THE ONE – Un juego canario con visión mundial

Una pequeña empresa situada en Telde (Gran Canaria) ha desarrollado un juego para móviles que puede representar un antes y un después en los juegos para este tipo de dispositivos.

por lferrera - miércoles, 3 de octubre, 2012 a las 8:51

Los canarios tenemos en muchas ocasiones una visión muy localista de nuestro entorno. Nos gusta mucho mirarnos el ombligo y pensar que detrás de él poco hay que rascar (igual alguna pelotilla de pelusa pero no más). Es normal que muchos pensemos así porque no hemos viajado lo suficiente, no hemos trabajado en otros entornos o simplemente porque carecemos de la ambición que hace que surjan cosas nuevas, proyectos innovadores e ideas que revolucionan el mundo.

The Singular Factory es una empresa de desarrollo de software para dispositivos móviles ubicada en una nave industrial de Salinetas, en Telde, Gran Canaria. En ella trabaja más de una quincena de programadores, diseñadores y gente con talento capaz de estar a la altura en desarrollo de aplicaciones para móviles de cualquier otra empresa de desarrollo en cualquier otra parte del mundo. Lo bueno de Internet y de las aplicaciones para dispositivos móviles es que da exactamente igual donde se encuentren los programadores y la idea si al final el producto es un éxito. Si un producto es bueno y convence, ¿que más da si lo han hecho cuatro frikis en Estocolmo? ¿o en Nueva Delhi? ¿o en Los Ángeles? ¿o en Telde?.

The Singular Factory es una empresa creada por Gustavo Medina, un “viejo conocido” del mundillo informático de Canarias (cualquiera que conozca un poco ésto sabe de quién hablo). Es un tipo sencillo, con una pinta muy normal, pero con una cabeza tan bien amueblada que le llueven los trabajos de muchas partes del mundo. Desde hace ya más de un año está embarcado en un proyecto propio. Quieren sacar al mercado un juego para iPhone y Android que revolucione el mercado de los juegos, con un concepto totalmente distinto a lo que estamos acostumbrados.

El juego está en una fase beta, en la que hay un grupo de “probadores”, entre los que me encuentro, que estamos valorando todos los aspectos del juego para tratar de “afinarlo” lo máximo posible. Los probadores hacemos eso, probar el juego y decir lo que nos gusta y lo que no nos gusta, los fallos que podemos ver, lo que se podría mejorar, lo que funciona perfectamente y lo que nos parece en general el juego. Es un privilegio poder formar parte de este grupo de “elegidos” antes de que el juego se comercialice.

El juego se llama “The One – Survive the game”. Ya de entrada el nombre denota la visión internacional que tiene el juego. No es algo que esté pensado para España, sino que ya desde el principio está pensado para que sea algo de uso mundial, y en ello el inglés será algo fundamental. Eso no implica que igualmente hayan versiones en distintos idiomas. La temática del juego es un tanto inclasificable. Primero que nada hay que decir que se trata de un juego en el que no puedes jugar solo. No es un juego para jugar mientras vas de en la guagua, o en el avión, o mientras esperas en el médico o para que te pongan un cuarto de quilo del queso de oferta. No hay que tirar pájaros contra cerdos, no hay que encontrar palabras, no hay que colocar fichas, no hay que jugar a ningún deporte, no hay que conducir ningún vehículo. Es una aventura gráfica donde debes luchar contra otros, principalmente con espadas. En el fondo puede tener alguna similitud con la película de “Los inmortales”, esa casta de héroes de leyenda donde “solo podía quedar uno” y debías encontrarte con el resto de inmortales, cortarles la cabeza para que solo quede uno en todo el planeta. Pues la idea es algo de ese estilo. La estética es muy de película épica, con paisajes imaginarios de ciudades futuristas, casi apocalípticas, con una banda sonora muy cuidada, con efectos sonoros perfectamente elegidos, pero sobre todo, con una carga de tensión que hace que el juego te diga a ti cuándo jugar y no al revés. El juego podrá ser muy caprichoso. Tú no vas a elegir cuándo quieres jugar, será él quien te diga cuándo debes hacerlo. Y eso es posible gracias a la geolocalización, esa característica que tienen todos los smartphones dotados de GPS que permite saber donde te encuentras en cada momento (en que lugar del planeta). Cada persona que se instale el juego será, primero un errante y luego un candidato. Cada uno tiene roles distintos. Los candidatos podrán luchar entre ellos y conseguir puntos por sus hazañas como luchadores. Debes matar a todo bicho viviente que te encuentres en tu camino. Si eres bueno serás cada vez más fuerte y con más poder. Los vídeos de presentación del juego (firmados por el famoso cineasta Elio Quiroga) que aparecen en su web www.survivethegame.com no tienen desperdicio.

El juego será gratuito, pero si realmente quieres sacarle partido, o simplemente quieres tener alguna ventaja tendrás que pasar por caja. Comprar una espada mejor, comprar “más vida”, comprar “inmunidad”. Como en la vida, casi todo se puede comprar. Podrás crear clanes con colegas y hacer estrategias para derrotar a otros clanes. La sensación de tener a un enemigo cerca es indescriptible. Debes buscarlo, sentir su aliento en tu nuca, y si te lo encuentras cara a cara no dudar. Desenvaina tu espada y que sea lo que tenga que ser. Si gano el duelo seré más fuerte, y si no, siempre tengo la posibilidad de reincorporarme al juego, previo pago de una penalización. No hablamos de cantidades desorbitadas, pero claro, todo depende de a lo que quieras aspirar. Si quieres se un morador de las tierras bajas te podrás conformar con “poderes” básicos, pero si quieres ser el “rey de reyes” deberás rascarte el bolsillo un poco más. En eso cada uno llegará donde su ambición quiera.

En los próximos meses veremos primero el lanzamiento en España y, si la cosa va bien como se prevé, se producirá el lanzamiento a nivel mundial. Ya hay contactos en San Francisco para “mover” el juego en uno de los centros neurálgicos de la tecnología mundial.

Y todo esto es posible porque las grandes ideas no tienen fronteras. Quién le iba a decir a Mark Zuckerberg cuando era universitario que el proyecto que creó con unos colegas para colgar fotos, biografías y, principalmente, contactar con chicas, iba a convertirse pocos años después en la mayor red social del planeta con más de 600 millones de usuarios.

Espero con ansia la salida oficial del juego. Las reacciones de la gente, los artículos en blogs especializados, las entrevistas en medios tecnológicos, las descargas por miles, por cientos de miles, las luchas de desconocidos en plena calle, las decepciones, las victorias y las derrotas, los ingresos millonarios, la ampliación de la plantilla, las secuelas, las precuelas, las adaptaciones al cine, los making-off, el merchandising, y sobre todo la cara de Gustavo Medina, un hombre tranquilo y feliz desde su retiro dorado al borde del mar, pero no en Malibú, sino aquí al lado, en Salinetas, ¿donde si no?

Twitter: @damiandesegundo

Web: www.grancanariaTIC.com

 

Colabora con

Envíanos la información que quieres añadir a este artículo de Love Canarias.

Nombre *

Email *

Asunto *

Mensaje *

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*

Colabora con

Ayúdanos a ofrecer una mejor información en este artículo de Love Canarias ¡Muchas gracias por corregirnos!

Nombre *

Email *

Tipo de error *

Corrección*

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*

Colabora con

Comparte con nosotros una fotografía o vídeo relacionado con este artículo. ¡Muchas gracias!

Nombre *

Email *

Foto
o
La imagen debe tener al menos 320x260 píxeles.
El tamaño máximo de la imagen es de 5 MB.

Vídeo

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*

relacionados

opiniones

Los comentarios están cerrados.

Canarias en tu correo

¿Quieres recibir en tu correo todas las novedades y eventos que hay en las Islas canarias?

Suscríbete a nuestro newsletter