José Juan Cerpa: «La idea es acompañarles, orientarles y motivarles»

Entrevistamos a José J. Cerpa, un ingeniero informático por la ULPGC que ha complementado su formación en desarrollo personal a través de la inteligencia emocional y coaching.

¿Cuáles son tus antecedentes?

En primer lugar quiero felicitarles por su labor de fomento del emprendimiento en estos tiempos tan importantes de cambio que estamos viendo y agradecerles el que hayan pensado en mí para compartir mi experiencia con sus lectores.
Respecto a mi historia como emprendedor, la realidad es que lo he sido prácticamente siempre salvo unos pocos meses. Mis trabajos como empleado fueron dando clases de informática en una academia y como encargado de la sección de informática de unos grandes almacenes.

Desde que ahorré el dinero suficiente me lancé y creé una empresa especializada en ofrecer servicios de resolución inmediata de incidencias informáticas a despachos. Por ejemplo asesores y abogados entre otros. Por cierto, empresa que sigue activa en la actualidad y de esto hace ya más de doce años. ¡Cómo pasa el tiempo!

¿A qué te dedicas en la actualidad?

En la actualidad compagino funciones de gestión empresarial junto con la que yo defino como Entrenador/Potenciador de Mentes Emprendedoras. Básicamente consiste en utilizar herramientas de coaching y mi experiencia de todos estos años para apoyar en el desarrollo de la actitud emprendedora, independientemente de si la persona quiere iniciar su negocio o ser
empleado. La idea es acompañarles, orientarles y motivarles para que crean en sí mismos y superen sus limitaciones a la hora de conseguir lo que se propongan, especialmente si se trata de iniciar o mejorar los resultados de sus actividades profesionales. El objetivo fundamental es que aumenten sus probabilidades de éxito.

¿Estás involucrado en otros proyectos?

Además de lo anterior poseo varios micronegocios online en los que ofrezco servicios de formación para emprendedores empequetada en formato digital. La tecnología ofrece la posibilidad de eliminar barreras geográficas y esos cursos los adquieren personas no sólo de España sino también de América Latina. También participo en conferencias y eventos en los que se fomente la actitud emprendedora en las personas.

¿Qué piensas de las redes sociales?

Me parecen unas herramientas fundamentales no sólo para socializar personas con intereses comunes sino para poder compartir con los demás aquello que sabemos hacer bien. Como yo digo, nuestro curriculum se crea todos los días en la red. Es allí donde nos acabarán encontrando.

¿Offline u Online?

Ambos. El mundo online nos permite acceder a la emprendimiento con costes muy reducidos pero no cabe duda que el trato personal o cercano acelera el proceso de generación de confianza muy importante en los negocios. A mí me gusta utilizar estrategias que me permitan aprovechar lo mejor de ambos mundos.

¿Qué opinas de la emprendeduría?

Si tuviera que resumir estos más de doce años lo haría como si de una carrera de desarrollo personal constante se tratara. Una especie de maratón en la que cada vuelta que das te conviertes en un corredor mejor. Personalmente creo que emprender te da la oportunidad de progresar tanto personal como profesionalmente y además contribuir con tus talentos a mejorar de alguna forma la sociedad. A pesar de las dificultades que conlleva, para mí es algo
increíblemente gratificante.

¿Algún mensaje para las personas que están pensando en emprender?

Pues que encuentren el entorno de apoyo adecuado. Considero fundamental tener algún guía, referente o modelo que le sirva para iniciar su camino. Que se formen, pero sólo en aquello que les permita implementar lo aprendido de inmediato, es decir en aquello que les permita dar el siguiente paso en su plan de metas. Que no tengan miedo a los errores. No tienen por qué hacerlo todo bien a la primera, el objetivo es tener estrategias que les permitan tener opciones
de volver a intentarlo en caso de fallo. Persistir aprendiendo de los errores.

Colabora con

Envíanos la información que quieres añadir a este artículo de Love Canarias.

Nombre *

Email *

Asunto *

Mensaje *

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*

Colabora con

Ayúdanos a ofrecer una mejor información en este artículo de Love Canarias ¡Muchas gracias por corregirnos!

Nombre *

Email *

Tipo de error *

Corrección*

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*

Colabora con

Comparte con nosotros una fotografía o vídeo relacionado con este artículo. ¡Muchas gracias!

Nombre *

Email *

Foto
o
La imagen debe tener al menos 320x260 píxeles.
El tamaño máximo de la imagen es de 5 MB.

Vídeo

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*

opiniones

Los comentarios están cerrados.

Canarias en tu correo

¿Quieres recibir en tu correo todas las novedades y eventos que hay en las Islas canarias?

Suscríbete a nuestro newsletter