¿Cómo y cuándo comenzó en el mundo de la música?
Siempre escuché mucha música y aunque se me escapaban melodías con algún que otro tema, me decantaba más por el deporte. Durante algunos años jugué al hockey sobre hierba y sala. Fue a finales de 1999 cuando la música conquistó totalmente mi corazón y desde entonces somos inseparables.
¿Su formación es académica o autodidacta?
Totalmente autodidacta, he educado mi oído escuchando mucha música, además de adquirir tablas y experiencia en diferentes proyectos musicales a los que he pertenecido.
¿Se puede vivir de la música en Canarias?
Poder se puede, muchos músicos viven sólo de la música, pero no sé hasta que punto puede ser estable. Por la existencia de la crisis, el Arte es de los campos más afectados desgraciadamente, pero todo es posible.
¿En qué bandas o grupos musicales ha estado?
Se podría decir que nací con un grupo de Soul, a finales de 1999, llamado Free Vogue, que me desarollé con Rainbow Gospel Choir y la Sugar Hill Band, pero espero seguir madurando y aprendiendo como Raychel B.
¿Utiliza las redes sociales o Internet para promocionarse?
Alguna que otra vez… Aunque reconozca la importancia de Internet y redes sociales, suelo ser «la chica misterio» (se ríe).
¿Tiene algún proyecto entre manos en estos momentos?
Algo hay por ahí… De momento espero que disfruten escuchando «Maldita Pasión«, quizás muchos se sientan identificados con la letra, gran composición de Jose Juan Rodríguez Santana y Rafael Artesero, en LoveCanarias Vol I.
¿Existe algún grupo musical, banda o cantante canario que te llame la atención especialmente ?
En Canarias hay mucha materia prima, mucho sentimiento y voces peculiares, Tinguaro, Soul Sanet, Esther Ovejero, Nalaya Brown, Javier Brichis, Mestisay y muchos más.
¿Es todo más complicado y difícil para los habitantes de Canarias?
Sí, es muy complicado pero nunca se sabe…
¿Qué le parece nuestra iniciativa “LoveCanarias.com VOL. 1”?
Lo mejor que se ha hecho en mucho tiempo, es una ventanita más para darse a conocer y dejarse ver, o en este caso, escuchar.
¿Algún mensaje para las personas que están comenzando en el mundo de la música?
Pues que tengan mucha paciencia, constancia, y creer en lo que hacen, el camino a veces puede tener mil y un obstáculos, pero hay que seguir adelante…