Cinco voces expresan el sentimiento canario en Femés

La Parranda Janubio arropa a los artistas invitados al Encuentro de Solistas de San Marcial de Rubicón. Cantantes de la agrupación de Las Breñas se unen a la noche folklórica sureña

domingo, 8 de julio, 2018 a las 9:25

El pueblo de Femés disfrutó este viernes de una noche folklórica de puro sentimiento canario amplificado por las cinco voces invitadas a la décima segunda edición del Encuentro de Solistas de San Marcial de Rubicón. Fuenci Ruiz e Iván Quintana, de Gran Canaria; e Israel López y Alejandro y Elieser Betancort (10 años), padre e hijo, de Lanzarote; transmitieron emociones arropados por la Parranda Janubio con una añoranza al unísono, que el folklore de las Islas perviva en el tiempo.

Cada uno en su estilo y la fuerza increíble de sus voces, los artistas fueron alternando la interpretación de letras canarias, pasando de folías a seguidillas de Lanzarote, luego a isas, malagueñas, mazurka de Gáldar y vuelta a isas parranderas, en un espectáculo que propuso transiciones con temas latinoamericanos y más música canaria cantados por  solistas de la Parranda Janubio como Leonardo Cabrera, Adrián Bravo o Santi Caraballo.

En el viaje de Janubio al nuevo continente, Elena Acosta cantó una bella versión de ‘El Humahuaqueño’, como lo hizo Mercedes Quintero con la popularísima canción ‘Amor Eterno’ de Juan Gabriel. La joven Cintia Machín  dio el salto al pop en español con ‘El sol no regresa’ de La Quinta Estación, mientras que su padre, Domingo Machín, regaló ‘Por los caminos de la vida’.

Janubio lleva 32 años de trayectoria cultivando el folklore de las Islas, aunque, como demostró en Femés, también enriquece su repertorio cruzando el Atlántico. El público se fue encantado con la interpretación de los cinco solistas invitados y el grupo de veinticinco músicos y cantantes que Janubio subió al escenario. La cantante Sheila Blanco despidió la noche con ‘Vivo en un Archipiélago’. Femés vive intensamente sus fiestas, las celebraciones de San Marcial, que en la noche de solistas también fue reivindicado como patrono de Lanzarote y Canarias.

Colabora con

Envíanos la información que quieres añadir a este artículo de Love Canarias.

Nombre *

Email *

Asunto *

Mensaje *

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Ayúdanos a ofrecer una mejor información en este artículo de Love Canarias ¡Muchas gracias por corregirnos!

Nombre *

Email *

Tipo de error *

Corrección*

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

Colabora con

Comparte con nosotros una fotografía o vídeo relacionado con este artículo. ¡Muchas gracias!

Nombre *

Email *

Foto
o
La imagen debe tener al menos 320x260 píxeles.
El tamaño máximo de la imagen es de 5 MB.

Vídeo

Confirmo que he leído y aceptado estos términos.

Captcha*
captcha

opiniones

Los comentarios están cerrados.

Canarias en tu correo

¿Quieres recibir en tu correo todas las novedades y eventos que hay en las Islas canarias?

Suscríbete a nuestro newsletter