El concierto y taller estreno de ‘Puertas adentro’ en G.C. Día Internacional de los Museos 2018 tendrán lugar en el Museo Casa Colón, en Las Palmas de Gran Canaria, el viernes 18 de marzo y el sábado 19 de marzo de 2018, a las 21:00 h. y de 11:00 a 13:00 h., respectivamente. Ambos con entrada gratuita hasta completar aforo.
Puertas Adentro es la evolución del proyecto Puertas al Sur; su segundo trabajo. Un homenaje a la cultura folclórico musical de Latinoamérica mediante la reinterpretación de sus géneros: cumbia, festejo, bomba o plena, -ritmos afrolatinos todos-, a través de una perspectiva modernizada mediante la fusión con músicas electrónica-contemporánea y otros elementos no contemplados por la corriente purista.
Puertas Adentro busca la ‘puerta’ a nuestro pasado y hacia nuestro interior recalcando la teoría de que todos y todas procedemos del mismo lugar: el continente africano. Por esto, su repertorio incide en los temas más en contacto con la música tribal y la influencia africana, – géneros Afroperuano, Afrocubano, Afropuertorriqueño, música indígena precolombina…
Al concierto del viernes 18, le seguirá un taller eminentemente práctico: ‘La canción latinoamericana’ impartido por los integrantes de Puertas al Sur el sábado 19 de 11.00 a 13.00 horas, dirigido a todo tipo de público sin límite de edad y/o formación.
Puertas adentro, de Puertas al Sur, integrado por Beatriz Alonso (voz y efectos), Miguel Manescau (guitarra) y Luis Suárez (percusión, pads y sintetizadores), se estrena en concierto en Gran Canaria el próximo viernes día 18 a las 21.00 horas en el museo Casa de Colón con motivo del Día Internacional de los Museos 2018. Además, han sido invitados a impartir el taller ‘La canción latinoamericana el día siguiente, sábado 19, de 11.00 a 13.00 horas.
Puertas al Sur editó su primer trabajo en 2015, y se presentó en los más importantes festivales del archipiélago canario. En ese momento era un proyecto a dúo. Puertas Adentro nace a finales de 2017, ya como trío, y se presenta en el TEDx La Laguna y posteriormente en el #fmac2017, la XII Edición del Festival de Músicas Alternativas de Canarias.
Al igual que ya hicieran con su primer trabajo homónimo, Puertas Adentro lleva cabo su propia interpretación con un objetivo concreto: la demostración de que un mismo sentimiento puede ser explicado de muchas maneras y nuestras raíces comunes. Una labor de investigación con la que han viajado por fascinantes archivos de historias y leyendas cargadas de pureza; todo inspiración. Investigación de historias y sonidos que compartirán de una forma eminentemente práctica en su taller ‘La canción latinoamericana. Evolución de la cultura folclórico musical de y desde Latinoamérica. Influencias, figuras y compositores; mensajes, instrumentación y purismo vs fusión’.
El taller está dirigido a todo tipo de público sin límite de edad y/o formación y es de entrada libre hasta completar aforo. Entre sus contenidos: Breve ubicación histórica del territorio latinoamericano; Influencias culturales y musicales en su música; Figuras y compositores relevantes de la canción latinoamericana; Proyección y divulgación de la cultura latinoamericana en el resto del mundo; Carácter e idiosincrasia de la letra y mensaje de las canciones populares; Estilismo y forma en la estructura de la canción del género; La voz de la mujer como compositora e intérprete; Instrumentación y evolución de la canción hasta la actualidad; Purismo vs fusión; Grupos y artistas contemporáneos de la música de fusión y la canción latinoamericana.