El gofio canario, considerado uno de los mA?s importantes referentes de la gastronomA�a canaria, ha dado el salto a JapA?n, donde se ha comenzado a promocionar a travA�s de una empresa familiar en sustituciA?n de la harina kinako que es utilizada para hacer dulces y se elabora a base de habas tostadas y molidas.
JosA� Luis GarcA�a, empresario propietario de La Molineta, un molino de gofio que su tatarabuelo fundA? en Tenerife en 1886, se ha propuesto el reto de vender el gofio en los supermercados de JapA?n, algo que ya ocurre en lugares como Estados Unidos y Alemania.
Aunque en un principio pueda ser complicado visualizar el gofio en el paA�s NipA?n, lo cierto es que, segA?n explica este empresario, el mercado japonA�s ha mostrado interA�s por el producto, especialmente en su uso para postres como helados, magdalenas y mousse.
Por otro lado, en Estados Unidos el gofio tiende mA?s a ser consumido como un batido frA�o similar a la horchata en lugar de ser utilizado en las comidas como ocurre con mA?s frecuencia en el archipiA�lago canario.