Iris Díaz: «Si lo sientes, hazlo»

Iris Díaz, actriz canaria, afincada en Madrid desde hace 10 años. Entre su trayectoria profesional destacamos series como “El Comisario” de Telecinco o actualmente como Violette en “Amar es para siempre” de Antena 3. Además, Iris se lanza al mundo de los emprendedores con su nueva marca “Triste Doll”.

¿Quién es Iris Díaz?

Soy una mujer normal, que vive en Madrid desde el 2001. El día que decidí coger un avión rumbo a la península me dije a mi misma, ¡a por todas! . Y aquí estoy, trabajando en lo que más me gusta y recién convertida en empresaria. ¡Qué más puedo pedir!

¿Tu formación es académica o autodidacta?

Respecto a la carrera de actriz, me he formado desde los 14 años en Las Palmas de Gran Canaria, en Madrid en la escuela Cuarta Pared y con diversos maestros con los que he tenido la oportunidad de aprovechar grandes Master Class, sin embargo Triste Doll, sí que es un proyecto autodidacta.
Un iPad… muchos foros…. y clases de costura de mi madre me dieron la base para arrancar el proyecto. A partir de ahí, aprender a través de la experiencia de otros, ¡qué somos muchos! , ¡gente con grandes ideas creativas!

¿Has pensado en algún momento abandonar España para lanzar tu carrera como artista en otros países?

Sí, recientemente estoy ampliando las miras a Colombia o México como actriz. Se están realizando muchas co-producciones latinas y tengo mis energías puestas en esta nueva aventura.
En el caso de Triste Doll, este proyecto nació como tienda online, con ganas de exportar un producto 100% español al mundo entero. Es lo que tiene Internet.

¿En qué proyectos has estado involucrada?

Mis amigos me dicen constantemente que soy “la reina de los proyectos” , adoro el teatro, siempre tengo un texto entre manos… Hace dos meses estrenamos en el Microteatro de Madrid “Sr. Presidente”, donde a parte de trabajar como actriz, realice tareas de montaje de iluminación, diseño de cartelería , etc. Me encanta involucrarme de manera activa en cualquier cosa en la que estoy metida.

¿Utilizas las redes sociales o Internet para promocionarte?

Soy muy activa en las redes sociales, a veces me vuelvo un poco loca con mi Facebook y Twitter, el Facebook de Triste Doll y su Twitter, Pinterest… además de los foros de la serie “Amar es para siempre”…
Me parece un estupendo sistema de comunicación y una manera muy rápida de llegar al público.
Todo esto ha hecho que compagine el libro de antes de dormir con una conexión rapidita para ver qué sucede en el mundo antes de irme a la cama.

¿Tienes algún proyecto entre manos en estos momentos?

¡Puf! Sí, con Triste Doll, algunas ferias de jóvenes diseñadores de aquí a final de verano. Para presentar mi nueva colección de bolsos.
Como actriz, dos proyectos teatrales a punto de ver la luz y en televisión alguna cosita que aún no puedo confirmar…. (se ríe).

¿Existe algún artista canario que te llame la atención especialmente ?

Aunque desde siempre he estado influenciada por artistas locales de todas las disciplinas, como en pintura, danza o música , no podría destacar a ninguno en especial porque creo que la palabra canario y artista van de la mano.
Hace menos de un mes, paseaba por Triana y en una terraza había un grupo de señores, botella de Ron Arehucas en la mesa, con un improvisado concierto de timple y guitarra que me dejo alucinada. ¡Eso no pasa en la península, me llama mucho la atención el arte de nuestra gente!

¿Es todo más complicado y difícil para los habitantes de Canarias?

Si te refieres al sector al que me dedico, sí. Es complicado en cuanto a la producción audiovisual. Llevo 10 años dedicándome profesionalmente a esto, y aún no he conseguido escuchar “¡acción!” a la orilla de la playa de Las Canteras, uno de mis sueños.
Hay muchísimo talento en las islas y no se está aprovechando, me da rabia.
Nos hace falta un empujón definitivo que cambie nuestra realidad audiovisual… hace un año en una reunión de actores de Canarias que hubo en Madrid, todos coincidíamos en que no nos quedaba mas remedio que salir de las islas para poder trabajar en lo nuestro. Es una situación muy triste…. (cambiemos de tema que me entra la rabieta…).

¿Algún mensaje para las personas que están comenzando en el mundo artístico?

Es un mundo muy difícil, la mayor parte de las veces con grandes sinsabores. Hoy estás en lo más alto y mañana vuelves a poner cafés en la barra de un bar, aunque la satisfacción de trabajar en lo que te gusta es tan grande que merece la pena todo este viaje.
¡Si lo sientes, hazlo! ¡Si tienes que salir de la isla, viaja! Se crece, y se valora mucho más la tierra cuando estás lejos…

Colabora con

Envíanos la información que quieres añadir a este artículo de Love Canarias.

Nombre *

Email *

Asunto *

Mensaje *

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Ayúdanos a ofrecer una mejor información en este artículo de Love Canarias ¡Muchas gracias por corregirnos!

Nombre *

Email *

Tipo de error *

Corrección*

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Comparte con nosotros una fotografía o vídeo relacionado con este artículo. ¡Muchas gracias!

Nombre *

Email *

Foto
o
La imagen debe tener al menos 320x260 píxeles.
El tamaño máximo de la imagen es de 5 MB.

Vídeo

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

opiniones

Los comentarios están cerrados.

Canarias en tu correo

¿Quieres recibir en tu correo todas las novedades y eventos que hay en las Islas canarias?

Suscríbete a nuestro newsletter