Alberto Perdomo: «En Hack For Good estaré presente como mentor»

Entrevistamos a Alberto Perdomo de Aentos, una de las empresas colaboradoras en el #HackForGood

¿Quién es Alberto Perdomo?

Tengo 34 años. De ellos, pasé casi nueve viviendo en el extranjero (Alemania e Irlanda), cursando mis estudios universitarios de Ingeniería Electrónica y Tecnología de la Información y trabajando. En ese periodo pasé por empresas como Mercedes-Benz, Siemens y Media Lab Europe, un instituto de investigación spin-off de MIT Media Lab. Hace 8 años decidí volver a las islas y centré mi vida profesional en el desarrollo web. Desde hace 6 años se podría decir que soy eso que llaman emprendedor, aunque yo prefiero decir que tengo una empresa.

¿En qué ámbito desarrollas tu actividad en la actualidad?

En 2007 fundé junto a mi socio Juanjo Andrés la empresa Aentos. Creamos para nuestros clientes aplicaciones web y apps para smartphones y tablets. El equipo lo formamos actualmente 8 profesionales a tiempo completo, trabajando tanto para clientes locales como nacionales y extranjeros.

¿Estás involucrado en otros proyectos?

Además de desarrollar aplicaciones por encargo, en Aentos desarrollamos proyectos propios, algunas veces como productos comerciales y otras por diversión o con la intención de demostrar nuestro talento.

Algunos de los proyectos propios que hemos desarrollado últimamente son:

  • Senderos de Gran Canaria, una aplicación para smartphone con rutas de senderismo de Gran Canaria.
  • Mostacho, una divertida aplicación para smartphone con la que hacer fotomontajes colocando bigotes en la cara de tus amigos.

Actualmente andamos embarcados en el desarrollo de varios productos que esperamos vean la luz pronto, algunos de ellos en colaboración.

Háblame de HackForGood. ¿Qué papel jugarás en él? ¿Qué pueden esperar los participantes de tu aportación?

En Hack For Good estaré presente como mentor prestando mi apoyo en el área de desarrollo, para que los particiapantes intenten sacar el máximo partido al poco tiempo del que disponen.

¿Por qué te decidiste a colaborar desinteresadamente en él?

A mí este tipo de eventos me gustan mucho, por lo que sin dudarlo me decidí colaborar aportando lo que esté en mis manos.

¿Qué importancia das a este tipo de eventos?

He participado varias veces en eventos similares, dos veces en la competición de desarrollo RailsRumble y una en el concurso basado en datos públicos AbreDatos, con el proyecto finessociales.es.

También ha colaborado como mentor en las dos ediciones de Startup Weekend que se han celebrado en Gran Canaria.

Desde el punto de vista del participante creo que este tipo de eventos te brindan la oportunidad de ponerte a prueba y ver qué eres realmente capaz de hacer en un plazo de tiempo muy limitado. Es como apuntarte a una carrera sin haber entrenado, ponerte a prueba, hacerlo lo mejor posible, y superar tus límites.

Si a esto le sumamos la innovación en el campo social, entonces creo que tenemos todos los ingredientes para que sea un evento de primera categoría.

¿Qué entiendes por innovación social?

Buscarle soluciones a problemas o introducir mejoras en nuestra sociedad, sea de la forma que sea.

¿Crees que existen, además, oportunidades de negocio en la dinamización del concepto de innovación social?

En general opino que los proyectos de carácter social no deberían tener un aspecto lucrativo, aunque reconozco que hay posibilidad de hacer negocio en este área. Por otro lado, ¿qué forma más legítima hay de ganarse la vida que ayudando a los demás? En fin, tengo sentimientos encontrados.

¿Algún mensaje para las personas que están pensando asistir a #HackForGood?

Este tipo de experiencias puede ser muy gratificante y enriquecedora para los participantes, y además tiene todos los ingredientes para ser un evento genial. ¡No lo duden e inscríbanse!

 

Colabora con

Envíanos la información que quieres añadir a este artículo de Love Canarias.

Nombre *

Email *

Asunto *

Mensaje *

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Ayúdanos a ofrecer una mejor información en este artículo de Love Canarias ¡Muchas gracias por corregirnos!

Nombre *

Email *

Tipo de error *

Corrección*

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Comparte con nosotros una fotografía o vídeo relacionado con este artículo. ¡Muchas gracias!

Nombre *

Email *

Foto
o
La imagen debe tener al menos 320x260 píxeles.
El tamaño máximo de la imagen es de 5 MB.

Vídeo

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

opiniones

Los comentarios están cerrados.

Canarias en tu correo

¿Quieres recibir en tu correo todas las novedades y eventos que hay en las Islas canarias?

Suscríbete a nuestro newsletter