La Universidad Europea de Canarias y el Ayuntamiento de Los Realejos (Tenerife) celebrarA?n del 9 al 13 de noviembre las I Jornadas de Cultura y Urbanismo para las Personas en el Espacio Cultural Casa de la Parra del citado municipio, un evento que pretende acercar esta disciplina a los ciudadanos, para que sean protagonistas del crecimiento de sus ciudades.
Para informar sobre el evento, se ha llevado a cabo una rueda de prensa hoy con la asistencia del alcalde de Los Realejos, Manuel DomAi??nguez; el concejal de Urbanismo y Patrimonio HistA?rico, Adolfo GonzA?lez y el coordinador de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Canarias, Pablo De Souza.
El alcalde de Los Realejos valorA? estas jornadas por la importancia que supone que los ciudadanos intervengan en la configuraciA?n de sus ciudades, ai???queremos evitar que las personas vivan de espaldas a los espacios que habitanai???, asegurA? DomAi??nguez, quien recordA? que estas jornadas coinciden con el DAi??a Internacional del Urbanismo, el 8 de noviembre.
Por su parte, el concejal de Urbanismo matizA? el nivel de expertos que participan en esta iniciativa y que van a debatir sobre nuevos conceptos urbanAi??sticos y de cA?mo el desarrollo de las ciudades y su entorno estA? cambiando. Asimismo, informA? de que se llevarA?n a cabo unos talleres con niAi??os de dos colegios del municipio como parte de las acciones que se realizan en Los Realejos, declarada Ciudad Amiga de la Infancia.
Pablo De Souza explicA? que ai???la participaciA?n de los profesores de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Canarias en estas jornadas tienen como objetivo concienciar a la ciudadanAi??a del valor que tiene para todos una planificaciA?n urbana participativaai???.
ai???Los arquitectos tenemos mucho que decir, pues nuestra formaciA?n tAi??cnica y humanAi??stica nos hace ser conocedores de la realidad social y ambiental de la ciudad y somos conscientes de las implicaciones positivas que una planificaciA?n urbana participativa aporta al crecimiento sostenible de la sociedadai???, matiza De Souza.
La iniciativa, ideada conjuntamente entre el Ayuntamiento y la Escuela de Arquitectura de la instituciA?n acadAi??mica, es de entrada libre y serA? inaugurada el lunes, 9 de noviembre, por Francisco Aznar Vallejo, catedrA?tico de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna (ULL) y vicepresidente del Centro Internacional para la ConservaciA?n del Patrimonio (CICOP), que a las 18.00 horas pronunciarA? la conferencia Patrimonio cultural y oficios del arte.
El dAi??a siguiente, martes, 10 de noviembre, serA? Federico GarcAi??a Barba, profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea Canarias, el encargado de pronunciar, a las 18.00 horas, la conferencia sobre Urbanismo inteligente frente a Smart Cities, En su disertaciA?n, GarcAi??a Barba, establecerA? cA?mo el urbanismo es una herramienta A?til y asequible para acometer los problemas espaciales de las islas y hablarA? de alternativas reales para mejorar la estAi??tica global de las ciudades y del paisaje.
El miAi??rcoles, 11 de noviembre, y tambiAi??n a la misma hora que el resto, serA? el turno de Oswaldo Brito, profesor de la Facultad de Historia de la ULL y coordinador de la Unidad de Turismo Patrimonial del CICOP, de impartir una charla magistral sobre Turismo y patrimonio cultural.
El quinto dAi??a de las I Jornadas de Cultura y Urbanismo para las Personas, jueves, 12 de noviembre, serA? Argeo SemA?n DAi??az, presidente de la demarcaciA?n de Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro del Colegio Oficial de Arquitectos de Canarias y profesor de la Universidad Europea de Canarias, quien diserte sobre Paisaje y arquitectura
En dicha charla se explicarA? la relaciA?n entre el paisaje natural y el construido y cA?mo las intervenciones de las personas influyen sobre el paisaje, tanto en la naturaleza como en la ciudad urbanizada, tanto en el medio rural como en la calle consolidada. SegA?n SemA?n DAi??az ai???en nuestras intervenciones generara una mejor repercusiA?n sobre nuestro entorno inmediato y la cultura de la buena arquitectura deberAi??a ser nuestro gran esfuerzo como sociedad, tanto para hoy como para las generaciones futurasai???.
La clausura del evento, el viernes, 13 de noviembre, correrA? a cargo de Miguel A?ngel FernA?ndez MatrA?n, profesor del departamento de TAi??cnicas y Proyectos en Arquitectura e IngenierAi??a de la ULL y director de la FundaciA?n CICOP, que disertarA? sobre PercepciA?n visual de la ciudad histA?rica y su relaciA?n con el paisaje.
Paralelamente se llevarA?n a cabo los talleres de arKIDtectura, que se desarrollaran en los Centros de EducaciA?n Infantil y Primaria de Los Realejos, PAi??rez Zamora y AgustAi??n Espinosa, a cargo del profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Europea de Canarias, RubAi??n Servando y en los que los alumnos aprenderA?n a trabajar en equipo en la bA?squeda del desarrollo de prototipos urbanos. A travAi??s de la metodologAi??a Design Thinking los alumnos experimentarA?n las sensaciones a las que han de hacer frente los diseAi??adores cuando trabajan en equipos multidisciplinares.
Sobre la Universidad Europea de Canarias
La Universidad Europea de Canarias es la primera instituciA?n de educaciA?n superior privada de Canarias. Actualmente cuenta con titulaciones adaptadas al mundo empresarial en las A?reas de ciencias sociales y comunicaciA?n, arquitectura e ingenierAi??a y ciencias de la salud, que aportan valor y dotan de un carA?cter internacional a sus estudiantes.
Con una orientaciA?n eminentemente prA?ctica hacia el fomento de la empleabilidad, el modelo educativo de la Universidad Europea de Canarias se apoya ademA?s en la atenciA?n personalizada de sus estudiantes, la formaciA?n en idiomas y las diferentes oportunidades de movilidad internacional que pone a su disposiciA?n y un enfoque innovador, basado en el aprendizaje teA?rico-prA?ctico y en el desarrollo de competencias y habilidades profesionales. Asimismo, la instituciA?n tiene por objetivo la transferencia del conocimiento y el diseAi??o de metodologAi??as de estudio compatibles con la actividad profesional, que permiten a cualquier persona seguir formA?ndose a lo largo de toda su vida.
La Universidad Europea de Canarias es uno de los tres centros universitarios de la Universidad Europea, la instituciA?n acadAi??mica lAi??der del mercado espaAi??ol de educaciA?n superior privada, que cuenta en la actualidad con mA?s de 16.000 estudiantes.
Sobre Laureate International Universities
La Universidad Europea pertenece a Laureate International Universities, red global lAi??der de educaciA?n superior. Sus mA?s de 80 universidades forman a mA?s de 1.000.000 de estudiantes en 28 paAi??ses de AmAi??rica, Europa, Asia, A?frica y Oriente Medio. Las Universidades de la red Laureate ofrecen titulaciones de grado, mA?ster y doctorado en A?reas como arquitectura, empresa, ingenierAi??a, gestiA?n hotelera, derecho y medicina. Muchas de las instituciones Laureate se encuentran entre los principales proveedores de educaciA?n superior en sus respectivas regiones, paAi??ses y A?reas de conocimiento, y han sido reconocidas internacionalmente por su calidad acadAi??mica.