David Guanche: “La fotografía es la herramienta mágica que da luz a mis ideas”.

Entrevistamos a David Guanche, un fotógrafo afincado en Tenerife. Su deseo de aventura le ha llevado hasta el rally Dakar. Desde allí ha captado las mejores instantáneas de uno de los desafíos deportivos más intensos del mundo.

¿Quién es David Guanche? ¿Cómo se cruzó la fotografía en tu vida profesional?

David Guanche en realidad no es nadie y mucha gente a la vez, con una vida rica en avatares, como un navegante en marejada. Estudiante de electrónica, currante de la construcción, y empresario como gerente de agencia publicitaria. Este último trabajo que hoy en día ocupa la mayor parte de mi tiempo, es el que me impulsó a estudiar fotografía y a ponerme como meta de plazo infinito, el cultivarme en este arte y dar lo mejor de mi.

El arte de la fotografía, ¿se aprende o se nace con ese don?

No considero que posea un don especial para la fotografía, pero sí creo que tengo una notable inquietud creativa, que evita que mi mente descanse y hace que siempre esté activada. La fotografía es la herramienta mágica que da luz a mis ideas.

¿Cuál es tu temática favorita a la hora de fotografiar?

El retrato, el desnudo, el blanco y negro… aunque la aventura y los viajes también me inspiran mucho, de hecho ya he estado dos años consecutivos fotografiando la competición del Dakar.

¿Cómo surgió lo de ir al Dakar?

Trabajar como fotógrafo en el Dakar fue pura coincidencia. Tuve la suerte de estar por la zona cuando comenzaba un viaje por Suramérica en Diciembre del 2011, busqué el apoyo de algunos patrocinadores y me lancé al desierto. Me gustó y este año repetí la experiencia.

¿Cuáles son tus planes futuros?

Bueno, debido a mi carácter impaciente y desordenado, tengo varios frentes abiertos.
En principio me he propuesto terminar algunos proyectos que tengo a medias, como: “Bus Stop” “Detenidos” y “Sola en casa”. También tengo previsto exponer en algunas salas que me han ofrecido y por supuesto cumplir con los reportajes de boda.

En los reportajes de boda, ¿sigues un proceso creativo establecido o te gusta improvisar?

A mi parecer sólo hay una manera de enfrentarse a un reportaje de boda, y es inmortalizando los tradicionales momentos de la ceremonia (como la entrega de arras o el beso) y en el resto del casamiento, aplicar mi creatividad improvisando, según me inspire el ambiente.

¿Qué opinas de las fotos en las que el protagonista es el Photoshop?

Para mí eso no es fotografía, es otra técnica artística diferente a la que llamo “diseño gráfico”, igualmente admirable y respetable, según en qué manos.

¿De qué foto te sientes más orgulloso?

Evidentemente son dos, las de los nacimientos de mis hijas.

De los grandes fotógrafos canarios, ¿a quién admiras y por qué?

Coco Morales, por su generosidad para mostrar sus grandes conocimientos sobre este arte.

Poldo Cebrián, por su sencillez para el trato de la imagen y su filosofía al enfrentarse a los nuevos proyectos.

Francis Pérez y Juanmi Alemany, por sus imágenes pasadas por agua.

También sigo el trabajo de algunos jóvenes fotógrafos que vienen pisando muy fuerte.

Colabora con

Envíanos la información que quieres añadir a este artículo de Love Canarias.

Nombre *

Email *

Asunto *

Mensaje *

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Ayúdanos a ofrecer una mejor información en este artículo de Love Canarias ¡Muchas gracias por corregirnos!

Nombre *

Email *

Tipo de error *

Corrección*

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Comparte con nosotros una fotografía o vídeo relacionado con este artículo. ¡Muchas gracias!

Nombre *

Email *

Foto
o
La imagen debe tener al menos 320x260 píxeles.
El tamaño máximo de la imagen es de 5 MB.

Vídeo

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

opiniones

Los comentarios están cerrados.

Canarias en tu correo

¿Quieres recibir en tu correo todas las novedades y eventos que hay en las Islas canarias?

Suscríbete a nuestro newsletter