Entre las diversas actividades que pudo desarrollar profesionalmente, ¿en qué momento y con qué motivo decide dedicarse a la fotografía?
Fue un poco casualidad. Siempre me gustó la fotografía y hacía alguna que otra foto a amigas, en plan hobbie, hasta que una chica que ya había posado para distintos fotógrafos descubrió mis fotos y le gustaron. Probamos con una sesión y el resultado fue mejor de lo esperado. A partir de ahí me fui introduciendo hasta la fecha.
¿Cuáles son los motivos y contenidos de sus primeros trabajos fotográficos?
Pues desde el principio me motivó bastante el tema del mar, introduciendo a la modelo en ese entorno, sin hacerla única protagonista… Es una serie con la que sigo actualmente. Y me gusta hacer una fotografía que intente transmitir sentimientos, no basada en la belleza de la modelo en sí.
¿Sus conocimientos vienen dados por una formación académica o autodidacta?
Aunque en su momento hice un curso de postgrado por la Universidad de Valencia (teoría y más teoría), la mayoría del aprendizaje lo he adquirido a base de ir fotografiando por mi cuenta.
¿Cuál es el concepto que suele reaparecer en sus trabajos?
El de los sentimientos, el de transmitir algo a quien pueda ver la foto. Intentar conseguir que una imagen pueda hablar por sí sola.
¿Qué es el TFC? ¿Qué aporta al trabajo de un profesional?
Sin duda para el que está empezando, tanto fotógrafo como modelo, el TFC se convierte en algo primordial… Yo te hago una sesión a cambio de entregarte unas cuantos fotos de la misma y los dos nos beneficiamos con eso (en teoría) adquiriendo experiencia y aumentando el portfolio. Actualmente sólo hago intercambio en proyectos personales.
¿Ha contribuído su presencia en las redes sociales al conocimiento y éxito de su carrera profesional? ¿Qué ofrece a través de las redes para conseguir ese reconocimiento social?
Sin duda, para mi es imprescindible. Es una forma gratuíta de dar a conocer el trabajo de cualquiera y basta con que uno de tus contactos ponga un simple «me gusta» para que esa foto pueda llegar a muchísima más gente. El boca a boca en este sentido es muy eficaz. Y lo que ofrezco es básicamente la forma que tengo de ver la fotografía. Suelo acompañar mis fotos de alguna frase, mía o casi siempre de alguien conocido, que de alguna manera relacione esa imagen con lo que quise transmitir.
Canarias tiene profesionales reconocidos en el ámbito de la fotografía ¿A quienes destacaría y por qué?
Siempre me gustó la fotografía de Saul Santos, sus paisajes son increíbles… Cuando veo una foto suya me doy cuenta que todavía queda mucho por aprender.
¿Una fotografía es técnica o encuadre? ¿Le interesa más la temática o la composición fotográfica?
Una fotografía es sentimiento… La técnica es importante, pero no creo que sea lo principal. Si te limitas a hacer fotos perfectas en cuanto a técnica conseguirás fotos buenas de calidad pero insípidas. Y tampoco veo el encuadre como algo definitivo porque romper con las normas muchas veces da un gran resultado. Así como pienso que tener una buena cámara no implica ser buen fotógrafo y hacer buenas fotos.
En cuanto a temática y composición, quizás me incline más por la temática. Suelo tener un guión pensado para cualquier sesión, en ese sentido suelo ser bastante perfeccionista… pero luego el entorno (viento, sol, lluvia, condiciones del mar, sombras, la misma pose de la modelo, etc) da lugar a la improvisación y eso que en un principio tenías en mente se convierte en otra cosa… La composición es importante, evitar que algunos elementos puedan distraer, conseguir llevar el centro de atención a donde realmente quieres, pero como dije antes, intento no regirme mucho por las normas.
¿Qué recomendaría a un joven que quiere ser fotógrafo profesional?
Que no deje de ver fotos y fotos, tanto de los clásicos como de cualquiera, siempre se aprenderá algo nuevo… Que le eche ganas y que se deje guiar por su ojo. Y ante todo que no se rinda, visto el panorama actual del arte en general, lo principal es que confíe en su trabajo. Me remito a una cita «El arte no es algo que se pueda tomar y dejar. Es necesario para vivir» Oscar Wilde.
Gran fotógrafo, gran profesional y gran persona!!!