Dunia Gómez: «El movimiento genera movimiento»

Dunia Gómez es la responsable de ReCreándome, un proyecto dirigido al desarrollo y crecimiento personal. De su mano nacen iniciativas muy interesantes celebradas en la zona del sureste de Gran Canaria.

¿Cuáles son sus antecedentes?

Provengo de una familia sencilla y trabajadora, como la gran mayoría, mis padres y abuelos me enseñaron siempre a través del  respeto y el diálogo, base principal de unos buenos cimientos.

Siempre me dieron la libertad para tomar mis propias decisiones, apoyándome en lo que hacía, aún sabiendo en ocasiones, que algunas de esas decisiones eran erróneas. Tuve la fortuna en mi adolescencia, de cometer errores, otros jóvenes no la tienen, sus padres o tutores no se los permiten, cuando esto ocurre, el aprendizaje de la vida queda estancado.

He trabajado en el ámbito de la administración y contabilidad durante muchos años, ya que en este sistema es la salida primera a la que se le enfoca una mujer. Ahora prefiero dedicarme a otros temas orientados al crecimiento y desarrollo de la persona.

¿Por qué decide dedicarse a los demás?

Porque considero que compartir es crecer, si yo no comparto, nunca creceré. Si otros no comparten conmigo me quedaré empantanada, mi persona no se desarrollará. Debo ser consciente que tengo un porcentaje bastante alto de fluídos ¿Qué ocurre cuando el agua no fluye? se ensucia, se estanca, se contamina… igual me ocurre a mí, a ti.

¿Qué te parece este Cuento? “Compartir Semillas”

Un hombre tenía un sembrado de flores bellísimas. Cada día, de su cultivo salían centenares de paquetes para vender a la ciudad con las flores más bellas y fragantes que nadie pudiera conocer.

Este hombre, cada año ganaba el premio a las flores más grandes y de mejor calidad y como era de esperarse, era la admiración de todos en la región.

Un día, se acercó a él un periodista de un importante medio de comunicación para preguntarle el secreto de su éxito, y el hombre contestó:

– Mi éxito se lo debo a que de cada cultivo saco las mejores semillas y las comparto con mis vecinos, para que ellos también las siembren.

– ¿Cómo? -dijo el periodista- pero eso es una locura-. ¿Por qué comparte su mejor semilla con sus vecinos, si usted también entra al mismo concurso año tras año? ¿Acaso no teme que sus vecinos se hagan famosos como usted y le quiten su importancia?

Verá usted señor, dijo el floricultor: – El viento lleva el polen de las flores de un sembrado a otro. Si mis vecinos cultivaran una semilla de calidad inferior, la polinización cruzada degradaría constantemente la calidad de mis flores. Si deseo cultivar las mejores y más bellas flores, debo ayudar a que mi vecino también lo haga.

Por ello sigo compartiendo.

¿Qué es el Proyecto ‘Arrimando el Hombro’?

Es un Banco del Tiempo, una Red Social Física donde cada persona ofrece y demanda un servicio. Cada hora invertida ofreciendo una enseñanza se recupera con una hora demandando una necesidad. Las personas se interrelacionan y se genera una riqueza de conocimientos y capacidades que en estos momentos quizás muchos de nosotros no podemos pagar con dinero. Hablamos de Economías Alternativas, nuevas formas de dinamizar el panorama social, aunque en realidad sean las más antiguas.

Con esto conseguimos que la persona aprenda algo nuevo, se motive, se sienta útil, aumente su autoestima, se relacione…. el movimiento genera movimiento.
Para saber más visita este enlace

¿Está involucrada en otros proyectos?

Desde ReCreándome surgen muchas ideas, es nuestra raíz y tronco principal de ahí partimos hacia el resto. “Arrimando el Hombro” es la rama más reciente.

Eventualmente preparamos Mercadillos de Trueque, cada persona lleva sus productos y los intercambia por lo que considere, otra forma de Economía Alternativa. Nos gustaría tener un espacio fijo y hacerlo de manera continuada, estamos en ello.

Otra rama de este maravilloso árbol es el Club de Lectura, llevamos dos años reuniéndonos alrededor de las letras, donde trabajamos diversos textos y temas concretos. Necesitamos culturizarnos, sentirnos más seguros a través de la lectura.

Los Círculos de Mujeres es otra de las ramas que conforman ReCreándome. La Mujer de hoy está destrozada por la incorporación al mundo laboral y el resto de quehaceres que traemos añadidos por “naturaleza” muchas veces somos incapaces de quitarnos el lastre que todo ello conlleva. Necesitamos un Espacio donde podamos crear vínculos y sentirnos seguras, apoyadas y sagradas.

Desdibujamos ese estereotipo que la sociedad ha querido manipular, de la rivalidad entre mujeres, aquí no existe. Nos reunimos una vez al mes o a veces incluso dos para crear ese espacio de energía sólo para nosotras. También en ocasiones preparamos Círculos Mixtos para que los hombres sean partícipes y disfruten de estos Espacios igual que nosotras.

Más ramas… Abrazos en la calle, talleres de automasaje, relajación, paseos en Naturaleza…

¡Este árbol es infinito!

¿Qué piensa de las redes sociales?

Una Red Social es una buena forma de compartir, cualquier cosa que quieras publicitar enseguida lo puede saber todo el mundo y eso es bueno. Aunque últimamente se ha desarrollado mucho más la virtual que la física y al ser tan rápido este crecimiento no sabemos todo lo que hay detrás de ello. Da cierto respeto poner información personal en la red, no sabes qué pueden hacer con ella, quizá muchas personas se han volcado en la red virtual por carencia de red física, yo apuesto por ésta última.

El contacto físico es primordial para el Ser Humano, un bebé no podría sobrevivir sin el contacto de su madre/padre y a lo largo de nuestro crecimiento seguiremos necesitando este contacto, ya sea familiar, de amistad, pareja, hijos/as, nietos/as. Es necesario transmitir la importancia del contacto a los jóvenes, siento que estamos cada vez más robotizados y hay que romper con este esquema.

¿Qué hace en su tiempo libre?

Vivir y crear, saborear cada minuto de la vida, aunque a veces se me escapa alguno… más de los que quisiera.

¿Algún mensaje para los seguidores de Love Canarias?

Que sigan aprovechando la información multicultural que se transmite desde este portal y que sean flexibles en la vida, seguiremos ReCreándonos.

Colabora con

Envíanos la información que quieres añadir a este artículo de Love Canarias.

Nombre *

Email *

Asunto *

Mensaje *

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Ayúdanos a ofrecer una mejor información en este artículo de Love Canarias ¡Muchas gracias por corregirnos!

Nombre *

Email *

Tipo de error *

Corrección*

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Comparte con nosotros una fotografía o vídeo relacionado con este artículo. ¡Muchas gracias!

Nombre *

Email *

Foto
o
La imagen debe tener al menos 320x260 píxeles.
El tamaño máximo de la imagen es de 5 MB.

Vídeo

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

opiniones

1 Comentario

  1. Hola Dunia me parece tan importante todo lo que has comentado es la esencia de la vida y realmente lo que debería trabajar el ser humano .

Canarias en tu correo

¿Quieres recibir en tu correo todas las novedades y eventos que hay en las Islas canarias?

Suscríbete a nuestro newsletter