Un documental explora la huella canaria en Luisiana

En las aisladas tierras pantanosas de Luisiana se asentA? buena parte de los 2.500 canarios que partieron hacia el Sur de Estados Unidos en 1777. Durante 250 aAi??os, la comunidad se adaptA? a aquel duro entorno y olvidA? su origen canario, a pesar de que conservA? el habla, la gastronomAi??a y el folclore de ArchipiAi??lago.

sábado, 20 de mayo, 2017 a las 17:34

SegA?n el realizador, el documental indaga en el legado cultural de una comunidad americana que en los aAi??os 70 descubriA? su origen gracias a una investigaciA?n histA?rica. Ai??Llevaban tiempo volviAi??ndose locos buscando su identidad y sus raAi??ces hasta que se dieron cuenta de que sus ancestros eran canarios. Ahora se autoexplican cA?mo hablan, su gastronomAi??a y su folcloreAi??, comenta el director quien asegura que, sin saberlo, estas personas han mantenido viva Ai??la llama de la canariedadAi??.

Este hecho se debe a que han estado aislados en el delta del Misisipi. Ai??Viven a 10 minutos de Nueva Orleans, pero despuAi??s de St. Bernard Parish no hay nada. Era casi un gueto. Es una zona pantanosa. Se mezclaron muy poco, solo algo mA?s despuAi??s de la Segunda Guerra MundialAi??, sostiene Cubillo, que asegura que no han tenido una vida fA?cil. Ai??Hasta hace 40 aAi??os, eran tramperos. Cazaban ratas almizcleras y pescabanAi??, explica el cineasta.

La guerra fue lo que los llevA? a aquellas tierras. Un regimiento de canarios fue enviado para luchar contra los britA?nicos en la batalla de Nueva Orleans, en 1812. Cubillo fue a Estados Unidos para filmar la recreaciA?n de este capAi??tulo histA?rico. Ai??Desde el primer dAi??a nos dimos cuenta de que habAi??a mucho mA?s de lo que esperA?bamosAi??, seAi??ala.

Proyecciones.

IsleAi??os, a Root of America estarA? en la cartelera de los cines Monopol este viernes (con sesiones a las 20.30 y a las 22.30 horas) y el sA?bado y el domingo, en sendos pases A?nicos, a las 20.30 horas. La cinta se estrenarA? simultA?neamente en el TEA de Tenerife.

Premio.

El documental ganA? el premio al mejor documental en iHolly Festival, en Hollywood. Ai??Les pareciA? interesante. Demuestra que la historia es global y trata de las emociones de personas que descubren su patria, sus raAi??ces. Estamos contentos con el premio y con el resultado. Es algo que los canarios tienen que conocer: son 50 minutos de una pequeAi??a historia canariaAi??, dice Eduardo Cubillo.

Periplo.

Esta ha sido la primera parada internacional del documental, seleccionado en festivales de Israel, Marruecos, Argentina, Venezuela, Estados Unidos y EspaAi??a. El proyecto cuenta con el respaldo de TelevisiA?n Canaria, el Cabildo de Tenerife, North American Heritage y Canarias Crea.

Colabora con

Envíanos la información que quieres añadir a este artículo de Love Canarias.

Nombre *

Email *

Asunto *

Mensaje *

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Ayúdanos a ofrecer una mejor información en este artículo de Love Canarias ¡Muchas gracias por corregirnos!

Nombre *

Email *

Tipo de error *

Corrección*

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Comparte con nosotros una fotografía o vídeo relacionado con este artículo. ¡Muchas gracias!

Nombre *

Email *

Foto
o
La imagen debe tener al menos 320x260 píxeles.
El tamaño máximo de la imagen es de 5 MB.

Vídeo

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

opiniones

Los comentarios están cerrados.

Canarias en tu correo

¿Quieres recibir en tu correo todas las novedades y eventos que hay en las Islas canarias?

Suscríbete a nuestro newsletter