Lucas Ferrera: «Emprender no es una profesión, es una actitud»

Entrevistamos a nuestro bloguero tecnológico, el grancanario Lucas Ferrera.

¿Cuáles son sus antecedentes?

He trabajado tanto para la empresa privada como para la Administración Pública, siempre en el área tecnológica, y eso me da una visión global del mercado canario. Además, en los últimos tiempos estoy metido de lleno en el mundo emprendedor, conociendo proyectos y personas que hacen cosas muy interesantes, y tratando de crear yo mismo mi propio futuro.

¿A qué se dedica en la actualidad?

En los últimos años soy freelance, consultor y asesor en tecnología, formador, blogger e involucrado en proyectos emprendedores.

¿Está involucrado/a en otros proyectos?

Como dije antes, además de fomentar mi blog (www.lucasferrera.com) y de la promoción en redes sociales, estoy metido en varios proyectos, aún poco maduros como para comentarlos, pero todo se andará, desde que tengan algo de cuerpo seguro que tendrán noticias.

¿Qué es Hack For Good?

Hack for Good (H4G) es una iniciativa que pretende atender necesidades sociales a través del uso de la tecnología. Está orientado con el formato de hackathon, es decir, como un encuentro entre programadores, diseñadores y perfiles multidisciplinares que se juntan para crear aplicaciones, fomentando la colaboración y el uso del software libre.

¿Cuándo se celebra y dónde?

H4G se celebra el 1, 2 y 3 de marzo simultáneamente en 6 ciudades, entre ellas en Las Palmas de Gran Canaria, y donde me han invitado a participar en la organización. El lugar de celebración del evento será en el Edificio de Humanidades en el Obelisco de la capital. Desde el viernes a las tres de la tarde hasta mediodía del domingo, unas cuantas horas para crear proyectos y remover conciencias.

¿Qué piensa de las redes sociales?

Como usuario intensivo de redes sociales creo que soy poco objetivo a la hora de dar una respuesta a esto. Para mi son ya una necesidad como el mismo correo electrónico. Internet y las redes sociales se han instalado para quedarse y la forma de relacionarnos ha cambiado por completo, no digo que todo sea para bien, pero sí en un 95%. Como en todo, siempre se le puede sacar un lado “oscuro”, pero de eso no hay temática que se libre.

¿Offline u Online?

Ambos. Online para todo lo que no necesite una interacción personal innecesaria (trámites, gestiones, papeleo, planificación, etc.), Offline para no perder el contacto con los nuestros, y de vez en cuando, desvirtualizar a contactos online.

¿Qué opina de la emprendiduría?

Emprender no es una profesión, es una actitud y en el momento en que se convierte en una profesión deja de ser interesante. El verdadero emprendedor nunca deja de serlo y realmente ves a personas que crean proyectos estupendos y que los dejan en lo más alto para dedicarse a otras cosas, a nuevos proyectos que les motiven. La emprendeduría nunca debe ser una última opción a la que te veas avocado porque no encuentras trabajo, hay que gente que vale para ser emprendedor (aunque también creo que se puede aprender si te rodeas de la gente adecuada) y hay gente que solo vale para ser un asalariado.

¿Algún mensaje para las personas que están pensando en emprender?

Sí, que se lo piensen dos veces antes de hacerlo, y cuando lo hayan pensado, que lo vuelvan a pensar otras dos veces más. Que se dejen aconsejar por los que saben. Que cuenten sus ideas, que pregunten a amigos, a familiares, que vean otros casos de éxito y de fracaso, que estudien el mercado y si con todo eso la idea sigue adelante y cuentan con los apoyos adecuados, que se lancen. Al final las ideas las aguanta el papel a la perfección pero hasta que no lanzamos el proyecto no sabemos cómo va a funcionar, y ahí precisamente es donde reside la magia. Que vaya mejor o peor ya depende de muchos factores y algunos de ellos no podemos controlarlos.

Colabora con

Envíanos la información que quieres añadir a este artículo de Love Canarias.

Nombre *

Email *

Asunto *

Mensaje *

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Ayúdanos a ofrecer una mejor información en este artículo de Love Canarias ¡Muchas gracias por corregirnos!

Nombre *

Email *

Tipo de error *

Corrección*

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Comparte con nosotros una fotografía o vídeo relacionado con este artículo. ¡Muchas gracias!

Nombre *

Email *

Foto
o
La imagen debe tener al menos 320x260 píxeles.
El tamaño máximo de la imagen es de 5 MB.

Vídeo

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

opiniones

Los comentarios están cerrados.

Canarias en tu correo

¿Quieres recibir en tu correo todas las novedades y eventos que hay en las Islas canarias?

Suscríbete a nuestro newsletter