¿Cuáles son sus antecedentes?
Tras la experiencia de haber compartido estudio durante muchos años de universidad, decidimos allá por el 2009 crear un nuevo estudio, multidisciplinar, donde poder ejercer paralelamente a la arquitectura otras actividades que nos permitiera complementar nuestra formación y desarrollar otros aspectos creativos.
¿Podrían hablarnos del Pecha Kucha Night?
Pecha Kucha Night es un evento basado en un formato muy dinámico de presentación de ideas y proyectos creativos e innovadores.
En torno a 12-15 ponentes exponen sus ideas, proyectos, diseños a través de 20 diapositivas de 20 segundos de duración cada una. En total 6 minutos y 40 segundos.
El público experimenta una gran diversidad de presentaciones en un breve período de tiempo. Al finalizar las presentaciones, el evento se transforma en un espacio de encuentro entre los participantes y asistentes, provocando la interrelación de personas con diferentes perfiles creativos. Es el momento de encontrar colaboraciones, socios, de disfrutar del ambiente, la música, de conocer personas, sus aspiraciones, inspiraciones…
Pecha Kucha Night nació en Tokio en 2003 y ya se ha extendido a más de 500 ciudades por todo el mundo. Actualmente estamos preparando la octava edición de Pecha Kucha Night Las Palmas que se celebrará el 9 de noviembre en INFECAR.
¿Están involucrados en otros proyectos?
Gracias al carácter multidisciplinar del estudio Ctrl+Z, actualmente estamos desarrollando varios proyectos de arquitectura, así como diseño gráfico y audiovisual. Aunque seguimos abiertos a nuevos retos incluso muy distantes de lo que a nuestra profesión se refiere.
¿Qué piensan de las redes sociales?
Es muy importante estar al día con las redes sociales ya que se han convertido en un medio de comunicación al alcance de todos y con un gran potencial. Hoy por hoy, quien no está en Facebook, Twitter, LinkedIn, etc. prácticamente no existe.
¿Offline u Online?
Por supuesto, online. Las nuevas tecnologías permiten a la población estar online las 24 horas del día, 365 días al año, ya sea a través de smartphones, tablets, ordenadores portátiles, etc. Esto es realmente importante a la hora de dar una buena cobertura a las cosas que hacemos ya que en cualquier lugar y en cualquier momento la gente puede estar informada del movimiento que genera Pecha Kucha Night Las Palmas.
¿Qué opinan de la emprendeduría?
En épocas difíciles, como la actual, hay que fomentar la creatividad y apoyar la emprendeduría. Emprender es un proceso costoso pero a la vez gratificante cuando se consiguen objetivos. Pecha Kucha Night comenzó en 2009 prácticamente sin recursos y ya se encuentra en su octava edición convirtiéndose en una plataforma que poco a poco se va consolidando en la sociedad.
¿Algún mensaje para las personas que están pensando en emprender?
Insistencia y constancia son factores fundamentales para llevar a cabo un proyecto. Lo más importante es creer firmemente en tus posibilidades y rodearse de personas que apoyen, complementen y compartan la ilusión de llevar adelante esa idea o proyecto.
Animamos a todo aquel con iniciativas creativas e innovadoras a dar el salto al mundo profesional y emprender.
Siempre es recomendable tener la posibilidad de mostrar tu trabajo al mundo y así llegar a más personas. En este sentido, Pecha Kucha Night Las Palmas ofrece una plataforma a través de la cual emprendedores de distintas disciplinas dan a conocer sus proyectos al público asistente y globalmente a través de sus ponencias subtituladas al inglés y disponibles en Youtube.com.