¿A qué te dedicas y cuál es tu curriculum?
Soy Trader Profesional, Bróker, Asesor financiero de inversores privados, Formador de Traders a través de mis Cursos Live y Online, Bróker y Escritor de 2 libros “Gane Dinero en Bolsa” y “De Pezqueñín a Tiburón”.
Respecto a mi formación académica:
- Licenciado en Administración y Dirección de Empresas (UDC).
- Postgrado de “Experto en Productos Financieros Derivados” (EF) con premio de nº 1 de la Promoción.
- Máxima Licencia TIPO III de Broker en Opciones y Futuros Financieros (MEFF).
- Master de Mercados Bursátiles y Derivados Financieros (UNED).
¿Qué es un «trader» y que es un «broker»?
Un Trader es un especulador/inversor financiero (compra/vende para su propio beneficio con su propio dinero), y un Broker es un intermediario financiero (que entrega al Trader aquel activo que este desea comprar/vender y a cambio de este servicio cobra un comisión).
¿Qué estilo de vida suelen tener?
Mi estilo de vida está enfocado a la vida profesional y la de ocio, en el sentido de que al ser uno mismo “su propio jefe” debe tener sus horarios de trabajo, sus horarios de gimnasio (muy importante tanto el entrenamiento físico como el mental para el Trading), y sus horas de ocio. Ese equilibrio entre profesión y ocio, es lo que permite alcanzar la independencia absoluta en el mercado, y disfrutar realizando una actividad profesional, que en mi opinión “no existe mejor trabajo en el mundo”, ¿Qué trabajo te permite no tener jefes, tener tu propio horario, poder trabajar en cualquier parte del mundo (solo necesitas un portátil), que el dinero trabaje por ti, y poder cobrar lo que uno vale y sabiendo que no hay límite de salario, que todo depende de la habilidad de cada uno?
¿Se puede ganar dinero en Bolsa sin tener grandes conocimientos de economía?
Efectivamente, para ganar dinero en Bolsa, es necesario tener conocimientos de Bolsa, no de Economía, la mayor parte de los inversores pierden su dinero, por actuar con “verdades absolutas” (que son falsas) inculcadas en esta sociedad desde pequeño, del estilo: “Compra acciones de empresas “seguras” que no se pierde”, “el precio de la vivienda siempre sube”, “esta empresa tiene beneficios, sus acciones no puede caer…” Todas estas frases son falsas y parten de lógica económica, tenemos que pensar como TRADER´s no como economistas, y entender como se hace el dinero en Bolsa. Esto, entre otras cosas, es lo que explicaré en mi “Curso Gane Dinero en Bolsa”
¿Es necesario el asesoramiento de un profesional para saber dónde inviertes tu dinero?
Considero que si una persona no tiene los conocimientos necesarios como para invertir por ella misma es bastante lógico ponerse en manos de profesionales que son personas que viven de los mercados para que les guíen en sus inversiones con el fin de aumentar su riqueza. Mis clientes confían en mí, y tengo con cada uno de ellos una gran relación de amistad y confianza, ya que les resuelvo sus dudas financieras, orientándoles en los mercados mes a mes, protegiendo su capital y aumentándole sus rentabilidades. Considero básico que la relación asesor/cliente no se limite exclusivamente al momento profesional, ya que el cliente muchas veces necesita que le expliquen el ¿Por qué? de las cosas, y en eso, considero que les transmito mucha confianza y seguridad en sus inversiones.
¿Cuál es la clave para ganar dinero?
En mis libros recojo y explico que las 3 claves para ganar dinero en los mercados, y que precisamente es lo que diferencia a un profesional de un principiante es que tenemos que operar en Bolsa “sin sentimientos” (no operar con miedo o avaricia) ya que el dinero tiende a modificar nuestra conducta “racional”, también debemos tener una adecuada gestión monetaria y del riesgo (saber cuanto debemos arriesgar en cada operación) y por supuesto tener una gran disciplina (tener un plan de actuación y “cumplirlo al 100%), no se puede dejar nada para la improvisación.
A qué te refieres con «la parte psicológica»?
La psicología de las personas está más que estudiada, y en los mercados financieros se sabe que el 95% de lo inversores actúan de la misma forma (aunque ellos crean que son únicos en su forma de pensar). El 5% restante, los profesionales, simplemente tenemos que actuar de forma inversa al 95% restante, para ganar dinero. Un indicador muy útil para conocer el miedo y la avaricia del pequeño inversor es el índice VIX de volatilidad del S&P500, el cual nos ayuda a posicionarnos en el lado opuesto al pequeño inversor en base a la volatilidad del mercado. Este sistema lo explicaré también en mi “Curso Gane Dinero en Bolsa” y en resumen viene a decir que los profesionales compramos cuando el pequeño inversor vende por miedo, y vendemos cuando el pequeño inversor compra por avaricia.
¿Existe la ética en la Bolsa?
Esta profesión es una de las más importantes para todo sistema económico, los Traders mueven el dinero de mano en mano, permitiendo así que empresas grandes de España puedan financiar sus proyectos en Bolsa (gracias al dinero que le prestan los Traders) y con ellos abrir nuevas plantas de producción, que consecuentemente dan empleo. Si no existiera esta profesión miles de empresas cerrarían al no poder conseguir el capital necesario para sus proyectos, ya que no solo los bancos ofrecen forma de financiarse, son tan solo una forma más de la multitud de formas de financiación. Por tanto hablar de ética o moral es absurdo, al igual en el otras muchas profesiones. En todas se busca el mismo fin, obtener dinero.
Teniendo en cuenta la crisis en la que nos encontramos, ¿es un buen momento para invertir en Bolsa?
Buen momento para invertir en Bolsa es siempre, cada situación económica ofrece unas oportunidades. En tiempos de crisis la oportunidad está más en buscar operativa bajista (ganar cuando baja la Bolsa) y en crecimiento económico, la mayor parte de las oportunidades la encontramos en el lado alcista. Pero en ambas se existen oportunidades.
Si todos podemos invertir en Bolsa, ¿dónde está el azar?
Como comente antes, en esta profesión tan libre, cada uno puede llegar a ganar lo que realmente vale (no pasa esto trabajando para una empresa donde uno cobra su salario y punto). Por tanto, no existe el azar, quien entre a invertir sin conocimientos no ganará dinero, y quien tiene los conocimientos suficientes para moverse por el mercado, gana dinero todos los años, independientemente de la situación económica.
Para aquel que no se forma, la Bolsa la verá erróneamente como un casino (donde nunca gana el jugador), para los profesionales la Bolsa es un modo de vida, porque antes de invertir hay que formarse, no queda otra.
En la actualidad, ¿hay más ventaja para los especuladores?
Como comente antes, cada situación económica ofrece unas oportunidades, simplemente consiste en aprovechar cada una de ellas en el momento oportuno.
¿Una predicción para nuestra bolsa española?
Considero que nuestra Bolsa española va por buen camino, pero nos queda todavía un retroceso hasta la zona de los 8000/7600 puntos antes de lanzarnos a conquistar los 9000 puntos, que son un nivel clave en el medio plazo para nuestro Ibex-35.
Más información sobre su curso «Gane dinero en Bolsa» este 17 y 18 de mayo de 2013.