario de 10:00 a 15:00 horas, en la taquilla del Auditorio Alfredo Kraus, en horario de 16:00 a 21:00, y hasta unos minutos antes del inicio del espectA?culo en el PAi??rez GaldA?s; asAi?? como en las pA?ginas web www.auditorioteatrolaspalmasgc.es, www.teatroperezgaldos.es y www.entradas.com, y en el telAi??fono 902 488 488.

SEBASTIAN LANG-LESSING

Entre los mA?sicos mA?s versA?tiles y experimentados de su generaciA?n, el director alemA?n Sebastian Lang-Lessing es un asiduo invitado en las mA?s prestigiosas salas de conciertos y A?peras de todo el mundo. Esta es su sexta temporada como director musical de la Orquesta SinfA?nica de San Antonio (Texas), ciudad creada por familias canarias, motivo por el que esta localidad estA? hermanada con Las Palmas de Gran Canaria, y que celebra el 300 aniversario de su fundaciA?n en 2018. Lang-Lessing ha sido director residente de la Ai??pera Estatal de Hamburgo y Deutsche Oper Berlin, asAi?? como director y director artAi??stico de la Ai??pera Nacional de Lorraine, La Orquesta sinfA?nica y lAi??rica de Nancy y la Tasmanian Symphony Orchestra.

Recientes y prA?ximos compromisos sinfA?nicos de AmAi??rica del Norte incluyen la FilarmA?nica de Calgary, la SinfA?nica de Milwaukee, la SinfA?nica de Cincinnati, la FilarmA?nica de NA?poles, la SinfA?nica de OregA?n, la SinfA?nica de Vancouver, la SinfA?nica de San Diego, la SinfA?nica de Colorado, la Orquesta de Florida y el Grand Teton Music Festival. Entre sus compromisos internacionales destacan la Orquesta FilarmA?nica de Dortmund, la Orquestra FilarmA?nica de Gran Canaria, la Orquesta SinfA?nica y LAi??rica de Nancy, la Orquesta SinfA?nica Bilkent, la Orquesta del Teatro Massimo di Palermo y una gira a la Royal Opera House MuscatAi?? con el Teatro San Carlo. Entre los compromisos destacados anteriores se incluyen la Orquesta FilarmA?nica de Tokio, la Orquesta Gewandhaus de Leipzig, la Orquesta SinfA?nica de Hamburgo, la Orquesta de ParAi??s, la Orquesta FilarmA?nica de Radio Francia, la Orquesta de Toulouse, la Orquesta de Burdeos y la Orquesta de la Ai??pera de Lyon.

AdemA?s de su residencia en San Antonio,Ai?? las presentaciones recientes de Lang-Lessing han incluido a Der Rosenkavalier con el Centro Nacional para las Artes EscAi??nicas en PekAi??n, SalomAi?? con la Ai??pera de San Antonio, Die Tote Stadt con la Ai??pera de Dallas, el Concurso Internacional Wagner con la Ai??pera de Seattle y un aclamado Rienzi con la Deutsche Oper BerlAi??n. Lang-Lessing regresa a la Ai??pera de San Antonio con Madam Butterfly este otoAi??o, y la Ai??pera de Seattle para Der fliegende HollAi??nder en la primavera. Otros compromisos de A?pera notables han incluido la Ai??pera de ParAi??s, Ai??pera de San Francisco, Houston Grand Opera, Ai??pera Nacional de Washington, Ai??pera de Burdeos y Ai??pera de Hamburgo. Lang-Lessing disfruta de una estrecha relaciA?n con la Ai??pera de Ciudad del Cabo, liderando la compaAi??Ai??a tanto en su sede en SudA?frica como en gira.

En 2013, Lang-Lessing dirigiA? la Philharmonia Orchestra para el nuevo A?lbum de Renee Fleming Guilty Pleasures, lanzado en Decca. Otras grabaciones notables han incluido las sinfonAi??as completas de Mendelssohn y Schumann con la Tasmanian Symphony, y las obras de Joseph-Guy Ropartz con la Orquesta sinfA?nica y lirica de Nancy.

MICHAELA KAUNE

Michaela Kaune naciA? en Hamburgo y estudiA? en la Academia de MA?sica de su ciudad natal. Ha sido galardonada en el concurso Belvedere Wettbewerb en Viena (1996) y recibiA? el Premio Otto Kasten de la Deutsche BA?hnenverein en 1999 y el Premio de MA?sica de la NDR de Hamburgo. Michaela Kaune ha sido invitada a muchas de las A?peras mA?s prestigiosas de Europa y tiene una relaciA?n muy estrecha con la Ai??pera Alemana de BerlAi??n. En 2011 fue reconocida con el tAi??tulo honorario de Cantante de CA?mara de BerlAi??n. Durante la temporada 2015/2016, interpretA? la serie completa de El caballero de la rosa, uno de sus papeles mA?s importantes, bajo la batuta de Philippe Jordan en la Ai??pera de ParAi??s, con una gran acogida de pA?blico y crAi??tica.

Entre 2007 y 2011, interpretA? a Eva en Los maestros cantores de NA?remberg, dentro del festival Bayreuth. Asimismo, apareciA? con asiduidad en la Ai??pera Estatal de Baviera y en la Ai??pera Semper de Dresde y fue invitada en prestigiosos escenarios como los de la Ai??pera Nacional de ParAi??s, a la Ai??pera Estatal de Viena, el Nuevo Teatro Nacional de Tokio, la Ai??pera Nacional de A?msterdam, el Teatro Real de la Moneda en Bruselas, el Gran Teatro de GAi??nova o la Ai??pera Vlaanderen de BAi??lgica, asAi?? como al Festival de Salzburgo, el Festival Bayreuth, el Festival Ravinia, el Festival de Budapest, el Maggio Musicale en Florencia, el Festival de Radio France, el Festival de Bremen, el Carnegie Hall de Nueva York y para la NHK Symphony Orchestra de Tokyo.

Michaela Kaune trabaja con directores como Zubin Metha, Christoph Eschenbach, Simone Young, Christian Thielemann, Marek Janowski, Jun MAi??rkl, Kent Nagano, Krzysztof Penderecki, Marc Minkowski, Ingo Metzmacher, Philippe Jordan, Alan Gilbert, Dennis Russell Davies, Esa-Pekka Salonen, Eiji Oue y Peter Ruzicka, entre otros.

Su rico repertorio va desde el barroco hasta el siglo XXI, dando una especial importancia a las obras de by Mahler y Strauss. Cuenta con un gran nA?mero de grabaciones en Cd y Dvd. En las A?ltimas temporadas, Michaela Kaune fue invitada a por las principales compaAi??Ai??as de A?pera de todo el mundo, incluida Marschallin en Rosenkavalier a la Deutschen Oper Berlin y a la China National Centre para el Performing Arts de Beijing; como Ellen Orford en Peter Grimes en la Deutschen Oper Berlin;Ai?? como Jenufa en el New National Theatre de Tokyo; como Sieglinde en WakA?re en PekAi??n y Shanghai, en una coproducciA?n del Salzburg Easter Festival con el Beijing Music Festival; asAi?? como por el Budapest Wagner Festival y actuA? en concierto con la Bamberg Symphonic Orchestra, como Elettra en Idomeneo en el Teatro La Fenice; con SchoenbergAi?? en Gurre Lieder en la Ai??pera de ParAi??s; con Bruch de Loreley en la Bavarian Radio Munich; asAi?? como en el concierto por el 75A? Aniversario de Christoph Eschenbach, en el Schleswig-Holstein Music Festival 2015.

ORQUESTA FILARMAi??NICA DE GRAN CANARIA

Tras una larga etapa de actividad sinfA?nica ininterrumpida que se remonta a 1845, la actual Orquesta FilarmA?nica de Gran Canaria (OFGC) surge como tal al amparo de la fundaciA?n pA?blica del mismo nombre creada por el Cabildo de Gran Canaria en 1980. Desde entonces viene desarrollando una actividad musical continuada y estable, con un notable aumento de sus prestaciones sinfA?nicas y operAi??sticas y un significativo incremento de su nivel y prestigio artAi??stico en el panorama musical espaAi??ol.

Entre las figuras mA?s destacadas que han dirigido la orquesta cabe seAi??alar Adrian Leaper, que fue su director titular entre 1994 y 2002, y Pedro Halffter, director artAi??stico y titular entre 2004 y 2016. GA?nther Herbig es Principal Director Invitado desde la temporada 2006/2007. Muchos han sido asimismo los solistas que han actuado con la OFGC, desde las grandes voces de la lAi??rica: Alfredo Kraus, PlA?cido Domingo, JosAi?? Carreras, Montserrat CaballAi??, Felicity Lott, Matthias Goerne, Anne Sofie von Otter, RenAi?? Pape, Petra Lang, Monica Groop, Cristina Gallardo-DA?mas, Roman Trekel y Nancy Fabiola-Herrera.

Fruto del alto nivel alcanzado son las invitaciones cursadas para su participaciA?n en los mA?s importantes ciclos sinfA?nicos del paAi??s. En esta lAi??nea destaca la gira de 1997 por Alemania, que incluAi??a su presentaciA?n en la Alte Oper Frankfurt, y un concierto dentro de los actos organizados por el PabellA?n EspaAi??ol en la ExposiciA?n Universal de Lisboa 98.

Gran trascendencia han tenido los conciertos multitudinarios ofrecidos por la OFGC en el Gran Canaria Arena, en el Estadio de Gran Canaria con los espectA?culos Symphonicity, junto a Sting y su Banda, y Raphael SinphA?nico, y en la Terminal de Contenedores del Muelle de la Luz dentro del Festival de Teatro, MA?sica y Danza de Las Palmas de Gran Canaria Temudas Fest.

Merecen citarse asimismo la intervenciA?n en la producciA?n de Carmina Burana de La Fura dels Baus junto al OrfeA?n PamplonAi??s y el Coro de la OFGC en el Festival de MA?sica de Canarias y el concierto en el Real Monasterio de El Escorial dentro del ciclo MA?sica al atardecer que organiza Patrimonio Nacional.

La Orquesta FilarmA?nica de Gran Canaria realiza una intensa labor de difusiA?n de la mA?sica en los diferentes municipios de Gran Canaria. EstA? considerada como uno de los proyectos de mayor alcance y significaciA?n cultural en EspaAi??a. El esfuerzo realizado en su apertura hacia los mA?s amplios sectores de la sociedad, el apoyo a los jA?venes y su apuesta por la renovaciA?n creativa se ven reforzados asimismo con acciones y proyectos que pretenden cumplir un mayor cometido social.

Colabora con

Envíanos la información que quieres añadir a este artículo de Love Canarias.

Nombre *

Email *

Asunto *

Mensaje *

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Ayúdanos a ofrecer una mejor información en este artículo de Love Canarias ¡Muchas gracias por corregirnos!

Nombre *

Email *

Tipo de error *

Corrección*

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Comparte con nosotros una fotografía o vídeo relacionado con este artículo. ¡Muchas gracias!

Nombre *

Email *

Foto
o
La imagen debe tener al menos 320x260 píxeles.
El tamaño máximo de la imagen es de 5 MB.

Vídeo

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

opiniones

Los comentarios están cerrados.

Canarias en tu correo

¿Quieres recibir en tu correo todas las novedades y eventos que hay en las Islas canarias?

Suscríbete a nuestro newsletter