Javier Brichis: «Sé tú mismo, ser otro ya está cogido ;)»

Javier Brichis (también conocido como JBrich) es un músico y compositor canario con una propuesta diferente a lo que normalmente estamos acostumbrados a oír por las islas. Su sonido norteamericano, una mezcla entre pop-rock y grupos como, The Calling, John Mayer y Dave Matthews Band, ha sido actualmente redescubierto en ‘Frágiles’, una serie de televisión protagonizada por Santi Millán.

¿Cómo y cuándo comenzó en el mundo de la música?

Comencé en el mundo de la música desde muy pequeño gracias a mi padre. Siempre que íbamos en el coche con él, le escuchábamos cantando las canciones de Elvis, Tom Jones, Ray Charles y Fran Sinatra entre otros muchos. Muchas veces nos preguntaba si sabríamos identificar los instrumentos que estaban en cada canción; a mis dos hermanas y a mi nos parecía muy divertido.
A la edad de 9 años, recuerdo un fin de semana en casa por la tarde, en la que mi padre estaba tocando una guitarra española (guitarra que aún conservamos) canciones de Los Beatles. Fue entonces cuando me interesé por el instrumento escuchando cantar a mi padre el famoso “Yesterday”. Canción con la que aprendí a tocar mis primeros acordes a la vez que intentaba entonar y pronunciar un inglés lo más parecido al que hacía mi padre.

¿Su formación es académica o autodidacta?

Mi formación es autodidacta.

¿Se puede vivir de la música en Canarias?

Poder se puede, de hecho hubo una época en la que viví de la música en Gran Canaria. Trabajé cantando durante poco más de un año (en 2001) en una terraza en el sur de la isla. Trabajo que me sirvió en gran parte para superar mi timidez ante el público.

¿Has pensado en algún momento abandonar España para lanzar su carrera como artista en otros países?

A lo largo de mi carrera musical lo he pensado muchas veces, pero siempre el problema principal es el dinero. En 2010 estuve cantando en cruceros por todo el mundo. Experiencia que me hizo ver un mundo que no conocía y con el que pude financiar mi primer disco “South of Nowhere” y el videoclip del single “Special Person”

¿En qué bandas o grupos musicales has estado?

He estado en muchas bandas que no han salido de ensayar en el “garaje” o en mi caso del sótano de casa por la falta de circuito musical que había en la época en la que empecé a tocar con bandas. A destacar:

– METRÓPOLIS: La primera banda con la que toqué en directo y de la que tengo un gran y bonito recuerdo por la ilusión que un grupo de amigos empezábamos a compatir.

– PEQUEÑO DIABLO: Banda de rock duro en la que entré como cantante y letrista, durante mi estancia en Madrid (en 2003/04). Con la que grabé dos maquetas y llegamos a telonear a O´funkillo.

– MUSSA: banda que formé en 2007 y que en un periodo muy corto de tiempo gracias a una maqueta que grabamos el mismo año de su formación, conseguimos telonear a Andrés Calamaro en el Estadio de Gran Canaria y tocar en el Festival Womad junto al cabeza de cartel Femi Cuti.

¿Utiliza las redes sociales o Internet para promocionarse?

Sí. Hoy en día con internet y las redes sociales, tenemos una gran plataforma de promoción gratis que nos hace llegar a cualquier parte del mundo sin necesidad de moverte del sitio.

¿Tienes algún proyecto entre manos en estos momentos?

La máquina de las ideas nunca para de dar vueltas en mi cabeza y sí, aparte de haber puesto mi música en la serie “FRÁGILES” tengo algunos proyectos entre manos de los que no me gusta hablar hasta no estar más avanzados o confirmados.

¿Existe algún grupo musical, banda o cantante canario que te llame la atención especialmente ?

Hay muchos que me llaman la atención, pero en especial, el que me marcó en mi adolescencia, era un grupo llamado “Jaque a La Reina”. Recuerdo haberme quedado más de una vez sin voz cantando sus canciones.

¿Es todo más complicado y difícil para los habitantes de Canarias?

Sí, es mucho mas dificil. Si te planteas hacer una gira con una banda fuera de las islas, tienes que contar con unos costes añadidos para traslados de equipos que son los causantes de que muchas veces esas giras nunca lleguen a hacerse. Es muy triste, sobretodo cuando sabes que hay ayudas pero que siempre se las llevan los mismos (primo de, hermano de, amigo de).

¿Algún mensaje para las personas que están comenzando en el mundo de la música?

La verdad es que no me gusta dar consejos a nadie, pero hace poco leí algo que me hizo gracia y que me pareció una gran verdad:

«Sé tú mismo, ser otro ya está cogido ;)»

Colabora con

Envíanos la información que quieres añadir a este artículo de Love Canarias.

Nombre *

Email *

Asunto *

Mensaje *

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Ayúdanos a ofrecer una mejor información en este artículo de Love Canarias ¡Muchas gracias por corregirnos!

Nombre *

Email *

Tipo de error *

Corrección*

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Comparte con nosotros una fotografía o vídeo relacionado con este artículo. ¡Muchas gracias!

Nombre *

Email *

Foto
o
La imagen debe tener al menos 320x260 píxeles.
El tamaño máximo de la imagen es de 5 MB.

Vídeo

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

opiniones

Los comentarios están cerrados.

Canarias en tu correo

¿Quieres recibir en tu correo todas las novedades y eventos que hay en las Islas canarias?

Suscríbete a nuestro newsletter