Desde este lunes estA? disponible una aplicaciA?n para el mA?vil, tanto iOS como Android, que imita el silbo gomero.Ai??La Gomera ha conservado de generaciA?n en generaciA?n el lenguaje silbado que durante siglos permitiA? a sus habitantes comunicarse a kilA?metros, por encima de barrancos, un patrimonio que se enseAi??a en sus escuelas y que desde 2009 es reconocido por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
Un grupo de programadores canarios ha unido fuerzas con la AsociaciA?n Cultural y de InvestigaciA?n del Silbo para llevar a cabo la investigaciA?n.Ai??El resultado esAi??Yo silbo, una aplicaciA?n que permite a cualquier usuario conocer lo mA?s importante sobre la historia del silbo, aprender unas nociones bA?sicas de cA?mo silbar y, lo mA?s importante, traducir al silbo gracias al mA?vil hasta 300.000 frases.Ai??El sistema permite componer frases para que el mA?vil las silbe, sumando libremente sujetos, verbos o predicados, o recurriendo a varios listado temA?ticos con las mA?s frecuentes y A?tiles en las relaciones humanas… o tambiAi??n las mA?s curiosas.