Juan José Flores Mederos: «No debemos llegar tarde a esta revolución tecnológica, es responsabilidad de todos»

Entrevistamos a Juan José Flores Mederos, director de Telefónica en Canarias, una de las entidades organizadoras del #HackForGood

¿Quién es Juan José Flores Mederos?

Ingeniero de Telecomunicación, actualmente director de Telefónica en Canarias.

¿En qué ámbito desarrollas tu actividad en la actualidad?

En mejorar la vida de los clientes. Tanto en calidad como en desarrollo. Todo ello desde la palanca de las TIC´s. Ejemplo: como aprovechar las nuevas herramientas soportadas en las telecomunicaciones (redes y servicios) para que una empresa pueda desarrollarse y crecer de forma sostenible en un escenario global.  O en el mundo individual mejorar la conectividad para ser más eficientes con el tiempo personal y laboral.

¿Estás involucrado en otros proyectos?

Sí, aunque menos de lo que me gustaría. Estamos ante una nueva revolución industrial en este caso revolución social-tic

Háblanos de #HackForGood. ¿Qué papel jugarás en él? ¿Qué pueden esperar los participantes de tu aportación?

Desde las Cátedras Telefónica,  especialmente desde la cátedra y la  Escuela de Teleco de la ULPGC, hemos organizado un hackathon para el desarrollo de aplicaciones de Innovación Social en 4 líneas temáticas: Jóvenes y desempleo, Discapacidad, Envejecimiento activo y Nuevas formas de hacer Innovación Social. Y esto es lo que se ha denominado #HackForGood.

El funcionamiento de #HackForGood consiste en el planteamiento de unos Retos a través de la web y en el desarrollo de algunos de ellos por parte de los desarrolladores durante el fin de semana.

Actualmente se han planteado unos 50 Retos y el número de desarrolladores inscritos es de unos 250 entre todas las sedes.

Lo que esperamos es que consigamos con el Talento y el Compromiso los retos propuestos.

¿Por qué te decidiste a colaborar desinteresadamente en él?

Es una oportunidad para aprender, hay que aprovecharla.

¿Qué importancia das a este tipo de eventos?

Muchas. El evento está teniendo una gran visibilidad en medios y especialmente en las redes sociales por tanto nos ubica en una atalaya privilegiada para que el mundo nos vea como un lugar desde el que poder trabajar e innovar. De tal forma que nuestros jóvenes tecnológicamente preparados no los tengamos deslocalizados. Eso traerá riqueza para Canarias.

¿Qué entiendes por innovación social?

Visión compartida de un mundo mejor. Un mundo más sencillo, donde la sociedad emprendedora lidere la transformación. Canarias no está aislada. Las limitaciones físicas y geográficas que teníamos al ser archipiélago han desaparecido con las redes. Telefónica ha interconectado todas las islas con fibra óptica y redes ultrarrápidas entre sí, con la Península y con el resto del mundo (África, Europa y América). La limitación está en nuestra materia prima que no es otra que nuestra inventiva e imaginación.

¿Crees que existen, además, oportunidades de negocio en la dinamización del concepto de innovación social?

Muchísima. No debemos llegar tarde a esta revolución tecnológica, es responsabilidad de todos. Los tiempos de adopción de las nuevas tecnologías se han acortado abismalmente. Nos ayuda a ser más competitivos y sabemos que un euro invertido en Banda Ancha supone tres euros en el PIB y que 1 millón de euros invertidos en las TIC suponen 33 nuevos empleos estables, es decir riqueza.

¿Algún mensaje para las personas que están pensando asistir a #HackForGood?

Que vengan con la mente abierta y que imaginen el mundo futuro. Y por supuesto agradecer a todos la confianza que demuestran en nosotros día a día permitiéndonos participar en el desarrollo de Canarias. Este evento es un paso más en una estrecha colaboración que promueva nuestro papel de ser uno de los motores de desarrollo económico de la región.

Colabora con

Envíanos la información que quieres añadir a este artículo de Love Canarias.

Nombre *

Email *

Asunto *

Mensaje *

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Ayúdanos a ofrecer una mejor información en este artículo de Love Canarias ¡Muchas gracias por corregirnos!

Nombre *

Email *

Tipo de error *

Corrección*

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Comparte con nosotros una fotografía o vídeo relacionado con este artículo. ¡Muchas gracias!

Nombre *

Email *

Foto
o
La imagen debe tener al menos 320x260 píxeles.
El tamaño máximo de la imagen es de 5 MB.

Vídeo

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

opiniones

Los comentarios están cerrados.

Canarias en tu correo

¿Quieres recibir en tu correo todas las novedades y eventos que hay en las Islas canarias?

Suscríbete a nuestro newsletter