Entre las diversas actividades que pudo desarrollar profesionalmente, ¿en qué momento y con qué motivo decide dedicarse a la fotografía?
Con catorce años descubrí la fotografía como una forma de expresión y desde entonces, hasta ahora, he disfrutado realizando fotografías, o lo que es igual, he escrito con la luz.
¿Cuáles son los motivos y contenidos de sus primeros trabajos fotográficos?
Desde un principio me dediqué a la publicidad, trabajaba para las mejores agencias y poco a poco, fueron llegando trabajos de moda y editorial. Y como contenido, he realizado campañas publicitarias para las principales marcas de productos, además de fotografía industrial y arquitectura.
¿Sus conocimientos vienen dados por una formación académica o autodidacta?
En un principio fueron autodidactas, luego ya era necesario realizar estudios, sobre todo de iluminación que es la base de la fotografía.
¿Cuál es el concepto que suele reaparecer en sus trabajos?
«El mensaje», ya sean espacios naturales, arquitectura o con modelos que tienen que dar caracter y expresión a la imagen.
¿Ha contribuído su presencia en las redes sociales al conocimiento y éxito de su carrera profesional?
En esta dura situación que atravesamos, llamada también Crisis, las redes sociales son un medio importantísimo de presencia social y laboral; hay que dar los buenos días y las buenas noches para estar presente entre tus seguidores y amigos y así conseguir el mayor número de «likes». El «Klout» nos vigila.
¿Qué le parece la iniciativa “Sé el rostro de LoveCanarias este invierno”? ¿Por qué decide involucrarse en el proyecto?
Actualmente es necesario apoyar las iniciativas con el fin de acortar esta maldita crisis, las buenas ideas son bienvenidas. Ésta me parece especialmente atractiva y divertida.