¿Cuáles son sus antecedentes?
En fotografía empecé como autodidacta por imitación, como se comienza en muchas ocasiones cualquier afición. Al verme estudiando, en talleres, leyendo cada vez más publicaciones especializadas o intentado mostrar todo lo que hacía, descubrí que se había convertido en una pasión.
¿A qué se dedica en la actualidad?
Actualmente soy Fotógrafo de Confianza de Google para Canarias. Se trata de una certificación fotográfica que me habilita para integrar negocios en el programa Google Business Photos (Fotografía de Negocios). GBP es un proyecto basado en la tecnología de Street View para hacer Visitas Virtuales dentro de negocios y de esta manera, los clientes potenciales de un negocio puedan visitar instalaciones y navegar por ellas en cualquier momento y lugar. Es como tener un escaparate al mundo de lo que ofrecemos siempre abierto para cualquier “curioso”.
Cada vez más, los clientes potenciales de muchos negocios se informan más y más sobre la empresa antes de pagar por ningún servicio o producto. Pensemos en los hoteles, donde ya es habitual contratar por Internet, pero previamente hemos visitado la piscina, la recepción y las habitaciones. ¿Y de qué sirve invertir tantísimo dinero en decoración si a lo mejor muchas personas pasan por delante de la puerta sin dar una oportunidad al local y entrar? Ahora podemos aprovechar las redes sociales y enseñar nuestra empresa al mundo.
Fotografía de Negocios es una nueva manera de marketing muy interesante y económico para casi cualquier tipo de empresa, ya que Google habilita un espacio web a las empresas que se acogen a este proyecto donde se guarda la Visita Virtual. La visita y todos los datos de la empresa se integran en todos los servicios de Google, como Maps, asegurándonos mayor visibilidad en Internet. El pago de la empresa es una única vez, al Fotógrafo de Confianza que realiza el Tour Virtual y la empresa nunca más tendrá que pagar por mantener esta web o la visita, olvidándose de hosting, dominios, etc… Y sobre todo, los datos de tu empresa estarán alojados en el mayor buscador del mundo, que utilizan, al menos en Canarias, la absoluta mayoría de personas.
Hay muchos ejemplos y más información en www.visitaloen360.com
¿Está involucrado/a en otros proyectos?
Siempre. A veces se trata simplemente de colaboraciones con asociaciones culturales y otras ocasiones son proyectos empresariales. El más relevante ahora mismo es www.fotografialo.es que comparto con varios compañeros donde ofrecemos servicios fotográficos, formación y donde enseñamos nuestros trabajos personales.
¿Qué piensa de las redes sociales?
Son una oportunidad, una herramienta que hay que saber usar, pero que se vuelve muy útil para alguien como yo que desea dar a conocer sus proyectos, estar conectado y saber de compañeros, amigos y familia.
¿Offline u Online?
Online, y ya no puedo concebir el mundo de otra manera, sin la inmediatez, el acceso al conocimiento, la economía… Descubrir tanta gente que hacen cosas espectaculares en cualquier rincón del mundo, que te aportan y te obligan a mejorar… He usado Internet para formarme, para encontrar trabajo, para estar disponible, para conocer gente, como en todas partes, buena y mala, pero que me han modelado como persona y como profesional. Ahora Internet es una herramienta indispensable para vender tu propia marca personal, y que conozcan lo que haces y en lo que eres bueno. Definitivamente Online.
¿Qué opina de la emprendiduría?
Debemos dejar de quejarnos tanto y hacer más. Tenemos que vender nuestro trabajo y, ¿quién puede vender nuestro buen hacer y quién nos conoce mejor que nosotros mismos? Admiración es la primera palabra que me viene a la cabeza cuando veo a gente que piensa que puede ofrecer algo diferente o mejor y pone en ello todos sus esfuerzos.
¿Algún mensaje para las personas que están pensando en emprender?
Emprender es un estilo de vida y no deja de ser arriesgado, aunque ahora hay oportunidades como el co-working en donde arriesgar menos y compartir más. Creo que el riesgo merece la pena cuando vas llegando a las metas que te vas marcando de manera realista, cuando vas aprendiendo por el camino de manera humilde y sobre todo cuando alguien reconoce tu trabajo.
Constancia e ilusión nunca deben faltar. Sólo hace falta una idea y una pequeña dosis de realismo.