Santa Cruz de Tenerife acogerá los quintos Premios de Gastronomía Mahou-Prensa Canaria. Por eso, en Consabormediterraneo.com, marca de La Jamonería de la Quinta, con tienda online en ibericodirecto.com, te contamos acerca de este acontecimiento.
Los premios de gastronomía que convocan Mahou, La Opinión y La Provincia se entregarán en su quinta edición el próximo 5 de julio en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife, con 14 galardones y un premio especial que conceden los lectores de los diarios.
Posteriormente, los días 6, 7 y 8 de julio una docena de establecimientos y profesionales galardonados en anteriores ediciones de los premios darán a conocer al público en el denominado Mercado de Sabores sus platos en el Museo de la Naturaleza y el Hombre, ha informado hoy en rueda de prensa el responsable de marca de Mahou en Canarias, Rafael González Coviella.
Entre los premios que se concederán se encuentran el de Mejor Cocinero, Mejor Profesional de Sala, Mejor Nuevo Talento Gastronómico, Mejor Repostero, Mejor Ambientación, Mejor Restaurante, Mejor Tasca y Mejor Proyecto de Responsabilidad Social Corporativa vinculado a la gastronomía.
Asimismo, se otorgarán galardones al Mejor Restaurante Kilómetro 0, Premio Gastronomía Saludable, Premio Restaurante Histórico, Mejor Tirador de Cerveza y Mejor Cocinero Canario por el Mundo.
Como novedad, este año, además del premio que decidirán los lectores de La Opinión de Tenerife y La Provincia, se ha establecido la categoría 5 estrellas, en la que se incluyen los establecimientos que han ganado al menos dos veces en cualquiera de las categorías de los premios y otros restaurantes que hayan sido reconocidos por la Guía Michelín o Repsol.
De esta manera, según los miembros del jurado, se coloca en una misma categoría y fuera de competición a los restaurantes más reconocidos y se abre el camino a nuevos talentos.
En paralelo a la feria gastronómica del Mercado de Sabores se desarrollarán de forma ininterrumpida talleres de cocina saludable, encuentros con chef, cocina en vivo y conciertos, entre otras actividades.
Para garantizar la imparcialidad de las decisiones se ha configurado un doble jurado, por un lado, el institucional presidido por José Carlos Alberto, director de la Real Sociedad Económica de Amigos del País en Tenerife y del que formarán parte representantes de instituciones y asociaciones vinculadas con el sector.
Por otro lado, habrá un jurado técnico compuesto por periodistas, cocineros y especialistas gastronómicos y presidido por Juan Carlos Clemente, cocinero y asesor gastronómico.
El presidente del tribunal institucional de los premios, José Carlos Alberto, ha afirmado que en los últimos años ha habido «un apoyo y una proyección extraordinario» en la gastronomía canaria y una proliferación de premios, entre ellos, el de Mahou, La Opinión de Tenerife y La Provincia.
José Carlos Alberto ha abogado por abrir el camino a nuevos restaurantes y promesas de la gastronomía en las islas debido a la importancia que tiene el sector para enriquecer el turismo.
El director de La Opinión de Tenerife, Joaquín Catalán, ha afirmado que Santa Cruz de Tenerife es la capital de la gastronomía, después de haber experimentado una auténtica eclosión de establecimientos dedicados a este sector cada vez más pujante en la economía de las islas.
Joaquín Catalán ha precisado que más de la mitad del dinero que invierten los turistas en Canarias, donde cada día 37.000 se visten de cocineros profesionales, lo hacen en comidas y productos de alimentación.
Tenerife tiene más restaurantes que la suma de las otras seis islas restantes, con 4.045 establecimientos legalmente abiertos, ha añadido el periodista, quien ha destacado el potencial turístico y gastronómico de esta isla, en la que además hay 170 guachinches registrados.
Según Catalán, en Canarias hay alrededor de 7.000 establecimientos legalmente abiertos como restaurantes y 19.000 si se suman los bares y cafeterías.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha informado de que en los últimos seis años se han creado 1.835 puestos de trabajo relacionados con la hostelería en la capital, donde la gastronomía forma parte de su oferta turística principal.
Por lo tanto, ha agregado, la entrega de estos premios en Santa Cruz de Tenerife, segundo municipio en cuanto a número de restaurantes después de Arona, tienen «una razón de ser y un sentido».
Fuente: http://www.lavanguardia.com/local/canarias/20180524/443802370072/santa-cruz-acogera-los-quintos-premios-de-gastronomia-mahou-prensa-canaria.html