Águeda Betancor: «Veo un crecimiento muy interesante en Canarias»

Águeda Betancor es una diseñadora grancanaria que lleva años formándose y trabajando fuera de Canarias. Ahora regresa con Help! the studio, un proyecto de comunicación y diseño.

¿Cuáles son sus antecedentes?

Estudié Ingeniería Técnica en Diseño Industrial en la ULPGC, al acabar pedí una beca para irme a Milán a seguir especializándome, y me ví trabajando para estudios como Anna Castelli Ferrieri (fundadora de Kartell), Francesco Trabucco (profesor del politécnico de Milán) y Modoloco (arquitectos y diseñadores).
Pero siempre me he visto atraída por otras vertientes del diseño y de la creatividad, como diseño gráfico, packaging, branding, arquitectura efímera y fotografía, con lo que he derivado mi perfil profesional como diseñadora industrial a un perfil más multidisciplinar.

¿Todos sus conocimientos son aprendidos o hay facetas de autodidacta?

Hay un 50%. Obviamente mi base fueron instituciones fuertes como la Universidad, la Escola Elisava y la Escuela de Creativos Complot, pero a base de ir trabajando en diferentes ciudades y estudios, he aprendido muchísimas cosas; desde nuevas herramientas de diseño hasta metodologías de trabajo diferentes que me han formado como profesional y que aún hoy en día pongo en práctica.
Por otro lado, siempre que puedo hago pequeños talleres, cursos y workshops para ir reciclándome y seguir aprendiendo.
El mundo del diseño y la creatividad es un mundo en el que siempre  tienes que estar al día.

¿Podría explicarnos de qué trata su iniciativa llamada Help! the studio?

HELP! the studio es la fusión entre un estudio de diseño y agencia de comunicación 360°.
No sólo nos encargamos de producir y ejecutar proyectos de diseño (gráfico, industrial, producto, packaging…), publicidad, fotografía, vídeo, etc… sino que aportamos la creatividad necesaria para que cada proyecto brille con luz propia.

¿Cómo surgió el concepto?

Yo anteriormente tenía una marca, AguedaBrito Design, creada cuando tenía 23 años… Con el paso de los años me he dado cuenta de que esta marca ya no me identificaba, básicamente porque he crecido como profesional y persona, y con esta definición no me sentía cómoda, me asfixiaba… Pensaba en todo lo que quería hacer (diseño industrial, diseño gráfico, creatividad, fotografía, vídeo) y al mismo tiempo, entendí que el concepto de empresa estática había muerto; necesitaba una estructura dinámica, flexible, que me permitiera volar y hacer cualquier tipo de proyecto, pero sobre todo hacer realidad mi sueño: tener mi propio estudio.
De ahí surgió Help! the studio; una estructura líquida, donde si necesitas ayuda con tu proyecto, ahí estaremos para encontrar la idea más adecuada y llevarla a la práctica de la manera más creativa y profesional posible. Además, soy una gran fan de los Beatles 😉

¿Existen colaboradores en el proyecto?

Sí. Son varios profesionales, cada uno especialista en su área.
Abarcan todos los servicios que damos en Help! the studio, como por ejemplo, diseño y desarrollo web, diseño de aplicaciones móviles, producción y dirección audiovisual… Digamos que me estoy rodeando de un buen equipo.

¿Conoce alguna otra propuesta vinculada al diseño o al arte que sea interesante señalar?

Ahora mismo lo que más me llama la atención son los Coworking, que poco a poco se van estableciendo en las islas; esto supone una revolución en cómo nos asociamos y creamos sinergias, que sin duda, es lo que hace que el diseño y la creatividad sean mucho más interesantes y fructíferos.
Por otro lado, encuentro muy interesante lo que hace Brandia TV, la propuesta “Videolean” y la plataforma “Canarias Creativa”, que se ha convertido en un referente en cuanto a diseño en Canarias.

¿Es usuaria activa de las redes sociales?

Sí, mucho, sobre todo en Facebook, Twitter y Pinterest. Cada día dedico cerca de 1 hora a estas RRSS para ponerme al día y actualizar contenidos de Help! The studio, como por ejemplo, la inminente web de Help! the studio, que verá la luz dentro de poco… Así que… ¡Estén atentos! 😉

La creatividad en las islas goza de buena salud, ¿cómo ve el diseño en las islas?, ¿se puede vivir de ello?

Hoy por hoy, resulta difícil (que no imposible) vivir de algo que te gusta, pero sinceramente, veo un crecimiento muy interesante en Canarias; es lógico, profesionales que como yo, que se han formado y trabajado en otras ciudades vuelven a las Islas a poner en práctica lo aprendido y de esta manera es como se enriquece una sociedad y un sector específico, en este caso el del diseño y la creatividad. Hay que ir dando pasos lentos pero firmes para llegar a la meta.

¿Algún mensaje para los creativos de Canarias?

¡Muchos ánimos! ¡No están solos en esta aventura!

Colabora con

Envíanos la información que quieres añadir a este artículo de Love Canarias.

Nombre *

Email *

Asunto *

Mensaje *

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*

Colabora con

Ayúdanos a ofrecer una mejor información en este artículo de Love Canarias ¡Muchas gracias por corregirnos!

Nombre *

Email *

Tipo de error *

Corrección*

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*

Colabora con

Comparte con nosotros una fotografía o vídeo relacionado con este artículo. ¡Muchas gracias!

Nombre *

Email *

Foto
o
La imagen debe tener al menos 320x260 píxeles.
El tamaño máximo de la imagen es de 5 MB.

Vídeo

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*

opiniones

Los comentarios están cerrados.

Canarias en tu correo

¿Quieres recibir en tu correo todas las novedades y eventos que hay en las Islas canarias?

Suscríbete a nuestro newsletter