¿Cuáles son tus antecedentes?
Llevo muchos años participando de forma activa en la sociedad por medio de proyectos juveniles y asociaciones juveniles, la última Raíces Urbanas. y Cursé estudios en la E.A.S.D Gran Canaria en Gráfica Publicitaria y Arquitectura Efímera.
¿A qué te dedicas en la actualidad?
Desarrollo mis actitudes en el Mercado del Puerto como diseñador. Participo montando escenografías y decorados con el equipo del Taller de Animación de Santa Lucía y colaboro y asesoro con un proyecto muy bonito que consiste en la decoración por parte de los jóvenes que asisten al Punto J (Casa de la Juventud de Santa Lucía) por medio de murales en las diferentes salas.
¿Estás involucrado en otros proyectos?
Por supuesto, he conceptualizado Graffopolis, un proyecto que busca el acercamiento de la Cultura a todos y para todos, que ya se está ejecutando con una exposición de Graffiti llamada Visiones Urbanas en la sala Víctor Jara de Vecindario en la que participan 21 referentes del graffiti de Gran Canaria, siendo conocidos en innumerables ámbitos a parte del isleño. Incluso algunos de ellos residen fuera de la isla (Lanzarote, Tenerife, Madrid, Barcelona y Valencia). La pueden visitar hasta el día 14 de Junio del 2013 y seguir este proyecto en www.facebook.com/graffopolis.
¿Qué piensas de las redes sociales?
Las redes sociales son importantísimas hoy en día en nuestras vidas, nos permiten contactar y saber de la vida de personas que se encuentran muy lejos de nosotros. Además tienen un potencial tremendo para el campo de la publicidad y la cultura y gracias a ellas conozco iniciativas que de otro modo sería imposible.
¿Offline u Online?
El conocimiento es poder, pero la tecnología avanza a pasos tan agigantados y los entornos en internet también, que me considero un ser offline que intenta ser online (un quiero y no puedo).
¿Qué opinas del emprendimiento?
A día de hoy ser emprendedor es la mejor forma de alcanzar metas profesionales, permite un dinamismo que trabajando por cuenta ajena no sería posible. Además los verdaderos emprendedores suelen ser personas preparadas, que se reciclan y asisten a formaciones; demuestran un gran compromiso, debido al esfuerzo que significa ser emprendedor y hacen por conocer su entorno y hacerse un hueco en él.
El emprendimiento en la teoría desarrolla aptitudes como la iniciativa, la decisión, la confianza en uno mismo, la creatividad, ser sociable, querer adquirir conocimientos, ser productivo, ser comunicativo, etc. En definitiva, el emprendimiento es el mejor camino para fomentar ser mejor persona y mejor profesional.
¿Algún mensaje para las personas que están pensando en emprender?
Estudia y conoce tu entorno (en caso profesional, conoce el mercado en el que te quieres introducir). No tengas miedo de equivocarte y sobre todo cultiva el sentido común, las relaciones sociales y la creatividad.