¿Cómo surge la asociación?
Mujeres Jóvenes de GC. Ágora Violeta nace de la inquietud de una chica que ve la necesidad de crear en Gran Canaria una asociación feminista de mujeres jóvenes, ante la falta de relevo generacional en este tipo de activismo. A ella se unen otras dos chicas que, al igual que ella, sienten la necesidad de crear un espacio que represente los intereses de su generación y promueva un activismo feminista en la población joven.
¿Qué tipo de proyectos promueven en la actualidad?
Mujeres Jóvenes de GC. Ágora Violeta promueve proyectos de sensibilización enmarcados en temáticas como la prevención de la violencia de género en la adolescencia y la juventud, educación afectivo sexual desde una perspectiva de género, dinamización de espacios virtuales que nos acerquen más a la población, en particular la población juvenil, intervención en medios de comunicación aportando discursos reivindicativos, etc. Además colaboramos con la Red Feminista de Gran Canaria y participamos en actos y fechas señaladas, manifestaciones, encuentros insulares y estatales.
¿Están involucradas en otros proyectos?
Colaboramos en proyectos llevados a cabo por asociaciones con las que tenemos convenios de colaboración.
¿Qué piensan de las redes sociales?
Opinamos que gracias a las redes sociales nuestras actividades y nuestro mensaje se ven reforzados, nos acerca a otras asociaciones de diferentes lugares del mundo, que tienen nuestras mismas inquietudes. Es una manera de compartir información, ideas, métodos, etc. un espacio de intercambio necesario y enriquecedor, además de una herramienta que facilita una participación más activa y masiva en encuentros, manifestaciones, y actos reivindicativos.
¿Offline u Online?
Completamente online. Opinamos que el espacio es poder, y que el activismo feminista, para ser visible, debe ocupar estos espacios virtuales y redes comunicativas. Nos parece importante, especialmente, porque la juventud utiliza estos espacios como medios de comunicación y de aprendizaje, facilitándonos la visibilización y el contacto con este tipo de población. Internet es gratis, llega a todos los lugares y a todos los/as jóvenes del mundo, por lo que se trata de una herramienta absolutamente imprescindible para reforzar nuestro trabajo de sensibilización.
¿Algún mensaje para las personas que piensan como ustedes y todavía no se han decidido a pasar a la acción?
Nuestro mensaje es que otro mundo es posible, y que son necesarias personas con inquietudes y deseos de cambiar las cosas. Si tienes una idea, y crees justo y necesario luchar por ella, el siguiente paso es pasar a la acción. Nosotras ya lo estamos haciendo, disfrutamos y nos sentimos reconfortadas, porque ponemos nuestro granito en esta montaña de la lucha por la igualdad. Si las chicas que formamos Ágora Violeta no nos hubiésemos decidido en su día a pasar a la acción, hubiésemos perdido experiencias maravillosas y al mundo le faltaría ahora nuestros pequeños, pero importantes granitos de arena… Por tanto, todo nuestro ánimo a que pasen a la acción, no se arrepentirán.