La VI Muestra de Cine de Lanzarote se inaugurarA? el jueves 24 de noviembre en El AlmacAi??n con la proyecciA?n de la coproducciA?n hispanomarroquAi?? Mimosas (estarA? presente en Lanzarote su director: Oliver Laxe) y se extenderA? a lo largo de 9 dAi??as, con el centro de innovaciA?n cultural El AlmacAi??n como sede central de las proyecciones.
ConcluirA? el sA?bado 3 de diciembre con Gimme danger, de Jim Jarmusch, ai???un homenaje a aquella programaciA?n de la Sala BuAi??uel de los aAi??os 80ai???, que generA? una generaciA?n de amantes del cine alternativo entre los que se encuentran el equipo de programadores de la Muestra actual. ai???Tener El AlmacAi??n como sede es un sueAi??o por el que suspirA?bamos hace aAi??os. Su nueva denominaciA?n ai??i??centro de innovaciA?n culturalai??i?? se ajusta como un guante a la Muestra, al cine como expresiA?n artAi??stica y no como objeto de consumoai???, explicaba esta maAi??ana el programador de la Muestra, Marco Arrocha. ai???A ese cine nos aficionamos en 1984 en la Sala BuAi??uel y ahora serA? emocionante pisarla siendo programadoresai???.
Esta sexta ediciA?n es la mA?s ai???variadaai??? y la ai???mejorai??? de todas las diseAi??adas hasta el momento. Por primera vez, la Muestra da un ambicioso salto y plantea una SecciA?n Oficial a Concurso: ai???nueve pelAi??culas sin distribuciA?n comercial en EspaAi??aai???, un ejemplo ai???del estado actual de la creaciA?n cinematogrA?ficaai???, con obras de cineastas ai???desconocidosai??? pero ai???consagradosai??? como el documentalista austrAi??aco Nikolaus Geyrhalter o el cineasta chino Wang Bing.
El Jurado de la SecciA?n Oficial a Concurso estarA? formado por el cineasta Chema GarcAi??a Ibarra, ai???un maestro del cine hecho con muy pocos recursosai???; la crAi??tica cinematogrA?fica Andrea Franco (Cinentransit.com) y la actriz y dramaturga lanzaroteAi??a Yuri Fontes.
La secciA?n Panorama reunirA? ai???la mejor cosecha de pelAi??culas de 2016ai???, con tAi??tulos como la obra de animaciA?n Ma vie de courgette, la comedia dramA?tica Toni Erdmann o el mA?s ai???heterodoxo cine espaAi??olai??? como La ciudad del trabajo, de Guillermo G. PeydrA?. Fuera del AlmacAi??n, se proyectarA?n las Sesiones Especiales: I, Daniel Blake, de Ken Loach, en el Teatro de TAi??as; y Fuoccoamare, un documental sobre la isla de Lampedusa y el drama de los refugiados, rodada por Gianfranco Rossi, que se proyectarA? en el Teatro de San BartolomAi??.
TambiAi??n por primera vez, un Jurado Juvenil formado por cinAi??filos de entre 16 y 20 aAi??os elegirA?n la mejor pelAi??cula juvenil de la Muestra. El taller de este aAi??o estarA? dedicado a la soligrafAi??a, una tAi??cnica fotogrA?fica experimental y enseAi??arA? la fabricaciA?n de cA?maras de fotos artesanales, fabricadas con latas de refrescos.
La programaciA?n contempla tambiAi??n tres mesas redondas: una en la que intervendrA?n las realizadoras Federica Di Giacomo, Alba GonzA?lez de Molina y Rita Azevedo. ai???MA?s de la mitad de nuestras pelAi??culas las firman mujeres, algo natural, no hemos establecido cuotas ni nada por el estilo; pero hay que recordar que el cine estA? dominado por el mundo masculinoai???, ha explicado Arrocha. Otro de los encuentros se dedicarA? al cine canario y el A?ltimo, a otras formas de producciA?n (las marginales, las que discurren por caminos paralelos a los oficiales).
ai???Mayor y merecidoai??? apoyo institucional
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San GinAi??s, ha subrayado que la Muestra, que tiene a la primera CorporaciA?n insular como principal instituciA?n patrocinadora, ha recibido este aAi??o ai???un merecido respaldo institucional, mayor al de aAi??os anterioresai???.
El consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Ai??scar PAi??rez, ha detallado una de las mA?s importantes secciones de la Muestra: Canarias, cruce de miradas, que reunirA? obras de los cineastas David PantalAi??on y Alba GonzA?lez de Molina (Gran Canaria), el documentalista Miguel G.Morales (Tenerife), Sergio Erro (madrileAi??o afincado en Lanzarote) y Samuel Delgado y Helena GirA?n que presentan un corto premiado en los festivales de Toronto y Nueva York.
El objetivo de la Muestra de 2016 es que ai???el pueblo de Lanzarote pueda sentirse orgulloso de un cine que no es habitual, pero sAi?? necesario; queremos ser un foro de reflexiA?n, un momento para pararnos en medio de este maremA?gnum donde nos bombardean con imA?genes por todas partes y pensar hacia dA?nde vamosai???.
Aunque gran parte de las pelAi??culas seguirA?n siendo europeas, la Muestra se abre ai???a todo el cine del mundoai???, programando obras argentinas, chilenas, libanesas o chinas. ai???Hemos querido dar un salto arriesgado para definir nuestra propia personalidad: traer pelAi??culas que son apuestas propias, que prA?cticamente no se conocen en EspaAi??aai???.
La alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, manifestaba el ai???afecto especialai??? que siente por una Muestra que diseAi??a una oferta cultural ai???de calidad, que no elitistaai???, muy ai???didA?cticaai??? y que apuesta ai???por la diversidad culturalai???, ai???los jA?venesai??? y la ai???participaciA?n ciudadanaai???.
La Muestra es posible gracias al apoyo del Cabildo de Lanzarote, a travAi??s de su A?rea de Cultura que ha ai???redobladoai??? sus esfuerzos. ai???Estamos orgullosos de formar parte de los nuevos brAi??os que ha tomado la vida cultural en Lanzaroteai???, ha dicho el organizador de la Muestra. Como es habitual, la cita cinematogrA?fica cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Arrecife, el Ayuntamiento de San BartolomAi?? y este aAi??o, por primera vez, del Ayuntamiento de TAi??as; tambiAi??n de la Escuela de Arte Pancho Lasso ai???donde nos sentimos como en casaai???, la FundaciA?n Saramago, Biosfera TV, ai???que harA? una cobertura especial de la Muestraai???, CICAR, el Hotel Lancelot, Bodegas El Grifo y el Consejo Regulador de la DenominaciA?n de Origen de Lanzarote.