Fuerteventura podrAi??a llegar a tener un sistema energAi??tico con un nivel total de autosuficiencia del 43%

La ConsejerAi??a de Industria presentA? el estudio de optimizaciA?n del sistema de electricidad, agua y movilidad de la Isla

domingo, 6 de agosto, 2017 a las 9:49

SegA?n el estudio de optimizaciA?n del sistema de generaciA?n de electricidad, agua potable y movilidad de Fuerteventura, llevado a cabo por la ConsejerAi??a de Industria del Cabildo, en el aAi??o 2038 la Isla podrAi??a disponer de un nuevo sistema energAi??tico con una presencia de las energAi??as renovables en el sistema elAi??ctrico del 58,25% y un nivel total de autosuficiencia energAi??tica del 43%. La Isla estarAi??a ademA?s muy cerca del 100% de la autonomAi??a de agua potable.

El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Marcial Morales, el consejero de Industria, JosAi?? Juan Herrera, y el profesor de la ULPGC, Roque Calero, presentaron hoy, viernes, 4 de agosto, los resultados de este estudio, que persigue la planificaciA?n de un modelo enAi??rgico a medio plazo que permita la mA?xima autonomAi??a energAi??tica, agua y movilidad para Fuerteventura, a la vez que genere el mAi??nimo impacto ambiental.

En el acto estuvieron presentes ademA?s la consejera de Medio Ambiente y Servicios, Natalia Ai??vora, el consejero de Aguas, AndrAi??s DAi??az Matoso, y la consejera de Igualdad, Yanira DomAi??nguez.

Para el desarrollo de la investigaciA?n, se tomaron en consideraciA?n los escenarios temporales de los aAi??os 2013, 2026 y 2038. En este A?ltimo aAi??o se prevAi?? que toda la planta actual debe ser renovada.

SegA?n estos datos, en 2038 Fuerteventura podrAi??a aspirar a un nuevo sistema energAi??tico que consiga una generaciA?n de energAi??a elAi??ctrica un 58,25% renovable, un transporte interior un 40% renovable debido al uso de vehAi??culos elAi??ctricos y una disminuciA?n en un 46,55% de la dependencia de combustibles fA?siles .

Fuerteventura podrAi??a tener ademA?s un ahorro de un 15% en costes de generaciA?n de energAi??a elAi??ctrica, un ahorro de un 50% en costes de movilidad con los coches elAi??ctricos y un ahorro de un 46,55% en costes de combustible y emisiones de gases de efecto invernadero.

Para Roque Calero, profesor encargado de elaborar el estudio, ai???las conclusiones del proyecto son fantA?sticas. Fuerteventura puede tener otro modelo diferente al que tiene ahora, que traerA? muchAi??simas consecuencias positivas como el ahorro energAi??tico. Unas condiciones que colocan a la Isla en la cresta de la ola de lo que va a venirai???.

SegA?n Morales, ai???Fuerteventura apuesta por la independencia energAi??tica, en la producciA?n de agua y en la movilidad. Esto supone que la titularidad de esas fuentes de energAi??a estAi??n en su mayor parte en la Isla. Asimismo, considera necesario ai???apostar por la instalaciA?n de parques energAi??ticos en diferentes zonas de la Isla, donde se concentre la producciA?n, y revindicar ademA?s al Gobierno de Canarias que la toma de decisiones sobre el sistema elAi??ctrico de la comunidad autA?noma se tomen en Canariasai???.

Por su parte, Herrera mostrA? su satisfacciA?n por los resultados obtenidos. ai???Una vez elaborado el estudio tAi??cnico, es el turno de poner sobre la mesa y exponer al Gobierno de Canarias cual es el modelo que queremos seguirai???, seAi??alA?. El consejero destacA? ademA?s, el papel que desempeAi??an las instituciones en esta materia. ai???Desde el Cabildo estamos trabajando en ello, y casi todos nuestros edificios se abastecen ya de energAi??as renovablesai???, aAi??adiA?.

Este modelo alternativo de 2038 indica que la Isla tendrAi??a un sistema energAi??tico con una producciA?n de electricidad de 677 Gwh/aAi??o. Este sistema consumirAi??a 113.700 toneladas de combustibles cada aAi??o, con un coste de 68 millones de euros y una emisiA?n de gases de efecto invernadero de 389.636 toneladas al aAi??o.

SegA?n los datos presentados, en el aAi??o 2013 el 97% de la energAi??a consumida en Fuerteventura procedAi??a del petrA?leo y sA?lo el 3% de recursos renovables. El consumo de combustible total se elevA? a 336.700 tep (toneladas equivalentes de petrA?leo) con un coste aproximado de 201 millones de euros y un impacto medioambiental de 1.200.000 toneladas de gases de efecto invernadero. Unas cifras muy diferentes a los datos estimados para 2038.

ai???Como puede observarse se trata de una situaciA?n claramente insostenible que requiere la confecciA?n de un nuevo modelo energAi??tico para la isla de Fuerteventura. Hay que tener en cuenta que estos datos que pueden ser mayores, ya que se basan en la tecnologAi??a aplicable hoy en dAi??a. Esto irA? evolucionando en el futuro y posiblemente la tecnologAi??a aumentarA? esta penetraciA?n en las energAi??as renovablesai???, aAi??adiA? Herrera.

Datos del 2013

En 2013 el sistema de generaciA?n de energAi??a elAi??ctrica de la Isla estaba compuesto por un parque tAi??rmico de 187 MW de potencia bruta (159 MW neta), parques eA?licos con una potencia total instalada de 13 MW y 3,5 MW de instalaciones solares fotovoltaicas. La producciA?n total de electricidad se elevA? a 589,51 GWh/aAi??o de energAi??a elAi??ctrica puesta en red, de las cuales sA?lo el 6,7% era de origen renovable, con un coste de generaciA?n de 21 ai??i??/kWh. El consumo de combustible se elevA? a 132.930 toneladas. Un 11% de la electricidad se destinA? a la producciA?n de 16 hm3 de agua desalada con la que se abastece la casi totalidad de la isla.

El sistema hidrA?ulico de la isla estaba compuesto por una serie de plantas desaladoras pA?blicas y privadas con una capacidad total de 72.578 m3/dAi??a

El sistema de movilidad estaba compuesto por una flota de 74.572 vehAi??culos con un consumo total de 61.000 toneladas de combustibles cada aAi??o.

Colabora con

Envíanos la información que quieres añadir a este artículo de Love Canarias.

Nombre *

Email *

Asunto *

Mensaje *

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Ayúdanos a ofrecer una mejor información en este artículo de Love Canarias ¡Muchas gracias por corregirnos!

Nombre *

Email *

Tipo de error *

Corrección*

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Comparte con nosotros una fotografía o vídeo relacionado con este artículo. ¡Muchas gracias!

Nombre *

Email *

Foto
o
La imagen debe tener al menos 320x260 píxeles.
El tamaño máximo de la imagen es de 5 MB.

Vídeo

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

opiniones

Los comentarios están cerrados.

Canarias en tu correo

¿Quieres recibir en tu correo todas las novedades y eventos que hay en las Islas canarias?

Suscríbete a nuestro newsletter