Gabriel Doble G.: «Tendríamos que fomentar lo nuestro».

Entrevistamos a Gabriel Doble G., uno de los precursores de la música latina en Canarias.

¿Cómo y cuándo comenzaste en el mundo de la música?

Siempre he estado en el mundo de la música, relacionado de algún modo con portales de internet , colaborando en diferentes blogs musicales y tambien con mi propio magazzine online de música latina, CanaryReggaeton.com, hasta el verano de 2012, que por motivos personales , decidí dejarlo.

CanaryReggaeton.com fue más que un magazzine online de noticias de artistas, eventos, y música para descargar; conseguí entrevistar a grandes artistas del reggaeton en sus visitas a España. Sin duda, fue el portal latino, dedicado al reggaeton, más importante hasta el momento en Europa. Muchos artistas conocidos de latinoamérica empezaron a enviarnos vídeo-saludos, noticias oficiales , entrevistas y música exclusiva, querían promocionarse con nosotros.

Gracias a ello empecé en el mundo de la radio, primero colaboré en la emisora online Canarias Habla Radio en formato podcast , con un programa de música que llevaba el mismo nombre que mi magazzine web desde mi casa, muy sencillo todo, pero el resultado gustó a la gente, y tuve que dejarlo un tiempo y quería seguir intentándolo, para poder llegar más allá en esto, y en la emisora de radio 91.5 de Gran Canaria, TROPIMANIA FM me dieron la oportunidad de colaborar con ellos hasta la fecha , y ahí ando dando caña hasta que dure o que tenga que durar.

 ¿Tu formación es académica o autodidacta?

Mucho tutorial de Youtube y buscando oportunidades.

 ¿Utilizas las redes sociales o Internet para promocionarse?

Sí, por supuesto, es lo principal, esto ya no es una novedad sino algo cotidiano, mi cuenta de Twitter @Doblegmusic ha superado ya los 5.000 mil seguidores y soy como una marca de un producto, si quiero que me escuchen pues tengo que estar al día de todo y con todos.

Me siguen en Twitter personas como Don Omar y Tito El Bambino , ¿algo estaré haciendo bien en todo esto, no? (se ríe).

¿Tienes algún proyecto entre manos en estos momentos?

Mi proyecto actual es estar todos los viernes a partir de las 5 de la tarde en Tropimania FM, con el programa Sol Urbano Radio Show, por ahora ese es mi día y mi horario hasta la fecha.

He podido entrevistar a gente como Juan Magan, Fuego, Flex, Dyland & Lenny, ZPU, Hablando En Plata, Duo Kie, Henry Mendez, J Alvarez, Ñengo Flow, Julio Voltio, Jowell & Randy, Angel & Khriz, J Balvin, Gente De Zona, entre muchos otros artistas nacionales e internacionales y para gustos diversos.

¿Existe algún grupo musical, banda o cantante canario que te llame la atención especialmente ?

De los artistas canarios, NAKOR , siempre me ha llamado la atención de sus letras y es el toque romántico y movido que me gusta a mí , y otro de mis favoritos no es canario pero ha vivido aquí desde pequeño, es Guille el invencible, que tiene la misma línea que el anterior, también , Foncho y Estilo Libre que los he apoyado durante mucho tiempo por las islas.

Y también tienen que estar atentos de la nueva sangre, como Danny Romero, 4N1, CHK, Xriz, Critika y Saik.

¿Es todo más complicado y difícil para los habitantes de Canarias?

Siempre, en todas las cosas, somos isleños, tenemos una insularidad dentro de otra insularidad, entre las demás islas, así que llegar al resto de España es más complejo.

Y  yo pienso que tendríamos que fomentar lo nuestro haciendo mezclas en los festivales de artistas de aquí y de afuera y sobre todo que los empresarios dejen aquí su billetes y ayudarnos más entre nosotros porque lo único que quieren es pisarte, y esa es la realidad, de las personas ajenas a este mundo todo lo ven muy bonito y ofrecen mucha gente una imagen falsa al público general.

¿Qué le parece nuestra iniciativa “LoveCanarias.com VOL. 1”?

Cualquier iniciativa para apoyar lo local, lo cercano a uno, hay que apoyarlo.

¿Algún mensaje para las personas que están comenzando en el mundo de la música?

Es lo de siempre, pero si hay algo que te llene por dentro, lucha por ello y hazlo, no tienes que llegar al Madison Square Garden de Nueva York, si no llegas a profesional, que es muy difícil, ser amateur, también es algo muy digno y que no te importe lo que los demás opinen, siempre «pa’lante».

Colabora con

Envíanos la información que quieres añadir a este artículo de Love Canarias.

Nombre *

Email *

Asunto *

Mensaje *

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Ayúdanos a ofrecer una mejor información en este artículo de Love Canarias ¡Muchas gracias por corregirnos!

Nombre *

Email *

Tipo de error *

Corrección*

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Comparte con nosotros una fotografía o vídeo relacionado con este artículo. ¡Muchas gracias!

Nombre *

Email *

Foto
o
La imagen debe tener al menos 320x260 píxeles.
El tamaño máximo de la imagen es de 5 MB.

Vídeo

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

opiniones

Los comentarios están cerrados.

Canarias en tu correo

¿Quieres recibir en tu correo todas las novedades y eventos que hay en las Islas canarias?

Suscríbete a nuestro newsletter