En Agosto, del 25 al 27, se celebrarA? en Edificio Coworking B de la SPEGC, la Ludum Dare Gran Canaria #LDGC39, un evento donde jA?venes canarios que desarrollarA?n un videojuego en sA?lo 60 horas promovido por la Sociedad de PromociA?n EconA?mica de Gran Canaria (SPEGC).
La Ludum Dare es un evento internacional que viene celebrA?ndose desde hace 13 aAi??os, 3 veces al aAi??o (Primavera, Verano e Invierno). Se trata de una competiciA?n amistosa donde miles de personas participan para crear un videojuego con la temA?tica mA?s votada. Aunque es un evento en el que no se gana nada, el premio es el crear el propio juego en sAi?? y la intensa experiencia de poder conocer y colaborar con distintas personas durante tan poco tiempo. Esta ediciA?n es la 39 a nivel mundial.
Este evento lo organizan en Gran Canaria, la SPEGC (Sociedad de PromociA?n EconA?mica de Gran Canaria) y en colaboraciA?n la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y con las empresas Coca Cola, Ordenadores Qi Canarias, TIRMA, y Aperitivos Snack, apoyando con sus productos y servicios. Se contarA? con retrasmisiA?n online y presencial por parte de la revista digital canaria especializada Gamika.
Para esta ediciA?n se contarA? con mentores como Kiko Bejar (CEO Entertainment&alfabetajuega.com, Director-Presentador EUROPLAY(EUROPA FM) y Presentador-voice off NEOX GAMES(NEOX), Roberto Yeste (Senior New Business Development Manager SONY PlayStation Iberia), Luis AntA?n y Aitor Lozano, de la empresa canaria PlayMedusa, que apoyaran a los equipos en sus retos. Igualmente se contarA? con charlas profesionales para acercar las empresas del sector a los participantes.
En la Ludum, el reto viene impuesto por una idea o temA?tica en la que todos los juegos realizados se deben basar y que se elige a nivel mundial semanas antes. Los objetivos son el aprendizaje de nuevas tecnologAi??as, ideas, planificar la organizaciA?n del trabajo en equipo, y aprender de buenas prA?cticas-errores que se comenten, entre otras muchas cosas.
En la SPEGC se han desarrollado 6 eventos desde 2015 (Abril, Agosto y diciembre), en los que han pasado mA?s 300 personas.
INSCRIPCIAi??N GRATUITA
Talleres previos a la Ludum Dare Gran Canaria LDGC39 gratuitos (plazas limitadas)
Curso de 2D y de Modelado 3d (22, 23 y 24 de agosto de 10:00 a 14:00) – EDIFICIO INCUBE – Enlace de inscripciA?n
Curso de UNITY Base (22, 23 y 24 de agosto de 16:00 a 20:00) – PabellA?n B Coworking – Enlace de inscripciA?n
Curso de UNITY Avanzado (23 y 24 agosto de 16:00 a 20:00) – EDIFICIO INCUBE – Enlace de inscripciA?n
Curso de MA?sica (21 y 22 de agosto de 16:00 a 20:00) – PabellA?n B Coworking – Enlace de inscripciA?n
Redes sociales de la Ludum Dare Gran Canaria
Facebook, https://www.facebook.com/LudumDareGranCanaria/
Twitter: @LudumDareGC, #LDGC39, #LDJAM
Programa LDGC39 agosto 2017
Lugar de celebraciA?n: PabellA?n B ai??i?? Coworking ai??i?? SPEGC (Infecar).
25 de agosto (PabellA?n B Coworking)
11:00 PresentaciA?n a Prensa: AsociaciA?n Canaria de Desarrollo de Videojuegos
25 de agosto (PabellA?n B Coworking)
17:00 INICIO LUDUM DARE GC agosto 2017
17:15 Apertura Bienvenida.
17:30 ExplicaciA?n de la Ludum. Adrian Rivero, Carlos Mendieta, Laura del Pino y Miriam Cabrera.
18:00 Charla PROMOCIAi??N: EVITAR SER UNA GOTA DE AGUA EN UN OCEANO. Kiko BAi??jar. Ceo & Media Manager AlfaBetaJuega.com.
18:30 Charla PLAYSTATION TALENTS : LA GESTIAi??N DEL TALENTO. Roberto Yeste. Senior New Business Development Manager PlayStation Iberia.
19:00 FormaciA?n Equipos
19:30 Cena
21:00 Fin de Jornada
26 de agosto (PabellA?n B Coworking)
9:00 Inicio actividades.
9:30 Brainstorming de ideas a realizar y elecciA?n de la ideas
13:00 Comida
14:00 Desarrollo y competiciA?n
21:00 Fin de la jornada
27 de agosto (PabellA?n B Coworking)
9:00 Inicio actividades
10:00 Desarrollo y competiciA?n
13:00 Comida
14:00 Desarrollo y competiciA?n
17:00 PresentaciA?n a mentores y retoques finales
18:00 PresentaciA?n proyectos – SESIAi??N ABIERTA – InscripciA?n en MeetUP de la SPEGC
20:00 Networking
22:00 FIN DE LUDUM DARE GC agosto 2017
A?QuAi?? es la Ludum Dare?
La Ludum se inicia con la formaciA?n de equipos multidiciplinares (desarrolladores-programadores, diseAi??adores-ilustradores-dibujantes, mA?sicos-audiovisuales, etc), que durante el reto, desarrollarA?n una idea de videojuego original pensado por ellos durante un fin de semana.
La Ludum acoge a todas las personas interesadas en el desarrollo del videojuego, ya sean profesionales del sector o aficionados, con el objetivo no sA?lo de crear un videojuego (algo nada sencillo) sino tambiAi??n de crear lazos de uniA?n que impulsen el desarrollo de videojuegos en la isla, una industria cada dAi??a mA?s de moda e interesante.
Del mismo modo existe el evento ha logrado unir alumnos de las grandes escuelas de la isla: la Universidad de las Palmas de Gran Canaria, la Escuela de Arte y Superior de DiseAi??o de Gran canaria y el Conservatorio Profesional de MA?sica de las Palmas y los equipos, creados de forma aleatoria intenta a unir a estos alumnos que rara vez conocen a los compaAi??eros fuera de su escuela.
Es una oportunidad realmente buena tanto para que la isla se haga notar con un evento a escala mundial, como para el sector del desarrollo isleAi??o, ya que el sector del videojuego parece que estA? teniendo un segundo renacer y podrAi??a presentar nuevas oportunidades de negocio. Este evento atrae a profesionales y aficionados tanto de la isla como del resto del archipiAi??lago e incluso, en los eventos anteriores se ha tenido la visita de otras partes de Europa. Los trabajos realizados se suben a la plataforma mundial de la Ludum Dare para su competiciA?n con otras ideas.
A?QuAi?? tiene de particular el evento realizado en Gran Canaria desde marzo de 2015?
La Ludum es un evento marcadamente individual en la que las personas interesadas participan con otras desde sus hogares por medio de internet. La diferencia de la Ludum Dare Gran Canaria, es que en un mismo lugar se reA?nen personas con estas inquietudes en el diseAi??o y creaciA?n de videojuegos, formando equipos multidisciplinares (programadores, diseAi??adores grA?ficos, compositores de sonido, etc), formados al azar y que no se conocen entre ellos previamente para realizar un videojuego en un fin de semana (60 horas). Los objetivos son:
Aprendizaje de nuevas tecnologAi??as, creaciA?n de ideas y planificaciA?n del trabajo en equipo.
Aprender a trabajar fuera de la zona de confort con otros profesionales y cumpliendo unos plazos y objetivos comunes.
DefiniciA?n y desarrollo en un tiempo determinado (un fin de semana intensivo) de un Producto MAi??nimo Jugable (PMJ) y su promociA?n en Internet y Medios.
Conocer el valor de su trabajo tanto econA?mico como en horas de trabajo para realizar el PMJ y descubrir nuevas potencialidades de sus capacidades personales.