José Pablo Suárez: «Hack For Good es un encuentro atípico pionero en su formato en Canarias»

Entrevistamos a José Pablo Suárez, responsable directo del #HackForGood Las Palmas

¿Cuáles son sus antecedentes?

Ámbito de la docencia e investigador universitario. Estudiante y profesor viajero que me ha permitido conocer y trabajar en algunas universidades y centros tecnológicos de Austria, México, Cuba o Estados Unidos. Autor de unos 23 artículos JCR y participado en unos sesenta congresos nacionales e internacionales.

Dirijo la División MAGiC de Matemáticas, Gráficos y Computación en el Instituto Unversitario IUMA. Information and Systems, y un Grupo de Cooperación al Desarrollo en Innovación y Tecnología Social.

¿A qué se dedica en la actualidad?

Dirijo y coordino, con el papel de C.I.O. la política informática de la Universidad, en todos sus aspectos, desarrollo, sistemas, web, Internet, conectividad, comunicaciones, seguridad, infraestructuras, microinformática, hardware, software, soporte, etc. Trabajo con un equipo ágil y joven de entusiastas que diariamente se esfuerzan por conseguir una mejora constante de servicios. Además, continúo ejerciendo las tareas de Docencia e Investigación, en la universidad, en la Titulación de Diseño Industrial y Desarrollo de Nuevos Productos.

¿Está involucrado/a en otros proyectos?

Algunos proyectos en los que estoy trabajando en la actualidad son: Proyectos de Tecnologías Accesibles e Innovación Social de la Cátedra Telefónica de la ULPGC. El último de ellos Hack For Good, un fascinante evento que busca y premia a talentos que desarrollen proyectos en el ámbito de la innovación social. Algunos proyectos del ámbito más científico técnico en los que colaboro activamente son: Desarrollo de Aplicaciones SIG 3D para dispositivos móviles, Algoritmos de procesamiento para mallas 2D y 3D. Geometría Computacional en superficies discretas. Y recientemente en dos proyectos de cooperación que dirijo. Uno recién terminado de la AECID con CUBA, de innovación y calidad docente entre universidades cubanas y canarias. Y en proyecto, SEMACA, con fondos europeos de fortalecimiento institucional con la Universidad de Cabo Verde

¿Qué es Hack For Good?

Hack For Good es un encuentro atípico pionero en su formato en Canarias y también en España. Se trata de convocar a expertos variados pero con perfiles en diseño, tecnología e innovación social con el propósito de dar solución en dos días a una serie de retos sociales planteados libremente desde nuestro formulario en la web. HackForGood premiará las mejores aplicaciones sobre jóvenes y desempleo; envejecimiento activo; discapacidad, y nuevas formas de participación en la innovación social. La iniciativa “HackForGood”, se estructura en seis hackathons que tendrán lugar de modo simultáneo, en Madrid, Barcelona, Bilbao, Las Palmas de Gran Canaria, Valencia y Valladolid – León. El programa, promovido por Telefónica, la ETSI de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid y Fundación Hazloposible con el apoyo de la Red de Cátedras Telefónica, entre las que se encuentra la de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, premiará las mejores aplicaciones sobre: jóvenes y desempleo; envejecimiento activo; discapacidad, y nuevas formas de participación en la innovación social. En concreto, los organizadores sugieren a los emprendedores una serie de retos sociales a los que pueden responder hasta el 28 de febrero. Así, por ejemplo, se propone a los participantes crear un mapa de comedores sociales, reinventar la cooperación internacional para eliminar la brecha digital o desarrollar una aplicación que mejore la empleabilidad a través de la gestión del ancho de banda. Además de responder los retos, cualquier persona puede incluir uno en una de las cuatro áreas mencionadas. La iniciativa HackForGood es un ejemplo de proyecto colaborativo en el que los promotores y organizadores han compartido recursos, conocimientos y habilidades para hacerlo realidad, con una estructura de liderazgo horizontal.

¿Cuándo se celebra y dónde?

Se celebrará en Las Palmas de Gran Canaria los días 1 y 2 de marzo, viernes y sábado en el edificio de Humanidades Campus del Obelisco de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Una agenda y más información puede encontrarse en el blog del evento: hackforgood.net

¿Qué piensa de las redes sociales?

Sin duda las redes sociales son el instrumento que más ha influenciado en materia tecnológica en nuestra sociedad. Ha sido una evolución natural de la informática y un ejemplo donde a un conjunto de conocimientos técnicos se le añaden un valor de innovación social infinitamente poderoso.

¿Offline u Online?

Online e hiperconectado la mayor parte de mi tiempo. Sin olvidar el tiempo offline dedicado justo a lo que el ámbito familiar y personal necesita para llevar una vida equilibrada.

¿Qué opina de la emprendiduría?

Hay dos tendencias en mi opinión del ser humano que se corresponde con dos actitudes. Una pasiva y sistémica donde los seres humanos viven cómodamente en el trabajo las relaciones la familia, etc. Y otra que si bien no es nueva ha revolucionado la forma de entender los procesos sociales y de negocio en la actualidad: la emprendiduría. En esencia un emprendedor es aquel individuo que está dispuesto a asumir un riesgo de cualquier índole con tal de conseguir llevar adelante ambiciosos proyectos. Estos no están sujetos a ningún modelo social, educativo ni cultural.

¿Algún mensaje para las personas que están pensando en emprender?

Emprender es una actitud ante la vida: se trata de que los individuos usemos nuestras fortalezas adecuadamente, encaminarlas y darles rienda y además buscar maneras de compensar nuestras debilidades. Para ello es importante rodearse de un ambiente propicio, de gente similar que tengan motivación constante y actitud positiva ante la vida. Viajar es esencial, interesarse en proyectos de interés, tener presencia en círculos abiertos y cultivar buenos factores humanos.

Colabora con

Envíanos la información que quieres añadir a este artículo de Love Canarias.

Nombre *

Email *

Asunto *

Mensaje *

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Ayúdanos a ofrecer una mejor información en este artículo de Love Canarias ¡Muchas gracias por corregirnos!

Nombre *

Email *

Tipo de error *

Corrección*

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Comparte con nosotros una fotografía o vídeo relacionado con este artículo. ¡Muchas gracias!

Nombre *

Email *

Foto
o
La imagen debe tener al menos 320x260 píxeles.
El tamaño máximo de la imagen es de 5 MB.

Vídeo

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

opiniones

Los comentarios están cerrados.

Canarias en tu correo

¿Quieres recibir en tu correo todas las novedades y eventos que hay en las Islas canarias?

Suscríbete a nuestro newsletter