¿Cómo llegaste a Instagram y qué te aporta?
Me enteré de su existencia cuando comenzó su andadura gracias a un blog que leí, me llamó la atención que fuera una red social basada en la fotografía y como siempre me ha gustado la fotografía decidí darme de alta. Actualmente me aporta el conocer a gente muy diversa y de todas partes del mundo, trabajar en equipo con gente de nacionalidades y culturas diferentes con las que he acabo entablando una relación que va más allá de la aplicación.
¿Usas smartphone o una cámara convencional?
Uso cualquier equipo que tenga a mano y me apetezca en cada momento, no le doy mucha importancia al equipo que utilizo yo ni al que utiliza la gente a la que sigo, pues creo que es la persona y su ojo lo que define la calidad de una imagen no su equipo, todos hemos tenido lápices y pinceles pero no todos hemos hecho una obra de arte, al menos yo no.
¿Qué aplicación móvil utilizas para editar fotos? ¿Recomiendas alguna técnica a los usuarios de Instagram?
Tan sólo retoco brillo, contraste, balance de blancos y poco más, procuro que mis fotos sean bastante cercanas a lo que sale cuando pulso el botón. Suelo hacerlo con FilterStorm.
¿Eres un usuario activo de Instagram?
Si, totalmente adicto. Desde hace algún tiempo en una faceta un poco menos visible pero que me encanta y me ocupa casi todo mi tiempo en Instagram, pues llevar día a día el perfil de @CanariasViva junto a mis amigos Coral (@citomegalovirus) y Miguel (@miguellapalma) a la vez que el perfil de @All_Shots junto a Margrethe, Tony, Sean y Spy es una tarea muy gratificante pero agotadora.
¿Cuáles son tus igers favoritos?
Sin duda alguna @Citomegalovirus y @Miguellapalma, dos estupendas personas que se han convertido en amigos mucho más allá de la fotografía, pues al fin y al cabo Instagram para mi no va de fotografías, va de personas y relaciones que utilizamos las fotos como pretexto para conocer a gente de todo el mundo. Por supuesto que hay muchos más pero no voy hacer una lista casi interminable y encima dejarme alguno fuera.