El Foro Global Sur se celebrará el viernes y sábado 3 y 4 de octubre de 2014, en Lanzarote, en el Auditorio Los Jameos del Agua y en el Hotel Salinas de Costa Teguise.
En 1980 el 70% de la renta mundial se generaba en los países desarrollados y su renta por habitante era nueve veces superior a la de los países emergentes. Hoy, treinta cinco años después, la mitad de la renta se produce en países emergentes. La diferencia de renta por habitante se ha reducido pero sigue siendo cinco veces mayor.
Siguen existiendo muchas diferencias de renta entre países y dentro de los países entre ciudadanos. La renta por habitante en América Latina sigue siendo el doble que en Asia, a pesar del espectacular crecimiento de China y la India, y en la Europa del este tienen ocho veces más renta per cápita que en África Sub Sahariana.
Los países emergentes tienen más peso económico que político e institucional en la gobernanza global. Y sobre todo están infrarrepresentados en el debate de ideas global que siguen dominadas por los países desarrollados y por el mundo anglosajón. El Foro Global Sur 2014 pretende analizar este proceso de cambio. Dar la voz a los países emergentes y conocer su realidad directamente. Que hablen entre ellos y para ellos. Pretendemos hablar de política, de economía de negocios, de medio ambiente, de pobreza y de todos los temas con visión global y multicultural.
Este año la organización ha elegido Lanzarote en Canarias y los Jameos del Agua. Canarias es un punto de encuentro entre Europa, América y África y es el lugar ideal para que las ideas y las culturas se encuentren y dialoguen. Lo hacemos en un entorno idílico, un jameo formado hace millones de años que gracias a Cesar Manrique mantiene su esencia natural. Todo esta servido para que el debate de ideas sea de alto nivel.
Jornada 1º Viernes 3 de octubre de 2014
Auditorio Jameos del Agua:
- 8:00h. a 9:00h. acreditaciones
- 9:00h. Inauguración. Paulino Rivero, Presidente del Gobierno de Canarias
- 09:30 h. – Perspectivas Económicas. José Luis Machinea. José Antonio Ocampo. Moderado por José Carlos Diez.
- 11:00 h. – Café
- 11:30 h. Regulación económica y seguridad jurídica de las empresas. Santiago Muñoz Machado.
- 12:30 h. – Turismo. Antonio Catalán.
- 14:00 h. – Comida / Descanso
- 15:30 h. – Gobernanza y Multiculturalidad. Moderado Por: Enrique V. Iglesias. José Luis Rodriguez Zapatero.
- 17:00 h. Maridaje de vinos y quesos de Lanzarote.
Jornada 2ª. Sábado 4 de octubre de 2014
Hotel Salinas de Costa Teguise.
- 10:00 h. Acreditaciones de asistentes
- 10:30 h. Cadenas Globales de Valor y logística. Mario Pezzini. José Carlos Diez.
- 11:30h. Café
- 12:00 El amanecer de África. Michel Camdessus
- 13:00 Clausura del Foro. Enrique Valentín Iglesias.
- 13:30 Cóctel de despedida.