¿Quién es Francisco Vázquez?
Alguien a quien le encanta y le apasiona su profesión y que nunca deja de aprender con cada nuevo proyecto que aparece en su vida.
¿Tu formación es académica o autodidacta?
Mi formación ha sido básicamente académica, no sólo como actor sino como guionista y técnico audiovisual.
A pesar de esto, día a día y de forma autodidacta, intento reciclarme siguiendo las nuevas tendencias en las técnicas interpretativas y observando y aprendiendo del trabajo de otros compañeros e incluso leyendo el trabajo de algunos teóricos de la materia. De todo lo que veo, escojo lo mejor para evolucionar.
¿Has pensado en algún momento abandonar España para lanzar tu carrera como artista en otros países?
Sí, alguna vez lo he pensado y si alguna vez surgiese algo interesante, no dudaría en irme.
¿En qué proyectos has estado involucrado?
Los últimos proyectos en los que he trabajado han sido de diversa índole y son los que siguen.
Largometrajes :
-”Dominus” del director Esteban Calderín.
-”Erzsébet” del director Freddy Novillo.
-”Sombras de Papel, Canarias siglo XVIII” del director Domingo Doreste (en proceso de producción).
Cortometrajes :
-”Black and White” del director Carlos María Domínguez (En proceso de producción).
-”Doll Stop War” del director Domingo Doreste.
(En proceso de producción)
TV :
-Serie “De Pontis” dirigida por los Hermanos Rodrigo (En proceso de producción).
¿Utilizas las redes sociales o Internet para promocionarte?
Sí, es una gran herramienta en los tiempos que corren.
¿Tienes algún proyecto entre manos en estos momentos?
Sí, alguno hay, tanto en cine como en tv. A medio plazo, no descartaría hacer algo propio si las circunstancias me acompañasen.
¿Existe algún artista canario que te llame la atención especialmente ?
Sí, el director de cine Domingo Doreste y la fotógrafa MCarmen Talavera. Es un placer inmenso trabajar cada día con ellos. Su esfuerzo, trabajo, dedicación y pasión por la labor bien realizada hacen que cada día sea un aprendizaje constante. A eso hay que añadir algo muy importante y es que, al menos para mí, son grandes personas por encima de todo.
¿Es todo más complicado y difícil para los habitantes de Canarias?
Sí, porque es una región periférica, hay pocas subvenciones y mucha desconfianza del sector privado a la hora de invertir en cultura y espectáculos. Por otro lado, el acento y algunas diferencias culturales hacen más difícil que los actores canarios puedan dar el salto.
¿Algún mensaje para las personas que están comenzando en el mundo artístico?
Que a pesar de los tiempos difíciles y complicados que atravesamos, nunca dejen de luchar por aquello que les apasiona. Aún así se está rodando mucho en cine y Tv y es una gran oportunidad para darse a conocer. El camino es largo y complejo, pero no imposible.