¿Cuáles son sus antecedentes?
Soy realizador de audiovisuales y espectáculos. He trabajado como realizador y operador de cámara en varias productoras de Gran Canaria y televisiones locales, sobre todo en servicios informativos. Soy amante del directo, de la información y el periodismo, sin ser periodista.
¿A qué se dedica en la actualidad?
Soy director de www.infosureste.es, periódico digital de la Comarca Sureste de Gran Canaria, que comprende los municipios de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía de Tirajana. Es un proyecto personal que trata de establecer un marco de opinión y libre expresión ciudadana en internet sobre asuntos relacionados con la actualidad de los tres municipios. En Infosureste me encargo de la redacción, el reporterismo gráfico, y la edición de vídeo, además de las tareas de mantenimiento del portal web y las redes sociales. Es lo que tiene trabajar solo, que obliga a ser multidisciplinar.
¿Está involucrado en otros proyectos?
Bueno. Uno siempre está involucrado en otros muchos proyectos e ideas que están a la espera de encontrar su momento justo para ponerlas en marcha. Además siempre abierto a colaboraciones.
¿Qué piensa de las redes sociales?
Creo que son herramientas fundamentales. Sobre todo para dar a conocer un proyecto o idea, y asociarse con gente proactiva, pudiéndose conformar grupos de trabajo virtuales muy productivos con la ventaja de la inmediatez y el contacto permanente.
¿Offline u Online?
Según y cómo. Pero enfocado al mundo laboral y de las oportunidades que brinda internet, hoy por hoy, el negocio está Online. Hay tareas que se pueden desarrollar a través de las nuevas tecnologías y el empleo de internet sin la necesidad de haber visto nunca en persona a tus compañeros de trabajo, y otras sin embargo, aún precisan del contacto humano directo. Eso es para mí estar online u offline. Aunque lo ideal sería poder desarrollarse en ambos ámbitos y conformar un equipo de trabajo en lo «real y lo virtual»
¿Qué opina de la emprendeduría?
Es Básica. Que sería del mundo sin emprendedores y soñadores, que en muchas ocasiones son los mismos. Nadie ha descubierto nada sentado en su sofá. Además de la emprendeduría como actitud, el autoempleo, que es otra forma de emprender, debería empezar a ser una opción real y no sólo una entelequia. En España falta mentalidad emprendedora, aún siguen creyendo muchos lo que decían nuestras madres: «hijo búscate un trabajo fijo, que es para toda la vida», y muchos tenemos el ejemplo de nuestros padres que consumieron cuarenta años de sus vidas haciendo la misma tarea, a veces tediosa. El mundo laboral ha cambiado mucho y está en constante evolución. Pero yo soy de los que piensa que, si no encuentras trabajo, o estas cansado de trabajar en algo, crea tu propio puesto de trabajo, sé tu propio jefe, que aunque difícil y sacrificado, es muy gratificante.
¿Algún mensaje para las personas que están pensando en emprender?
Sí. Que lo hagan. Nadie les garantiza el éxito, pero no hacerlo si les garantizará el fracaso. El mundo está lleno de oportunidades para la gente que está dispuesta de ir a por ellas. Si tienes un sueño ve por el. Quizá fracases estrepitosamente pero al menos lo habrás intentado y eso nunca podrá ser negativo, será una lección. A veces hay que salirse de la zona de confort, asumir riesgos y tirarse a la piscina, quizá resulta que llegas nadando hasta la orilla que soñabas lejana.